Contenido principal

XVI Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros

21/11/2025

En el marco del XVI encuentro de armadores de Cigarros y Puros en la mañana del viernes  en el SUM “Coquí” Correa de Costa Surubí se realizó la jornada técnica productiva con la participación de productores tabacaleros, armadores de cigarros, funcionarios municipales, provinciales, representantes de las entidades productivas, del club de fumadores y la maestra armadora de república Dominicana, con el propósito de compartir experiencias, conocimientos y saberes sobre técnicas del armado, utilización de la materia prima curada especialmente para la elaboración de estos productos, con la finalidad de dar valor agregado a la producción tabacalera local y generar ingresos económicos a los que emprenden el desarrollo del armado de cigarros y puros.

 

Junto al secretario de Producción participaron de la jornada técnica productiva el Interventor en el IPT Ing. Alejandro Correa; el jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA Goya Ing. Martin Zabala; la presidente de la Cooperativa Alma de Tabaco María del Carmen Merlo; por el Grupo de emprendedores Ñande Poty Sebastián Maidana; la actual reina del encuentro Adriana Zalazar; el Sub Interventor IPT Norberto Parodi; la Maestra Armadora Mercedes Henríquez; la Reina Provincial del Tabaco de Salta Valeria Araceli Burgos Aguado; La  Reina Departamental del Tabaco de Chicoana Luz Naomi Assad Díaz; el Responsable Área Rural del municipio Damián Pini; las Directoras de  Medio Ambiente Adriana Gómez Arizaga, de Promoción Social Mercedes Pintos; los ingenieros  Ramón Saavedra y  Hugo Flores (además es productor tabacalero)  de Salta; Alejandro Martínez Leones del Chaco; Representantes de Valle de Lerma, Coronel Moldes, Puros Moldeños y  Guachipas de Salta y del  Club de Fumadores del Chaco.

 

ALEJANDRO CORREA

 

En la apertura el Interventor en el IPT Ing. Alejandro Correa planteó un desafío para los productores tabacaleros, además de resaltar la importancia de este encuentro que se realiza en nuestra ciudad: “Estamos complacidos de poder participar del encuentro, nos plantea un desafío para el área tabacalera, de entender que debemos darle un valor agregado que sería el armado de cigarros, una puerta que se abre para el ingreso de recursos económicos, produciendo un tabaco, el nuestro Criollo Correntino, de una manera que sirva para la elaboración de estos productos cigarros y puros, junto al Sub interventor Norberto Parodi, en nombra del Gobierno de la Provincia de Corrientes agradecemos la invitación para ser parte de este encuentro.

 

MARTIN ZABALA

 

El Jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA de Goya Ing. Martin Zabala, considero: “De suma importancia algunos temas que nos hemos propuesto para mejorar la calidad de la producción tabacalera, estos encuentros nos desafían en el mejoramiento de la calidad de nuestra producción, destaco y valoro el esfuerzo, las ganas de los productores de Salta, de Chaco que nos acompañan, estas experiencias nos ayudarán a buscar estos objetivos de una calidad de tabaco pensada para el armado de los cigarros y puros, gracias por su presencia.”

 

MARIA DEL CARMEN MERLO

 

La presidente de la Cooperativa Alma de Tabaco María del Carmen Merlo agradeció la presencia de las reinas, de los productores, de los integrantes del club de fumadores, para resaltar: “Ponemos lo mejor desde la organización, el compromiso del acompañamiento del Municipio, nuestro mayor anhelo es buscar la forma que nuestros productores y entidades logren la producción tabacalera para el armado de cigarros, poder tener stock durante todo el año para cumplir con la demanda del mercado”

 

SERGIO MAIDANA

 

El responsable del emprendimiento Ñande Poty, Sebastián Maidana, agradeció por “la oportunidad, por el espacio para mostrar nuestros productos, esperamos sea para todos de gran utilidad y aprovechamiento.”

 

VALERIO RAMIREZ

 

El Secretario de Producción de la Municipalidad de Goya Valerio Ramírez transmitió los saludos del Intendente Mariano Hormaechea, para señalar: “gracias a todas las entidades de la producción de Goya, a la maestra internacional por aceptar la invitación, queremos lograr el desafío de obtener el valor agregado a nuestra producción del Tabaco Criollo Correntino, este espacio es el ámbito adecuado para compartir experiencias de salteños, chaqueños y el aporte de Mercedes (Henríquez) ,estamos seguros de la calidad del producto, hemos observado en el concurso de la jornada del jueves, por eso invitamos a armadores, productores que se acerquen a nuestras oficinas, de la cooperativa de productores, para valorar las bondades de nuestro Criollo Correntino, gracias a nuestra reina y a las soberanas de las fiestas de Salta,  vuelvo a invitar a juntarnos los locales para valorizar la calidad de nuestro tabaco, gracias, sean bienvenidos, aprovechen este espacio de compartir, dejamos habilitada la charla y los invitamos a participar de la continuidad de nuestro encuentro desde las 20 horas en el Predio Costa Surubí.”

 

ENTREGA DE PRESENTES

 

Antes de iniciar la jornada técnica el Ing. Ramón Saavedra y el productor Hugo Flores hicieron entrega de presentes, (vinos de pequeños productores de los Valles Calchaquíes, que conformaron una pequeña bodega), al Secretario de la Producción Valerio Ramírez; al Interventor y Sub Interventor del IPT Alejandro Correa y Norberto Parodi y al Jefe del INTA Goya Martin Zabala

 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya