Contenido principal

Presentaron los avances del Plan Estratégico Participativo 2021

10/04/2019

Con la participación de los integrantes de la Región 4, en la sede de la Asociación de Comercio, Industria y Producción de Goya, se presentó los avances de este plan que cuenta con la intervención de amplios sectores de la economía y el desarrollo social.

Este martes en horas de la mañana se llevó a cabo una reunión de la región 4 de la Microrregión y Rio Santa Lucía para presentar los avances del Plan Estratégico participativo 20121 en la sede de Asociación de Comercio, Industria y Producción   

Presentación del registro único de las organizaciones de la sociedad civil y presentación de Munired.

De la reunión tomaron parte el viceintendente Daniel Avalos a cargo de intendencia; el presidente de la Región 4 Rio Santa Lucía; Yolanda Martínez equipo técnico de PEP 2021 del ministerio de Coordinación y Planificación; Ernesto Yacovich secretario general del consejo de crecimiento económico y desarrollo Social.

Asimismo, estuvo presente el Viceintendente de Santa Lucía Alberto Toledo.   

En la presentación del Plan Estratégico destacaron los avances para el desarrollo y crecimiento económico y social de la provincia, Cesar Almeda señalo: “esta es una región muy amplia, se velan por los intereses de la región, con la participación de todos los actores sociales y económicos de este espacio.”

El Contador Daniel Avalos, fue el encargado de explicar detalladamente sobre los avances de este Plan Estratégico Participativo: “Básicamente es muy amplia la participación de los integrantes de la región 4, que incluye Esquina, Bella Vista y San Roque además de los Departamentos de Lavalle y Goya, una etapa en la cual se han generados proyectos, ideas, con trabajos de taller, financiados por el Consejo Federal de Inversiones, que fue muy productivo, proyectos que conoceremos sobre su estado y avances, después vendrá la actualización del plan, que comprenderá un trabajo participativo de todos los sectores, de la sociedad civil, gobierno municipal, gobierno provincial, gobierno nacional, la intención es que las misiones sean compartidas, esa etapa será muy útil para superar la crisis socio económica y apuntar al objetivo básico que esta puesto en el Pacto para el Crecimiento y Desarrollo Económico y Social, en el cual está basado este Plan que estamos presentando hoy.