Contenido principal

Nuestra ciudad se prepara para los festejos de Semana Santa

28/03/2019

El obispo Adolfo Canecín adelantó parte del programa de actividades para la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. El viernes 19 de abril se realizará el vía crucis y ese mismo día la colecta será destinado a Tierra Santa.

Obispo Adolfo Canecin comunicó que el vía crucis, nivel ciudad organizado por la Diócesis de Goya, en el marco de la Semana Santa partirá desde Capilla María Reina de Las Familias.

En declaraciones a Radio Ciudad el pastor comentó que “el año pasado hemos caminado hasta María Reina de la Familia, este año saldrá desde María Reina de la Familia, de parroquia Itati, y desde ahí vendremos a la capilla San Cayetano.  Terminaremos el vía crucis en avenida Madariaga y Tucumán en esa esquina”.

 

COLECTA TIERRA SANTA

Sobre ésta jornada especial, el obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín alentó a toda la feligresía a colaborar en la colecta a favor de Tierra Santa, que tradicionalmente tiene lugar en el Vía Crucis de cada localidad.

También el obispo Canecín recordó a la feligresía que “el día Viernes Santo en el  mundo entero se hace una colecta de dinero para ayudar a Tierra Santa. El Quinto Evangelio que tenemos es la Tierra de Jesús. La ofrenda que ese día se hace en la liturgia del templo y via crucis la destinamos para Tierra Santa”.

 

SEMANA SANTA

El obispo Canecin comentó sobre Semana Santa que “es el misterio central de la fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Este es un tiempo para volver a Dios el verbo que sintetiza la actitud que Dios espera de cada uno es volver, sea cualquiera fuera la distancia física o el tiempo que hayamos estado retirado del corazón  de Dios volver a la Casa Paterna, es un Dios que tiene un calzado para cada uno...Y hace fiesta cada vez que volvemos a él. Invito a que volvamos a Dios, porque Dios nos espera, nos ama, si hay alguien que nos ama y por eso nos espera es Dios y no con un gesto amenazante sino con gesto de ternura de gozo, los brazos abiertos y tendidos para recibirnos como al hijo pródigo. Me podrán decir qué podemos hacer para volver a Dios: oración, en base a la palabra de Dios, el ayuno, conversión y la limosna, la caridad. Esa es el ABC para volver a Dios”

Se le preguntó al Obispo sobre el motivo del cambio habitual de la fecha de Semana Santa. Dijo Canecín: “Tenemos el calendario lunar y tenemos fechas móviles que vamos teniendo tenemos algunas fechas fijas navidad por ejemplo pero la pascua se guia por el otro calendario por eso son fechas móviles inicia una vez empieza temprana mente en los primeros días de febrero por eso se anticipa otra vez se empieza más raudamente pero por ese tema de que la iglesia se rige por ese calendario.