Contenido principal

El intendente Osella inauguro tres cuadras de cordón cuneta

04/06/2019

El intendente Francisco Ignacio Osella fue recibido por los vecinos del barrio Arco Iris y junto a ellos, en un verdadero clima festivo, realizó el corte simbólico de cintas de la flamante obra de dos cuadras de cordón cuneta de calles Chile y Marie Curie.
El agradecimiento de los vecinos fue expresado en el acto por Roberto Blanco, frentista de la segunda cuadra donde se hizo el cordón cuneta mediante el programa Mita y Mita que se concretó con el retorno de la gestión del intendente Osella. Blanco expresó entre otros conceptos: “Quiero agradecer al señor Intendente que ha cumplido nuestro sueño: el cordón cuneta que queríamos hacer hace tiempo. Gracias a la colaboración de los vecinos, a usted y toda su comitiva”, reiteró. 
 
INTENDENTE OSELLA

Luego se escucharon palabras del Intendente municipal, quien recalcó su reconocimiento a los vecinos porque se animaron a confiar en que la obra de cordón cuneta se haría realidad. Esto ocurrió finalmente. En ese aspecto, el intendente Osella dijo: “Estos son compromisos que habíamos asumidos hace un tiempo, por lo tanto quiero en primer lugar agradecer a los vecinos que nos hicieron el aguante. Lo cierto es que hace ya muchos años, 6 más o menos, ustedes habían logrado juntar todas las bolsas de cemento por el programa Mita y Mita. En la campaña electoral del 2013, el otro candidato había prometido que iba continuar con el programa y que le iba a devolver las bolsas de cemento, el dinero y esas propagandas están. Finalmente, eso no ocurrió, ni la devolución como tampoco se hizo nada”, recordó al esbozar la crónica que concluyó para los vecinos en la obra inaugurada.
El jefe comunal continuó diciendo: “Cuando hicimos la campaña en el 2017 les dijimos a toda la gente de Goya que íbamos a hacer el Mita y Mita, terminar todos los cordones cuneta comprometidos y terminar todos los pavimentos. Es lo que hicimos. El primer año fue sobre todo de cordón cuneta, todos los comprometidos en la calle Chile, pero también otras de la ciudad. Hicimos más de 50 cuadras y cordones en toda la ciudad, con lo que llevamos hechas 300 cuadras con el sistema Mita y Mita. Multipliquen esas 300 cuadras por 15 casas por cuadra, 15 familias y se van a dar cuenta de que es mucha gente. Es gente que de una forma u otra colabora. Hicimos en conjunto: una parte la puso la Municipalidad y el resto los vecinos y lo hicimos. Los que tienen cordón cuneta, hoy tienen una mejor calidad de vida. Porque sin dudas la calle está mucho mejor que antes. Se puede seguir avanzando”.
“Gracias por esos años donde estaba siempre la tentación de vender las bolsas de cemento porque está claro que el ahorro siempre fue en bolsas de cemento, no en plata”, dijo.
 
MAS OBRAS
El jefe comunal remarcó además que se siguen haciendo obras en toda la ciudad. “Hoy fue un día feliz porque empezamos de nuevo el pavimento en la calle Jujuy, desde la vÍa hasta la capilla. Se empezó por la capilla, ya está trabajando la gente. Estamos haciendo el pavimento en la calle Mendoza y en la José María Soto. Se hace la apertura de sobres de la licitación de la obra de calle José Gómez, desde la Sarmiento hasta la avenida Díaz Colodrero, y la Belgrano desde Sarmiento a avenida del Trabajo; seguimos haciendo obras”, reseñó.
“Se necesita, aparte del cordón cuneta, un pluvial que llegue hasta  la avenida del Bicentenario; que también hicimos  la gestión anterior. Ese pluvial se va a hacer porque entra en el proyecto de pluviales que ya se licitó. Se abrieron los sobres y en el transcurso del mes de julio se van a empezar las obras; importantes sin dudas y por valor de 308 millones de pesos para hacer pluviales de toda esta zona, desde la Piragine hacia el este y toda la zona sur: Sarmiento, San Ramón; Arco Iris; Juan XXIII, Francisco Primero, Matadero, Esperanza. Después, hacia los barrios Itatí, Resurrección; Villa Vital; Pando, Alberdi, y los barrios Fonavi - INVICO en la zona Sur. Es una obra muy importante, son 15 km de pluviales”, detalló.
Adelantó finalmente que “nos esperan dos años mucho mejores, con mucha obra y mucho trabajo”.