Contenido principal

Una multitud participio de los festejos por los 203 años de Independencia
El Intendente en su discurso en una clara exposición de pensamiento de libertad convoco: “A todos los sectores para construir un Plan Basado en la Pluralidad, Diversidad y en la Verdad, en la búsqueda de consensos y acuerdos con esfuerzos equitativos.”
Por calle Colon presidido por el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, fervorosamente la ciudadanía de Goya rindió homenaje al hecho de constituirnos hace 203 años como una Nación Libre y Soberana.
Una fecha que quedara marcada no solo por la recordación de esta efeméride nacional, sino que antes que se suceda la secuencia del acto programado, con enorme respeto se realizó un minuto de silencio, con el acompañamiento de los sones de la Banda Puerto Argentino, del Batallón de Ingenieros de Montes XII, por el fallecimiento del ex Presidente de la Nación Dr. Fernando de la Rúa.
Con la presencia de legisladores provinciales, funcionarios municipales y provinciales, jefes de las fuerzas armadas y de seguridad, directivos de establecimientos educacionales, el acto una vez hecho los saludos correspondientes por parte del Ejecito Argentino y el saludo del Intendente a la Agrupación 9 de Julio, se procedió a la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, cuyos acordes fueron ejecutados por la Banda “Puerto Argentino”.
LAURA ESCOBAR
La Directora de la Escuela Secundaria, Laura Escobar hizo una convocatoria a la reflexión histórica para desplegar un pensamiento crítico, basándose en las miradas de los historiadores de hoy, para luego señalar: “Es fundamental el quiebre del orden establecido y la construcción de un nuevo orden, basados en principios y valores como la libertad y la justica.”
“Esta ansiada libertad, -prosiguió la docente-solo es posible alcanzar si a la ruptura de cadena se agrega un propósito, un sueño de un futuro de progreso y una voluntad común, es importante que esta conmemoración nos encuentre en la búsqueda de nuestro futuro, que el pueblo ponga en práctica su sentido crítico, este dispuesto a darle a su vida un sentido fundado en el esfuerzo para progresar.”
“Como parte de este pueblo, como docente-exhorto Escobar- sueño con una Argentina florecida en desarrollo, construido sobre valores esenciales como la verdad y la honradez, para proyectar un lugar más digno para vivir y para trascender, si logramos levantar un país con los orígenes d este pasado glorioso y sumamos las circunstancias de este presente tan lleno de oportunidades, estos 203 años de vida en libertad, pueden convertirse en un hito en la historia nacional, así el esfuerzo de nuestros antepasados no habrá sido en vano, la suma de estas voluntades nos llevara a seguir abonando un suelo entrañable para nuestras futuras generaciones.”
IGNACIO OSELLA
A su turno el Intendente de la Ciudad de Goya, ante los presentes en el acto manifestó: “Estamos recordando otro día de la independencia, para entender que significo y qué importancia tiene la fecha, debemos ponernos en los momentos que vivieron aquellos que declararon en 1816, a partir de 1814, volvieron las Monarquías absolutistas en Europa, con el afán de recuperar los territorios perdidos, la Independencia de América estaba en peligro, nosotros teníamos conflictos internos, los 33 congresales estaban rodeados, el Alto Perú (actual Bolivia) se había perdido, Corrientes, Uruguay, Ente Ríos y Santa Fe eran gobernada por Artigas, Chile por los realistas, San Martin se preparaba en Mendoza para cruzar Los Andes, muchos conflictos en el frente interno, el indicio de las guerras civiles, entre Unitarios y Federales, frente a esa adversidad 33 legisladores de las Provincias Unidas del Sud, mas San Martin, más Belgrano, que informaba lo que les podía esperar, hablando con la verdad, y Güemes que se sumó en la lucha del Norte, no estaban solos había un pueblo que quería ser independiente, se cargó de responsabilidad, de decisión, de voluntad política, de ser independiente, momentos difíciles, pero lograron su objetivo a partir de la voluntad, la responsabilidad y la decisión, el objetivo era la Independencia:”
Más adelante Osella, grafico: “Me imagino hoy a esos hombres, en un territorio muy pobre, dividido, cercado por el enemigo, sin embargo lo, lograron, hoy nuestra situación es totalmente distinta, que nos falta a los argentinos?, un objetivo, del desarrollo, saber que alcanzarlo requiere esfuerzo, hablarnos con la verdad, por más dura que sea y saber siempre que uno no es el dueño de la verdad, también puede ser el otro, necesitamos menos grieta, mas consensos, más acuerdos, necesitamos sentarnos a una misma mesa y buscar las soluciones.”
En su discurso el Mandatario Comunal hizo una gran convocatoria social: “Este es un acto donde participamos todos, quiero aprovechar para convocar a todos, al oficialismo, a la oposición sobre todo, a las organizaciones de la ciudad, a todos a construir un Plan Basado en la Pluralidad, en la Diversidad, en la Verdad, en la búsqueda de los consensos y acuerdos, plan que significara esfuerzo, debe ser equitativo, hay goyanos que ya no pueden dar más, debe tener un objetivo es el desarrollo de nuestra ciudad, sustentable, ambientalmente limpio y sustentable, que nos permita mejorar nuestra calidad de vida, para eso debemos ponernos de acuerdo y debe perdurar en el tiempo, cuando pasen los gobiernos, aprovecho porque estamos todos, decirles que es posible alguna vez ya lo hicimos y esto nos permitirá lograr el desarrollo que nunca tendríamos que haber perdido.”
Para finalizar su saludo manifestó: “Feliz día de la Independencia goyanos”
DESFILE CIVICO MILITAR
Una vez concluidos los discursos el jefe del Operativo, informo al Jefe del Batallón, para disponer del dispositivo correspondiente al agrupamiento para el posterior pasaje por el paco oficial, DE las fuerzas armadas, colegios, instituciones, clubes, agrupaciones tradicionalistas.
Con un colorido y un extraordinario calor patrio abrieron el desfile los jardineros de los diferentes establecimientos educativos, con una muestra de ternura, emoción y en algunos casos con el atuendo de época, sabiendo recibir la cómplice mirada y aplauso de los presentes.
Posteriormente lo hicieron los establecimientos con su nivel primario, secundarios de la ciudad y la zona rural, los institutos superiores, de carreras terciaria y universitaria, para dar lugar a las escuelas municipales de formación de oficios, institutos de danzas, institutos de formación en lengua extranjera, clubes, grupo Scout, las fuerzas armadas, Ejercito, Asociación Civil de ex soldados, los Veteranos de Malvinas, Policía Federal, Prefectura, Marina Mercante, Policía de la Provincia y Bomberos, para dar espacio al desfile de las unidades motorizadas de las fuerzas y de la Municipalidad, cerrando el desfile en el día de la Independencia, los hicieron las distintas agrupaciones tradicionalistas con sus prendas gauchas y el montado ataviado para el festejo, causando gran admiración por parte de todo el público, que en gran número se dio cita en adyacencias de la Plaza Mitre.
Participaron del acto y desfile del día de la Independencia, el Intendente Municipal Lic. Ignacio Osella, el Viceintendente Contador Daniel Avalos, la Diputada Provincial Dra.Gerladine Calvi, el Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Jorge Osvaldo Salanitro, Jefe de Prefectura Goya Prefecto Mariano Alfredo Torres, Jefa Delegación Goya de la Policía Federal Sub Comisario Valeria Castillo, Director de la Unidad Regional II Comisario General Héctor Montiel, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios Goya Comandante Marcelino González, junto a funcionarios nacionales, provinciales, municipales y concejales e invitados especiales.