Contenido principal

Agenda 2030

09/04/2025

El director de Estadísticas Andrés Zajarevich se refirió a la convocatoria de este jueves a las 17,30 en la Sociedad Italiana, con la presencia del vicegobernador de la provincia Dr. Pedro Braillard Poccard y la participación de los intendentes de Goya, Bella Vista y Curuzú Cuatiá, oportunidad en que se dará el debate sobre el Rol de los Municipios en la Agenda 2030.

 

El funcionario adelantó que se han cursado las invitaciones a las instituciones participantes del Pacto Goya 2030. Además, señaló la importancia de las experiencias a compartir por los mandatarios de los municipios mencionados.

 

OBJETIVO DEL DEBATE

 

El director de Estadísticas sostuvo: “El objetivo es debatir entre los intendentes que forman parte de la Agenda 2030; dentro de la firma del Convenio Pacto Correntino 2030, la idea es comentar la experiencia, cómo se desarrolla este trabajo junto a la provincia”.

 

“Como Municipalidad hemos suscripto el Pacto Correntino, el año pasado firmamos nuestro Pacto Goya 2030, invitamos a las instituciones que han firmado este acuerdo para conocer las experiencias de los municipios de Bella Vista, Curuzú Cuatiá y Goya dentro de este pacto provincial con los ejes temáticos Desarrollo, Modernización e Inclusión”.

 

RUMBO DEFINIDO HACIA EL 2030

 

El funcionario en declaraciones radiales comentó: “Es fundamental saber el rumbo que se ha definido hacia el 2030, nosotros adoptamos un perfil de ciudad de servicios, con apuesta a la educación pública, el turismo, a potenciar el parque industrial. Esto plantea el intendente Mariano Hormaechea”.

 

ROL DEL MUNICIPIO

 

“Es importante marcar que en el debate del jueves es el “rol del municipio”, no de la Municipalidad lo que se estará considerando. Esto es, la convivencia de todos los sectores sociales, público-privado, de allí la búsqueda de la mayor participación posible, evidenciado en la firma del Pacto Goya 2030. Por eso, no es solo las acciones de la Municipalidad, de allí la apertura de esta charla, por eso cada funcionario ha invitado a los representantes de las instituciones que suscribieron el mencionado acuerdo fijado hacia el 2030. Sin una de estas patas no se podrá desarrollar la Agenda 2030”.

 

PRESENCIA DEL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA

 

Zajarevich mencionó: “Recordemos que quien estará presente el jueves en este Foro es el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, en su carácter de presidente del Consejo Económico y Crecimiento para el desarrollo de la provincia, que abarca a todas las instituciones y sectores sociales y económicos de Corrientes”.

 

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS INSTITUCIONES CIVILES

 

Más adelante indicó: “Debemos buscar que las instituciones sean fuertes, de allí la necesidad de involucrarse, de participar en las comisiones barriales, los clubes, entidades de servicios, religiosas, porque esto genera la representatividad de todos los sectores de una sociedad, de una ciudad”.

 

“Es mucho más fácil cuando uno sabe hacia dónde va, cuando se marca el rumbo se puede planificar, orientar. Esto es lo que está comprendido en la agenda y en el Pacto Goya 2030, sabemos lo que tenemos que hacer, ahora debemos implementar esas acciones marcadas o señaladas”.

 

INVITACIÓN A LAS INSTITUCIONES

 

El director municipal reiteró: “Cada funcionario ha enviado mensajes vía WhatsApp, la manera más práctica, a cada institución participante del Pacto. De todas maneras, está abierta a los ciudadanos este encuentro del jueves para el tratamiento de la Agenda 2030, a las 17,30 horas en la Sociedad Italiana. Se pretende la mayor participación posible, esto es lo que pregona el intendente y el gobernador, incentivar la mayor participación posible, es bueno escuchar todas las opiniones”, refirió.

 

Finalmente, Andrés Zajarevich consideró: “Agradecemos a la presidente de la Sociedad Italiana Laura Filippa por la cesión del espacio; los esperamos a todos”.

 

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya