Contenido principal

Gastón Giqueaux–Sociedad Rural Goya

08/04/2025

 ULTIMAN DETALLES PARA LA 4° EXPO FERIA DEL TERNERO EN GOYA

 

Una nueva edición de la Expo Feria del Ternero, está programada para los días 10 al 13 de abril en la Sociedad Rural Goya (SRG), en el establecimiento, ubicado en el paraje San Pedro distante a unos 12 km de la ciudad. Oportunidad en que los productores ganaderos podrán vivir unas jornadas de muestra ganadera, y dar a conocer las actividades del sector rural.

Ante la consulta periodística, por Radio Ciudad 88.3,el Presidente de la Sociedad Rural Goya, Gastón Giqueaux, manifestó “gracias por permitirnos dar a conocer las actividades que llevamos adelante”, ante la consulta de una nueva edición de la Expo Ternero, dijo, “es algo que venimos trabajando desde la comisión de poder incluir y hacer partícipes a todos los sectores sean o no del palo ganadero, la idea es que todos puedan participar, por ello se arma un cronograma que podamos incluir a todos, los jóvenes y a los que no son del sector, para que puedan acercarse y conocer un poco lo que hace en el campo, lo que es la ganadería correntina ,lo que se busca es que la SRG con esta feria joven, es poder mostrar un poco en un fin de semana de lo que se produce en Corrientes y en particular en Goya”.

 

ACOMPAÑAMIENTO MUNICIPAL Y PRIVADO

 

En cuanto al apoyo recibido para esta edición, expresó, “esto es posible gracias al trabajo y aporte de lo público y privado, resaltó el acompañamiento de la Gestión Municipal, que nos viene acompañando en nuestras exposiciones y los trabajos de la Rural, también destacar el apoyo de los empresarios goyanos que hacen posible y permiten que sea libre y gratuito como venimos haciendo últimamente, en los tiempos que corren es de destacar es una posibilidad que todos puedan acercarse a la rural, es un esfuerzo del sector público y privado para destacar. En cuanto al apoyo de  las asociaciones de las dos razas que predominan en la provincia, es muy importante, vengan acompañar este tipo de eventos que le da un marco de importancia y también un reconocimiento para el productor que está invirtiendo en genética creo que estar en una feria, donde competís y tu raza viene a auspiciar este evento es un gesto a destacar”.

 

APERTURA A LOS COLEGIOS

 

Al referirse a la presencia de los colegios de la zona rural y los jóvenes ruralista del Ateneo en la exposición, señaló, “los días viernes realizamos la apertura del predio para los jóvenes de las distintos establecimientos educativos, es importante presentar un programa para que los jóvenes vean y aprendan lo que se hace en el campo, a través del Ateneo Juvenil, que ha crecido mucho, hoy tenemos más de 30 chicos que participan activamente en conjunto con las asociaciones ,se decidió armar un concurso de jurados, donde los jóvenes se capacitaran en la función, para que aprendan a calificar, como se jura, en pocas palabras cómo se elige ,cuál es la mirada de un jurado, en la elección de un lote en una feria de ternero según la raza. Se brindará una charla sobre el tema, que finalizará con un concurso, donde los jóvenes podrán participar siendo ellos los que elijan el lote, según lo aprendido, que consideren mejor, serán reconocidos con un premio, buscamos contagiar a los jóvenes con este tipo de experiencia”.

Para el día sábado tenemos un encuentro de Ateneos de toda la provincia, ya han confirmado la presencia de más de 100 jóvenes  que van a participar de este encuentro de todas las sociedades rurales de la provincia, estamos convencidos que jóvenes capacitados son el futuro de las sociedades rurales.

 

MODALIDAD DE REMATES

 

Al referirse al remate de los vacunos, especificó, “el remate físico que es el remate de los terneros que vienen a participar de la feria  y después un remate por streaming Rosgan por internet, que es posterior al remate físico. Existen unas 500 cabezas hasta la fecha, seguramente se sumarán algunas más, es un número importante para una feria del ternero, una de la más grande de la Provincia y del Nea, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de productores que participan, más de 35 estarán dando vida a esta cuarta edición de la Expo Feria del Ternero de Goya.

 

CHARLA: LA ECONOMÍA Y EL CAMPO, ENTRE EL FMI Y LA GUERRA DE TARIFAS

 

Un aspecto importante de este encuentro, tiene que ver con la exposición y charla sobre “La Economía y El Campo” a cargo del disertante Ernesto A. O´Connor”, es una charla más allá de ser para el sector, también es importante para los empresarios en general, creo que hoy todos miramos la economía y estamos atentos a lo que va sucediendo, y a las novedades que van surgiendo en cada sector, creo que la situación a futuro pueden a llegar a ser buena, van surgiendo situaciones que van obligando a tomar decisiones, la charla apunta a este objetivo a tener una visión de un profesional con trayectoria importante, que nos puede reseñar hacia dónde estamos y adónde vamos.

 

PEÑA CHAMAMÉ Y FOLKLORE

 

También se refirió al espacio de esparcimiento y confraternidad entre los ruralistas y asistentes, dijo, “tenemos nuestra tradicional Peña el día viernes, se ha hecho popular, es un evento que nos acompaña, está programada la Peña del Chamamé y Folklore en la carpa, que contará con servicio de cantina, y todas las comodidades para disfrutar de la velada.

El día domingo, algo nuevo para la Feria del Ternero, este año para sumar una actividad  a la gente para que nos pueda acompañar, teniendo como plan visitar la Sociedad Rural, hemos decidido armar un desfile de agrupaciones tradicionalistas y posteriormente el festival, como todos los años.

Por último destacó,” hay un cronograma amplio de actividades, para acceder a todas ellas, en forma LIBRE y GRATUITA, creo  que es para destacar a las firmas que nos acompañan que hacen posible que esto se pueda realizar así, esperemos que el público goyano nos acompañe y pueda disfrutar de nuestro predio en ruta 12 en la sociedad Rural de Goya.

Los esperamos a todos a disfrutar en el predio de la Sociedad Rural Goya.