Contenido principal

12 de octubre: Comunidad Educativa, EFA Coembotá, invita a vivir la 3ª Expo Técnica

08/10/2025

PARAJE MARUCHAS

 

El equipo de coordinadores de la Escuela de la Familia Agrícola, EFA COEMBOTA, invita para este domingo 12 de octubre a vivir la experiencia de la 3ª Jornada Expo Técnica. Se podrá conocer el trabajo de investigación de los alumnos y venta de productos de esa comunidad educativa rural. El evento iniciará a las 10 de la mañana.

Durante casi tres décadas, la EFA Coembotá ha demostrado ser más que una escuela, un espacio de encuentro, de crecimiento y de transformación social.

La Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Coembotá, ubicada en el Paraje Maruchas expondrá este domingo el trabajo académico anual, dando a conocer los trabajos de investigación que encararon sus alumnos internos durante el presente ciclo lectivo.

“Es una reunión de las familias de la zona y con todos aquellos que se quieran acercar a la institución para contarles qué es lo que trabajamos todo el año. Entonces los chicos de los distintos espacios productivos darán charlas, informarán y mostrarán sus productos para vender” explicó este miércoles el profesor Melitón Catay.

El docente adelantó que habrá espacios gastronómicos, venta de lo producido como chacinados, embutidos, dulce de mamón, mermelada de frutillas y cítricas, bolsa verde con verduras de la huerta

Espacio Cultura Emprendedora: alfajorcitos, postres de crema y frutillas, mates, gorras personalizadas, cactus, vasos de vidrios de botellas recicladas y stickers.

Al mediodía habrá un almuerzo de pollo asado con ensalada o risotto, que hay que reservar con tiempo torta asada y pastelitos. Este momento estará amenizado por conjuntos musicales.

 

ACTIVIDADES

 

Catay enumeró otras actividades que compartirán con los visitantes a esta gran expo que, año a año se expande en cuanto a convocatoria.

“Durante la intensa jornada compartiremos múltiples actividades junto a los alumnos” dijo.

 En los sectores productivos se podrá visitar producción en hidroponía, proyecto "La Bolsa Verde” visita a corrales con ganadería, visita a huertas con horticultura. También se podrá conocer el taller de panadería, elaborando pan, tortas y facturas.

 

VISITAS A SECTORES PRODUCTIVOS

 

1- Sanidad ganadera: clave de producción, ganadería bovina 6° año

2- Plantas que nutren, ganado que crecen, forrajes 6° año

3- Oveja, raza y esquila, ovinos 7° año

4- Razas: nuestro corral, nuestras aves Avicultura 4° año

5- Huerta en altura, vivero 2° año

6- Raíces en agua: sabores a tu mesa, vivero, 5° año

7- El arte de cultivar verduras, horticultura, 4° año

8- Manos en la masa y Soldadura Arte y técnica. Talleres con la Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de Goya.

9- Concientizar sobre la Seguridad Vial –Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya.

 

 STANDS

 

1-  Proyecto productivo 7° año

2- El suelo, un mundo que respira. Química 4to año

3- Licores seguros, sabores auténtico, Control Bromatológico, 6to año

4- El mundo invisible, biología 3° año

5- Licores seguros, Sabores Auténticos, control bromatológico 6° año

6-  Sabores artesanales, como valor agregado a la producción, cerdos y chacinados, 5° año

7- Industria con identidad, industrialización de frutas y hortalizas 6° años

8- Manos que crean, mentes que emprenden, cultura emprendedora 5° año

9- Corrales en miniatura, grandes Ideas, instalaciones agropecuarias 4° año

10- Manos en la masa, taller de panadería y panificados y soldadura, arte y técnica. Talleres con la Dirección de Empleo de la Municipalidad de Goya.