Contenido principal

Valdes inaugura obras Escuela nº 467 "María Zenón de Zenón" de Paraje Mora
El Gobernador de la Provincia una vez arribado a la estación aérea local, fue recibido por el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella para inmediatamente junto a los funcionarios y legisladores provinciales y municipales, trasladarse hasta la Segunda Sección del Departamento Goya, en el Paraje Mora, para presidir el acto de inauguración de las obras ejecutadas en la escuela del lugar.
“La inauguración de una escuela en el campo es un tremendo acto de justicia, de igualdad como hace 100 años un gobierno democrático hace un acto de justicia con igualdad de oportunidades:” destacó el Gobernador Valdés en la inauguración de la Escuela del Paraje Mora.
“Esta inauguración lejos el centro de Goya, en Mora es una muestra de Federalismo, de responder a las necesidades de la Comunidad Educativa: “Afirmó Ignacio Osella
El Gobernador de la Provincia presidio el acto de ceremonia de la inauguración de las obras realizadas en el Establecimiento Escolar “María Zenón de Zenón” ubicado en la segunda sección Paraje Mora del Departamento Goya.
INVOCACION RELIGIOSA
El sacerdote Víctor Hugo Arroyo en su invocación y pedido de protección a Dios, destaco el agradecimiento a las autoridades por las gestiones, a las obras ejecutadas por la importancia para la comunidad rural. Valiéndose de la frase de Paulo Freire “La educación es un acto de amor, por lo tanto, de valor, de coraje, de entrega cotidiana, a los educandos una apertura del corazón para atender a las necesidades.” Para invitar a rezar como un ruego y pedido de esperanza la oración enseñada por Jesús, el Padrenuestro, para finalizar el sacerdote impartió las bendiciones correspondientes al nuevo edificio y a los docentes y alumnos que concurren a ese lugar.
PATRICIA ZALAZAR
La directora indico: “estoy por compartir una alegría, esta ampliación de nuestra escuela, un trabajo colectivo, para estar aquí, ofrecer el fruto de un sueño, de una idea pensada en comunidad y que impone nuevos desafíos, acá esta nuestra escuela, pensada como un lugar en el mundo, que acompaña, integra, nuestra misión será la formación de personas que desarrollen sus capacidades y compartan saberes, somos el nexo con el tiempo y vamos dejando huellas, las aulas se llenaran de anécdotas y experiencias nuevas, a seguir creciendo, acompañando a nuestra escuela centenaria, somos protagonistas en bien de nuestros niños, esto es mas de los soñado señor Gobernador simplemente Gracias.”
SUSANITA BENITEZ
A su turno la titular de la cartera educativa destaco: “Un agradecimiento por el trabajo empeñado en la educación de Corrientes, 101 años de sueños, proyectos, este regalo maravilloso poder contar con la infraestructura escolar, muchos lo han mirado con lejanía, pero afortunadamente cuando estamos juntos y tienen la visión de los niños y de un Gobierno que sabe acompañar esa visión, como el Nacional, el Provincial y el Municipal, los sueños se convierten en realidad y los proyectos se convierten en obras y las obras en mejores anhelos, queremos pedir que cuiden la vida de nuestros niños, que fomenten en ellos el conocimiento científico, el amor hacia lo que le pertenece, hacia el paraje el lugar que pertenecen, familia y escuela debemos estar juntos y eso pasa aquí para tener una Nación Grande debemos tener mejores niños y en eso el Gobierno Provincial trabaja para que todos tengan la igualdad de oportunidades, a estudiar a meterle que falta poco para finalizar el año.” Arengo la Ministra Susana Benítez a los alumnos de la escuela de Mora.
