Contenido principal

Última luna carnavalera: Cultura que florece

10/02/2025

En la última noche de los corsos oficiales de nuestra ciudad el equipo de transmisión de los carnavales 2025 tomó la pausa necesaria para entrevistar al director de Cultura de la Municipalidad Manuel Zampar, quien reseñó las actividades desarrolladas en esta temporada de verano, repaso en el que recordó la vigilia de san Baltasar y la adhesión del municipio a la FNCH con diferentes propuestas en el Inga.

El funcionario reafirmó el concepto de una “Cultura que florece”.

 

CRECIMIENTO DE LAS COMPARSAS

 

El funcionario, en la entrevista señaló: “Estamos viviendo esta noche de carnaval y me pone muy feliz el crecimiento de las comparsas, el corsódromo colmado; recibo excelentes opiniones en relación a los cambios producidos con la instalación de las tribunas, marcando un camino a seguir”.

“Siempre lo que vendrá es mejor, cuando se trabaja en equipo, programando, planificando. Desde la Secretaría de Turismo, estoy seguro que una vez concluido el carnaval estarán pensando en la organización de la próxima edición”.

 

CULTURA QUE FLORECE

 

Al final del reportaje Manuel Zampar resumió la actividad de Cultura y anticipó los talleres de verano: “Nuestra actividad cultural la iniciamos con la vigilia a san Baltasar, en casa de la familia Píris, la Bailanta Chamamecera y la Peña Folclórica  en la playa El Inga, junto a la Secretaría de Educación la Escuela de Verano y los cursos programados a modo de taller por las diferentes escuelas de danzas, música, teatro, nuestros coros polifónicos, Infanto juvenil. Estamos en plena acción en este año para seguir fortaleciendo el aspecto cultural, convencidos de este nuestro slogan: Cultura que florece”.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya