Contenido principal

Director de transito confirma la obligatoriedad de pagar el estacionamiento medio
El director de Tránsito, Fernando Vallejos reiteró que el automovilista que decida quedarse en el área de estacionamiento medido tiene esa obligación y si no lo hace es pasible de que los inspectores le labren un acta de infracción.
Por ordenanza, se debe pagar el estacionamiento medido en el radio céntrico.
“La ordenanza dice que quien no quiere pagar estacionamiento medido es pasible de que el inspector le labre una multa “, dijo el funcionario entrevistado por Radio Ciudad.
“En particular los goyanos por ahí tienen una conducta acá y tienen otra conducta fuera de la ciudad. El estacionamiento medido está funcionando hoy muy bien, después de mucho tiempo, es otra realidad y la gente por ahí no está tan acostumbrada a saber que tiene que pagar una tarjeta de estacionamiento para poder hacerlo dentro del radio de estacionamiento medido. Está establecido en una ordenanza. La única manera de que esto funcione es siendo riguroso y eficiente en el control. Hoy se está haciendo ese control y por eso funciona nada más y nada menos”, comentó.
RADIO CENTRICO
El funcionario aclaró que para no pagar el estacionamiento medido se debe estar fuera de los límites donde es obligatorio.
Se debe pagar en la parte de la ciudad dentro de los siguientes límites: Calle José Gómez desde Alvear a Ángel Soto; Colón desde Alvear a Ángel Soto y Belgrano desde Alvear a 25 de Mayo y las transversales desde Ángel Soto, es una cuadra entre José Gómez y Colón y a partir de 25 de Mayo hasta Alvear todas las transversales desde José Gómez a Belgrano.
“Es lo que la tarjeta tiene en su reverso: el radio de estacionamiento medido. No solo está señalizado con cartelería sino es una ordenanza viejísima, no funciona hoy, funciona muy bien entonces a la gente le va a costar un poco acostumbrarse de todas maneras. Hay mucha gente que no tiene inconvenientes paga su tarjeta y no hace ningún tipo de planteos, lo más pocos son los que plantean la cuestión de no pagar son los menos”, precisó.
USO DEL CASCO
El Director de Tránsito destacó que continúan los operativos de control del uso obligatorio del casco y que se siguen reteniendo motos por infracciones a la normativa. En ese aspecto dijo: “Seguimos trabajando de forma rigurosa desde el comienzo. En particular desde el 1 de diciembre. Aún hay mucha gente que no usa casco, tenemos un promedio de casi 10 motos secuestradas por falta de uso de casco.
Casi no tengo lugar para alojar las motos en los galpones, aun así hay mucha gente que transita sin casco pero estamos haciendo operativos todos los días en todos los turnos”.