Contenido principal

Dirección de prevención de adicciones presento sus próximas actividades

10/06/2019

“Hablar Es Prevenir” es una campaña local que comenzó a desarrollarse en el marco del “Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, que será el 26 de junio. Se espera para ese día una jornada conmemorativa, culmen de una serie de actividades que comenzaron a desarrollarse hoy y que se detallan por separado.  
 
Se llevó a cabo este jueves en el Salón de Acuerdos, la presentación de las próximas actividades de la Dirección de Prevención de las Adicciones. El evento fue presidido por el intendente Francisco Ignacio Osella, con la participación de la directora de Promoción Social, Sonia Espina, y la directora de Prevención, Vanesa Morales, quien expuso en primer lugar el cronograma de actividades que se realizarán en conjunto con el DIAT y la Fundación Ayudar.
Vanesa Morales dijo que “este mes vamos a estar trabajando a fondo en lo que es prevención de consumo problemático, el 26 es el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, pero prefiero hablar del slogan que pensamos “Hablar es prevenir” y con esto vamos a estar trabajando todo el mes con diferentes actividades de prevención y concientización”.
 
LAS ACTIVIDADES
Comenzaron hoy con un taller para agentes preventorios en el espacio del adulto Mayor organizado con la Dirección de Deportes. “Tuvimos una muy buena concurrencia, fue una buena charla, todos quedaron interesados y vamos a estar trabajando con actividades de este tipo todo el mes, concluyendo en las actividades del día 26”, precisó Morales.
 
CONCURSO DE AFICHES
La Directora de Prevención anunció: “Vamos a estar promocionando un concurso de flyers, afiches digitales que se llama “los carteles hablan”, para que participen chicos de 5to. y 6to. años del Secundario; y el día 26 en plaza Mitre, vamos a hacer una exposición de lo que hayan participado y elección del ganador, quien va a tener la posibilidad de que su diseño sea impreso y reproducido en espacios públicos. Además, la posibilidad de asistir a una jornada de prevención en la ciudad de Bella Vista, donde vamos a estar trabajando con un foro regional con localidades vecinas como Santa Lucia; Bella Vista; Gobernador Martínez; Lavalle; Tres de abril y Colonia Carolina”
 
EN LAS ESCUELAS
Por otra parte, la funcionaria informó que “vamos a recorrer las escuelas, ya que todos los que se inscriban en el concurso deberán recibir una charla de concientización”.
 
CAPACITACIÓN A PERIODISTAS
También anticipó que en el marco del Día del Periodista, “el lunes 10 vamos a hacer una capacitación para los agentes de prensa de la Municipalidad de Goya, a fin de poder incorporando la perspectiva de prevención en la reproducción de los mensajes y en la información. Aprovecho a agradecer al director de Prensa, Alejandro Medina, la posibilidad de trabajar con todos quienes están en la Dirección”.
 
FINAL DE ACTIVIDADES
Finalmente, informó que “vamos a finalizar las actividades de todo el mes, el día domingo 30 de junio, con una actividad recreativa y deportiva que estamos organizando con la Dirección de Deportes y otra con la Dirección de Promoción Social; de Asistencia Social; y de Juventud. Esta actividad será para toda la familia.  Será una carrera de obstáculos para chicos de 6 a 11 años, en la que deberán participar con sus padres; y además vamos a hacer, conjuntamente, el evento “Un mimo para los niños”. Todo ello, a fin de compartir y cerrar las actividades de todo el mes compartiendo desde la perspectiva de salud integral y prevención integral”.
 
RADIO CIUDAD
El director de Prensa Alejandro Medina, acotó que a través de Radio Ciudad 88,3 habrá diferentes programas donde se escucharán todas las voces en estos espacios. “Cuando hablamos de todas las voces nos referimos a agentes; profesionales; familiares y/o personas que atraviesan situaciones vinculadas al consumo de sustancias problemáticas. También se hará durante este mes una convocatoria para ver cómo comunicar e ir transmitiendo este tipo de problemática”, sostuvo.
 
INTENDENTE OSELLA
Finalmente, dirigió unas palabras el intendente Osella, quien entre otros conceptos dijo: “Estamos trabajando fuerte con esta problemática desde que empezamos la gestión, acompañando a las instituciones que trabajan en la temática, haciéndolo desde el propio municipio a través de la Dirección de Prevención, trabajando con las áreas de Cultura, y el Deporte, además de políticas que estamos llevando adelante y que tienen que ver con la terminación del DIAT, que nos costó muchísimo pero se concluyó. Costó mucho porque habíamos heredado un desorden administrativo de la gestión anterior, tuvimos que ir ordenando este desorden, y lo logramos. Entonces ahí se volvió a la reconstrucción del DIAT. Todo lo que hicimos con el tema del juzgado federal es un dato importante, primero en la gestión anterior y luego en esta para que avance rápido; el gobernador nos acompañó muchísimo, así que este es  un tema que nos preocupa y nos ocupa mucho. El mensaje al hablar del tema es prevenir es central, y en esto como siempre digo, nosotros podemos hacer mucho. Pero los medios de comunicación pueden hacer mucho más –acotó-, poniendo esta problemática en el tapete. Por eso en esta oportunidad vamos a tener las capacitaciones, la charla con los comunicadores para avanzar con esto que es importante. Porque como se dice: si hablamos de esto hacemos prevención, si la familia habla de este tema también hacemos prevención”.