Contenido principal

NEA INNOVA: Un espacio para el emprendedorismo y la innovacion
En la mañana del viernes quedo inaugurado en el Predio Costa Surubí, el evento NEA INNOVA, un coctel de energía desarrolladora.
El objetivo de este encuentro es encontrar Claves y opciones para desarrollare en el NEA; oportunidades de Negocio; Desarrollo Personal y desarrollo de Proyectos; Nuevas Tecnologías desde el NEA; Como financiar y como hacer crecer tus ideas; Desarrollo de marca; Exportar y asociarse; Herramientas para avanzar varios casilleros; CV; Opciones de desarrollo Profesional NEA.
La concreción de este encuentro comprende la capacitación, formación y muestra de un potencial productivo y finalizara el sábado 25 de mayo a las 13 horas.
“Debemos generar una ciudad del Emprendedorismo y la Innovación” convoco en la inauguración el Intendente Osella.
LUCIANO ROLON
En la jornada inaugural el Coordinador de Club de Emprendedores, para explicar la motivación de este encuentro Luciano Rolon, manifestó: “Es una idea que estaba dando vuelta para hacer como una Expo PYMES, para generar distintos tipos de estímulos, fue creciendo de un expo a algo que tenga muchos más estímulos que solo exposición, no es fácil trae empresas a nuestra ciudad, nos tomamos un tiempo-acoto Rolon-finalmente nos animamos a presentar, quiero agradecer al equipo del Club de Emprendedores, un trabajo intenso para organizar este encuentro, a la Municipalidad de Goya, que nos acompaña desde el inicio, a la Secretaria de Planificación Económica y Productiva, es central en la búsqueda de este evento, y un agradecimiento a todos los expositores, la mayoría de los empresarios vienen para dar diferentes tipos de estímulos a jóvenes estudiantes, profesionales, hacedores e inspirar, además es crear un ambiente de innovación en el que el único objetivo somos todos.”
DIEGO NICOLAS DIAZ COLODRERO
A fin de señalar los objetivos para lograr el desarrollo y crecimiento económico el Secretario de Planificación Económica y Productiva Nicolás Díaz Colodrero, señalo: “El mejor camino lo vemos a través una mejora en la competitividad, una capacidad de generar mayor satisfacción en los consumidores, esto se logra de dos maneras, porque tenemos un buen precio, o porque tenemos una calidad diferencial, es ente punto donde consideramos que la innovación, que implica hacer algo nuevo o algo que se viene haciendo de manera diferente, juega un rol fundamental, hace unos meses-prosiguió el funcionario-lanzamos un plan de competitividad, centrado en cinco acciones primarias, la constitución de clúster o conglomerados productivos, lo hemos nombrados de Turismo y Recursos Naturales, a otro Alimentos y Producción Agropecuaria, a un tercero de Industria Tics, un cuarto de Agregado de Valor y un último de Diseño, estos dos últimos transversales a los otros tres.”
Sobre que significa estos conglomerados productivos, Díaz Colodrero grafico. “Son una asociación de actores, todos debemos tirar para el mismo lado, empresarios, productores, cámaras, entidades educativas, organismos técnicos, entidades bancarias, invito a que se sumen y que cada uno elija un clúster por interés y así todos aportamos un granito de arena y será más fácil, súmense al plan de competitividad del Municipio, ayudemos al club de emprendedores, el camino viene por acá, por emprendedores nuevos, por innovación, por hacer las cosas de manera diferente y siempre trabajando en equipo, usemos el estado, usemos las cámaras, usemos a los que desinteresadamente se arriman, potenciemos el desarrollo económico local.”
IGNACIO OSELLA
Para dejar inaugurado este encuentro de innovación en el desarrollo económico el Intendente Ignacio Osella destacó el agradecimiento a los empresarios y a los innovadores por participar de esta NEA INNOVA, para explicar: “Un reconocimiento a Andrés Zajarevich, que impulsó la idea del Club de Emprendedores y de un expo pymes, después creció la idea y podemos presentar este NEA INNOVA, que nos va a permitir trabajar con las PYMES, cuando fui Ministro de Industria, empezamos con el Club de Empre4ndedores, en Corrientes, en 2017 logramos abrir el primero de la provincia de Corrientes, ates de asumir como Intendente Luciano me acerco la idea de conformar uno en la ciudad de Goya, debemos dar un paso central, si no hay emprendorismo no habrá innovación, en eso venimos trabajando desde siempre, con distintas políticas, con un plan estratégico que tiene la ciudad de Goya, donde plantea todas estas cuestiones, esto nos permitió crear el ITG, que hoy tiene un Convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, nos permite avanzar en el desarrollo de las nuevas tecnologías, además se inició un camino nuevo, haciendo un trabajo de capacitación y formación, y generar el ecosistema de la innovación, por eso este Goya Innova, pretendemos que sea o vuelva a ser una ciudad de la Innovación, en el tiempo que transitamos, en Goya existió mucho emprendedorismo, no es volver a aquello, pero si impulsar a quienes pretenden emprender, porque un emprendedor no es un pequeño empresario, porque puede ser un gran empresario, debemos pensar en emprender y en segundo lugar en innovar, que es lo que transforma el mundo hoy.”
“Debemos generar una ciudad del emprendorismo y la innovación, los convoco a aceptar los desafíos y pensar en cosas nuevas, los convoco a los jóvenes al desafío de innovar, emprender y desarrollarnos” finalizo en su discurso inaugural el Lic. Ignacio Osella
Una vez habilitado el evento se dejó claro que los distintos espacios de formación, ronda de negocios y creación e ideación de hacedores continuara hasta el sábado a las 13 horas, en el Predio Costa Surubí.