Contenido principal

Entrevista a Rubén Bisceglia
“LA FERIA DE GOYA ES MADRE DE FERIAS EN CORRIENTES, PERO TAMBIÉN A NIVEL ARGENTINA”
La 7ª Feria del Libro de Goya promete una agenda intensa con presentaciones de libros y actividades artísticas, incluyendo poesía, narrativa, teatro y música. Bisceglia subrayó que es tanta la impronta que le dio la gestión Hormaechea a este espacio cultural que otras provincias pidieron ser anfitrionas.
Rubén Bisceglia es el fundador de la Librería La Paz. Este jueves 10 se refirió a la importancia que tiene para la región la Feria del Libro de Goya, un evento que este año celebra su 7ª edición y que une a editoriales y escritores de todo el mundo.
Como parte fundamental de la organización conversó sobre los detalles de este emblemático encuentro que comenzó el 4 de julio y se extenderá hasta el 13 del mismo mes.
“La feria tiene una significancia en la disposición de cada stand de libros, con una diversidad de editoriales y temas. Convoca a un público de todas las edades desde las 9 de la mañana hasta el horario de cierre que es las 21:00, pero se extiende más allá de este horario por la multiplicidad de actividades como shows musicales, homenajes y vigilia por el día patrio del 9 de julio por ejemplo” dijo.
“Ha mostrado que Goya puede lograr un liderazgo en la cultura a nivel nacional y en la provincia. Para que se conozca la Feria del Libro de Goya en todo el país se necesita expositores, escritores, artistas, músicos que vengan de distintos lugares, únicamente así esta feria trasciende y me parece importante que se privilegien las cosas en este orden para que la feria crezca”.
Ponderó el carácter popular que se le da: “es de interés colectivo esta feria, se la escucha por toda Corrientes, por el calor de la gente de la ciudad de Goya, ha trascendido a otros lugares”, reiteró.
Consultado por las razones del éxito en cuanto a la convocatoria de visitas de los amantes de la literatura, Bisceglia valoró que “siempre fue pensada para el público lector, por eso los descuentos comienzan desde el 30 %, 40 %, 50% y hasta el 70 %, lo cual transforma a Goya en la Feria de Ferias: “pasa a ser la madre de ferias porque trascendió las fronteras y con este apoyo al lector el consumo también es muy grande”.
GOYA PIONERA
Otra arista en la cual puso el foco el entrevistado fue en el impulso que da a los municipios anfitriones este mega encuentro, porque gracias a la organización de la Feria del Libro en distintas comunas, posibilita que se mueva la economía de las localidades de menos de 40 mil habitantes.
“Gracias a la Feria de Goya, pidieron para que la ciudad de Reconquista (Santa Fe) tenga su feria y así también posteriormente Rosario quiso tener su feria y lo tuvo con amplio éxito comercial.
Por eso decimos que la Feria de Goya es madre de ferias en Corrientes, pero también a nivel de Argentina” consideró.
AUTORES LOCALES
Desde ediciones anteriores se pone especial énfasis en fortalecer la industria editorial local. Es así que este espacio es aprovechado para exaltar nuestra identidad cultural.
Este es uno de los desafíos -señaló Bisceglia-, un giro hacia lo popular que tuvo la feria, “el hecho del apoyo que se le da al escritor goyano para que ellos puedan editar sus trabajos, sin costos algunos y con derecho de autor pago”, buscando promover a escritores, especialmente jóvenes y fomentar el intercambio intelectual entre las regiones.
Consultado por nuevos desafíos planteados, el editorialista agradeció el apoyo constante de la familia que “entra a la feria, encuentra libros en oferta de 3 por 2.000 o por 5.000 pesos, para que todos participen y puedan llevar su libro. Esto posibilita una sinergia tan importante que atrae cada vez más personas”.
La visita de la comunidad lectora al predio Costa Surubí finalizará oficialmente este domingo 13 de julio. No obstante, las puertas seguirán abiertas un par de días más extendiéndose la atención de la Librería La Paz, siempre atentos a las disposiciones de lugar en cuanto al uso de las instalaciones. De este modo en caso de permitírselo se extenderá 48 horas más. Cuestión que será informada con antelación.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya