Contenido principal
XVI Encuentro de Productores de Armadores de Cigarros y Puros
ENTREGA DE CERTIFICADOS Y PREMIOS DEL CONCURSO DE ARMADO DE CIGARROS Y PUROS
El encuentro de armadores tiene sin dudas como primer objetivo el aspecto productivo, mejorar la calidad de la producción tabacalera, quedó planteado en la charla taller desarrollada en el SUM “Coqui Correa” del Multiespacio Ferial Costa Surubí, el desafío de trabajar junto a los productores tabacaleros para cultivar una materia prima tecnificada, destinada al armado de esos productos, que confieren identidad al área tabacalera, el otro aspecto destacado la necesidad de un acopio, almacenamiento de esa producción específica para contar durante todo el año según las exigencias y demandas del mercado.
En ese sentido de manera articulada con la Secretaria de Modernización y la Dirección de Empleo se ha dictado un nuevo curso de capacitación en el armado de cigarros y puros, del cual han participado 23 cursantes, algunos para reforzar técnicas y conceptos, en su gran mayoría principiantes que se anotaron para asimilar ese conocimiento.
En el marco del encuentro, en la gala del viernes se procedió a la entrega de los certificados que avalan el cursado y finalización del mencionado espacio de formación.
Asimismo, con el propósito de demostrar ese conocimiento adquirido se llevó adelante el pasado jueves un concurso en dos categorías principiantes y libre para la elaboración de cigarros y puros, el cual contó con la participación de una treintena de concursantes, incluidos los representantes de la delegación salteña que participó del encuentro.
ENTREGA DE CERTIFICADOS
En la noche del viernes en el escenario mayor de Costa Surubí, funcionarios municipales, concejales y los integrantes de la Cooperativa Alma de tabaco procedieron a la entrega de los certificados a los cursantes de la formación en la preparación de cigarros y puros, contando con el servicio de instrucción de María del Carmen Merlo y Hernán Leonik.
CONCURSO DE ARMADORES
En la categoría cursante en el concurso tuvo la particularidad, dado la paridad en los participantes de lograr un empate en el segundo puesto.
Vale mencionar que los premios entregados consisten en una orden por 5 Kg de Tabaco Criollo Correntino para la segunda ubicación y de 10 kg en el caso de los primeros lugares.
La entrega de los mencionados premios contó con la participación de funcionarios municipales, provinciales, concejales, de las entidades productivas, la cooperativa Alma de Tabaco y delegaciones visitantes.
CATEGORÍA CURSANTE
CIGARROS:
1º Puesto: Patricia Enrique
2º Puesto: Gabriel Micelli
PUROS:
1º Puesto: Marisa Molina
2º Puesto (Empate): Patricia Enrique y Gabriel Micelli
CATEGORÍA LIBRE
CIGARROS:
1º Puesto: Ramón Gauna
2º Puesto (Empate) Lucrecia Vázquez (Localidad Guachipas Salta) y María Palacios
PUROS
1º Puesto: Dominga Gomez
2º Puesto: Victoria Fabro
Durante la jornada de gala además de las certificaciones y los premios el ámbito fue el apropiado para que los integrantes de las delegaciones de Molde, Chicoana y Guachipas de Salta hicieran entrega de productos artesanales identificatorios de la cultura de esa tierra norteña.
Un espacio creado como ediciones anteriores el lugar destinado a la degustación de estos productos, invitación complementada con un maridaje con una bebida preparada en el propio stand para aquellos que pasaron por ese ámbito aceptando el convite de la Catación combinada (maridaje)
Es importante resaltar el aporte desde todas las áreas del equipo municipal para la realización de este encuentro de armadores de cigarros y puros, el reconocimiento hacia el propio Intendente Mariano Hormaechea, las Secretarías de Producción, de Educación; de Turismo, de Desarrollo Humano, a la Subsecretaría de Salud con la invalorable colaboración con la ambulancia y el personal del Equipo Municipal de Emergencia; Limpieza Urbana, las direcciones de Servicio, Promoción Social, Prensa, Luminotecnia, Empleo, Tránsito; sumando el trabajo como parte de sus prácticas profesionalizantes de las escuelas municipales Antonio R Villarreal y Nuestra Señora de Itatí todos con un esquema de gran articulación, que permitió el logro de los mejores resultados posibles.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya