Contenido principal

Afirman acerca de los fantasmas “Son Las Almas Dueñas Del Teatro”

25/09/2019

La mañana radial de la 88.3 amenizó su desarrollo noticioso con una entrevista a la guía de Payé Turismo, Celestina Genes, abordando “historias no siempre registradas en los libros históricos” pero que cobran fuerza en el imaginario colectivo.

Consultada acerca del teatro municipal, aportó datos de los inicios del mismo y se detuvo en su segunda denominación, “Elsa”, recordando que era una mujer con hábitos muy singulares para la época y que por ello no era bien vista en la ciudad. Motivada por la curiosidad de los conductores del programa, narró seguidamente algunos episodios, vividos incluso por los turistas, en la que experimentaron actividades paranormales. Hechos que por carecer de explicación lógica se atribuyen a espíritus que merodean el lugar. “Son las almas dueñas del teatro”, coincidieron. Juntos intercambiaron incluso versiones de que situaciones similares se registran en la Casa de la Cultura y en L.T.6 Radio Goya.  
La nota se dio en un momento en que, junto a otro guía de Payé, justamente se ofrecían estas historias a alumnos del Colegio Nacional; actividad enmarcada dentro del Programa Municipal “La Historia de Goya va a la Escuela”. El mismo comenzó en el mes de marzo y “con apoyo del municipio”, recordó la entrevistada; y “se trata de ir sacando a todos los chicos del último año de los colegios secundarios a que conozcan, en vivo y en directo, los lugares íconos de Goya, contándoles sus historias.
Es muy bueno el aporte de Payé, porque “ofrecen una visión más integral aportada por la investigación y el estudio, la recopilación de datos, armando historias que muchos desconocemos”, aportó desde el estudio José Luis Pinat. De inmediato solicitó al grupo un guiado para la prensa; del mismo modo que se acordó que hay sectores de la sociedad que precisan fortalecer los modos de relacionarse con los turistas y adoptar estrategias que permitan “vender la ciudad” de manera eficiente, como ser remiseros, mozos y personal del hotel
La charla concluyó con la aceptación de la propuesta sugerida desde la radio y con la felicidad a flor de piel del reconocido locutor, toda vez que se enteró que la mismísima Doña Goya fue oriunda de Saladas. “Todas las cosas lindas y buenas vinieron de Saladas, viste Mario? ...”, afirmó entre risas el saladeño periodista; mientras tanto, el operador preparaba un clásico de “Los Criollos de Saladas” buscando la pausa musical