Contenido principal

El intendente lanzo plan de desarrollo económico local
GNACIO OSELLA LANZÓ PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
El intendente municipal Ignacio Osella y el secretario de Planificación Económica y Productiva, Diego Nicolás Díaz Colodrero encabezaron este miércoles en el Club de Emprendedores Goya, la presentación del Plan de Desarrollo Económico para Goya.
Esta reunión tuvo como objetivo fomentar la actividad económica y generar empleos genuinos para Goya.
Para ello el intendente municipal Ignacio Osella lanzó un plan de Desarrollo Económico donde está comprometida toda la comunidad económica y educativa a trabajar juntos sobre un programa de 10 acciones para potenciar la capacidad de la economía local a generar empleos.
El programa, que va a estar coordinado por la Secretaría de Planificación Económica y Productiva del municipio, comienza en marzo con la convocatoria abierta a los diferentes actores económicos y educativos a participar activamente en los ejes que sean de su interés.
Se va a buscar por un lado desarrollar la competitividad de 5 sectores: 1) Turismo y Recursos Naturales; 2) Alimentos y Producción Agropecuaria; 3) Industrias del Conocimientos TICs; 4) Valor Agregado a la producción local; 5) Diseño.
Por otro lado se va a trabajar en 5 ejes que afectan de manera directa a la capacidad de las empresas locales a competir y crecer: 1) la existencia de datos económicos y productivos locales actualizados; 2) el acceso a financimiento competitivo para empresas y proyectos; 3) acomodar la oferta educativa a las oportunidades y necesidades económicas locales; 4) infraestructura (puerto, playa de transferencia de cargas, energía, conectividad); 5) seguimiento y apoyo personalizado a proyectos de interés estratégico (polo industrias verdes, fortalecimiento de industrias, comercios y cooperativas, campo goyano, y los que surgieren de iniciativas anteriores).
PALABRAS DE OSELLA
En el seno de la convocatoria, el jefe comunal, impulsor de todas las inquietudes del emprendedorismo local, destacó el trabajo que se viene haciendo y la importancia de comenzar con las tareas, coordinando acciones sobre proyectos que son ambiciosos para la ciudad.
Tiene que ver con las buenas decisiones para ofrecer productos locales que sean competitivos.