Contenido principal

Exitoso primer festival de la buseca
Con la organización de Radio Ciudad y la participación de los consejos vecinales, de las comisiones barriales, a través del aporte de la Coordinación de Consejos Vecinales y el Plenario de vecinalistas, se realizó el domingo 18 de agosto, en La Estación de los Niños, el Festival de la Buseca.
Una notable respuesta y convocatoria de los vecinos a esta propuesta gastronómica que contó con el apoyo de la Municipalidad de Goya, quien proveyó de los insumos necesarios para la elaboración de este tradicional plato, elaborado a base de mondongo.
Desde horas tempranas los consejos vecinales y radio ciudad, comenzaron con la instalación de sus gacebos, el armado de sus estructuras para ofrecer a un valor de $ 70, oo la porción de este calórico plato a la ciudadanía.
La particularidad, era su fin benéfico, solidario, dado que lo recaudado en la venta del plato, iba destinado a las comisiones barriales, quienes en algunos casos ofrecieron para la venta torta asada y churros a la hora del mate.
Un jurado integrado por el Director de Empleo y Capacitación Dr. Damián Pini, el Coordinador de Turismo Tec. Cesar Perrota, el ganador del premio al mejor Asado Argentino del Canal Gourmet, Osvaldo Tribia, la artesana María Eva Valenzuela y Carlos Tossi, se encargaron de recorrer cada carpa y proceder a la degustación, a la observación del ítem que comprendía este concurso para determinar por la suma de puntos el plato ganador, sumándose como un “catador” más y sobre todo acompañando desde temprano esta iniciativa el Viceintendente de la Municipalidad Contador Daniel Avalos.
Tras el trabajo de selección realizado por el jurado, se procedió a habilitar la venta de las porciones de buseca, que conto en el predio de la Estación de los Niños, con una delegación de los artistas del Pintemos Goya, que saborearon esta exquisitez elaborada por el equipo de cocina de Radio Ciudad.
Tras ese espacio de compartir y vender la buseca, se dio lugar al momento propiciado desde este encuentro de valoración de la gastronomía y poder rendir homenaje a San Martin para luego agasajar a los niños en este su mes de festejos.
Con la presentación del Grupo Oficial Chamamecero, conformado por Orlando y Cesar “Tuky” Ortiz, Fabricio Ferrara y Rubén Olmedo brindaron un repertorio que incluyo algunos temas del folklore nacional.
Para continuar con la actuación del Ballet “Nuevo Amanecer”, con la coordinación del profesor Raúl Chávez, quienes regalaron a los presentes chámame, gatos y chacareras, aplaudidos por los presentes, incluidos algunos artistas del Pintemos Goya.
Para completar este encuentro y se prolongue en la tarde, se hicieron presentes en la Estación de los Niños, el Programa “Un Mimo para los Niños” con la participación de diferentes áreas del Municipio, los chicos pudieron jugar al shenga, disfrutar de las pinturitas y el maquillaje artístico, con la presencia de la Directora de Asistencia Teresita Maidana, con la participación de la coordinación de discapacidad, La Direccion de la Mujer con su titular Mónica Celes, quienes expusieron trabajos y entregaron folletería de la tarea realizada por esa dependencia municipal, también sumaron a la fiesta la Direccion de Promoción Social con su titular Sonia Espina y el programa Alimento y Golosinas Saludables, despertando el interés de los chicos y sus familias.
La subdirectora de Deportes Mónica García con el equipo de profesores de la Direccion se encargó de realizar juegos y entretenimientos de integración deportiva, siendo el de mayor interés que permitió hacer una especie de competencia, el esquí, juego que requiere de coordinación e incorporar el trabajar en equipo.
CONCURSO DE BARRILETE
Se pudo concretar gracias a la gran participación de niños, niñas y sus padres el concurso de barrilete, que posibilito ver la creatividad en la conformación artesanal de este elemento y disfrutar el remontar, haciendo algunos de ellos interesantes habilidades para poder hacer volar, lo más alto posible su barrilete.
Al promediar la tarde con la presencia de los funcionarios municipales se procedió a la entrega de la premiación del concurso de barrilete, teniendo en cuenta su diseño, su vuelo, su elaboración y la edad de los participantes, que oscilaron desde 3 a 11 años.
Los chicos se llevaron como premios, libros de lectura, de cuentos, de leyendas guaraníes, y trabajos confeccionados por las mujeres que participaron de los cursos de la Direccion de la Mujer.
GANADOR DEL FESTIVAL DE LA BUSECA
En la consideración del jurado, para determinar el ganador de esta primera edición del Festival de la Buseca, se trabajó mucho por la paridad en la elaboración y las otras consideraciones del concurso, debiendo incluirse en el reconocimiento menciones especiales, para los barrios Belgrano y Ñanderoga.
El ganador resulto el Barrio Francisco 1º, siguiendo en la sumatoria de puntos el Plenario de Consejos vecinales y el Arco Iris.
Durante la semana en Radio Ciudad se procederá a la entrega de los reconocimientos correspondientes.
Acompañaron este festival el Viceintendente Daniel Avalos, la concejal Valeria Calvi, la Directora de Promoción Social Sonia Espina, la Directora de la Mujer Mónica Celes, el Director de APS Emilio Martínez, la sub directora de Deportes Mónica García, como así también el Secretario de Obras Publicas Guillermo Peluffo.
Además de todo el trabajo realizado para dejar acondicionado La Estación de los Niños, como el arreglo de bancos y otros elementos, y la limpieza del lugar la Direccion de Servicios a cargo de Pedro Zarantonelli y la colaboración de la Direccion de Lu7minotecnia a cargo de Hugo Lorenzini.
Un rotundo éxito el primer festival de la buseca y se pudo recibir de parte de las comisiones barriales, que quedaron hasta el final el agradecimiento por la convocatoria, lo bueno de la iniciativa y la posibilidad que acciones como estas ayudan a ellos a generar recursos para sus comisiones.