IGNACIO OSELLA
El Intendente Municipal por su parte resalto la alegría de este acontecimiento y remarco a la directora de la escuela las ganas que impide que se rinda o bajen los brazos, para expresar: “Esto era un anhelo de la comunidad educativa toda, yo medio que me había rendido y el año pasado cumplió 100 años la escuela, lo festejamos en la Sociedad Rural de Goya y allí surgió la posibilidad de hacer lo que se había proyectado y estamos inaugurando lejos del centro de Goya y debemos valorar el trabajo de los docentes y decirles que esto es en definitiva el Federalismo, esta es la demanda de la comunidad educativa, los padres, los docentes, los alumnos y esa demanda fue escuchada y tuvo respuesta porque hoy la provincia cuenta con los recursos necesarios, porque hubo una decisión del gobierno nacional, del total de los impuestos se coparticipaba una parte para la provincia, en el gobierno anterior, en este gobierno es del 45 % para que se hagan este tipo de obras, estamos escuchando a la gente, el gobernador y los escuchamos y decidimos nosotros donde invertimos, donde es necesario invertir, el departamento de Goya es el más poblado de la provincia en la zona rural y necesitamos infraestructura escolar, para que tengan accesibilidad, por eso el ripio llego hasta acá, va a continuar el compromiso que dé la vuelta, es importante ese es el federalismo que dispongan los recursos para hacer las obras que la gente necesita, mi agradecimiento a los docentes, a los padres que acompañen a sus hijos en la escuela, no es solo en la escuela donde se instruye, es en la familia donde se aprende, es el lugar para contención, chicos espero que todos pasen de grado y espero que los maestros exijan y falta poco para las vacaciones.”
GOBERNADOR VALDES
El Dr. Gustavo Valdés, manifestó: “Que tremendo acto de justicia, de igualdad, la inauguración de la escuela en el campo, no hay algo más importante que la educación y lo decimos siempre, hace 100 años, 1918 antes de finalizar la guerra mundial la revolución del conocimiento, un gobierno nacional, popular y democrático que empieza a derramar conocimiento en todos lados y en ese año Hipólito Irigoyen inauguraba 100 escuelas y la mayoría en el campo y esto después de 100 años estamos haciendo acá en Mora, se merece y se merece mucho más, seguiremos haciendo este acto de justicia, reformaremos, haremos los baños, construiremos jardín de infantes para los niños, los desafíos son diferentes, asociándonos con las sociedades rurales, con el Rotary club necesitamos cambiar la perspectiva de la educación, el 92 por ciento del conocimiento de la humanidad está en internet y acá tendremos internet y en todas las escuelas de la zona rural antes de fi n de año tendrán esa conectividad, habrá que enseñarle a bucear en ese conocimiento, las mismas posibilidades en el campo y en la ciudad, esto es igualdad, con la misma oportunidad será posible vivir en nuestras tierras, lograr el desarrollo, la igualdad se da con el conocimiento quiero felicitarle porque durante 100 años la educación pública nos pudo hacer iguales a todos.”
“Un programa para las mamas que están en las EFAS-Anticipo el Gobernador- que tengan computadora, que puedan acercarse a la conectividad, esto hacemos porque nos decidimos a cambiar y cambiamos, no podíamos construir un país centralizado, y esos cambios en las perspectiva se ve reflejada porque podemos aumentar el sueldo de los docentes, de los trabajadores del estado, para ayudar al productor rural, para hacer caminos, sigamos trabajando juntos, porque este es el camino de la paz, de la armonía, del desarrollo, gracias a los docentes y a seguir trabajando de esta manera y un dato para los muchachos iluminaremos la cancha de futbol.”
Del acto participaron el Gobernador Gustavo Valdés, la Secretaria de Infraestructura Urbana del Ministerio del Interior Marina Klemensiewicz, el Titular de la Cámara de Diputados Provincial Pedro Gerardo Cassani, la Ministra de Educación de la Provincia Lic. Susana Benítez, el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, delegaciones escolares con sus abanderados y escoltas funcionarios provinciales y municipales junto a la comunidad del paraje.