Contenido principal

Exitoso encuentro de empoderamiento economico, apuntando a un feminismo inteligente

21/02/2019

Emprendedoras, profesionales y empresarias participaron ayer del encuentro de Abordaje de acciones público - privadas para el empoderamiento económico de género que se llevó a cabo en el Club de Emprendedores. Estuvieron acompañando este evento de gran importancia para las mujeres, la presentación a cargo de la Directora de Comercio de la Provincia Lourdes D´Arrigo, la Presidente de CEDEMEC Maricel Benitez de Ognio, desde la Municipalidad de Goya la Directora de Comercio María Paz Lampagniani, Sonia Espina Directora de Promoción Social y Mónica Celes Directora de la Mujer. También la Diputada Nacional Sofía Brambilla y la Delegada de ANSES de nuestra ciudad Verónica Alegre.

El centro de Desarrollo de la Mujer y La Cámara de Mujeres Empresarias, con el auspicio de la Municipalidad de Goya, realizaron con gran éxito de concurrencia, este encuentro que se implementa a través del Programa “Emprendedores Somos todos”, que lleva adelante el Gobierno de Corrientes. Lo que se busca es potenciar a la mujer en los ámbitos económicos, social, político y cultural.

 

LOURDES D´ARRIGO - Directora de Comercio de Corrientes

A través de un decreto, el gobernador Gustavo Valdés, creó para la provincia de Corrientes el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer. Es una sucursal de la Delegación de Desarrollo de la Mujer de la Nación, perteneciente al Ministerio de Producción de la Nación, esta área, exclusivamente se dedica a acompañar a las mujeres emprendedoras y empresarias, para poder fortalecer su fábrica, emprendimiento, comercio a través de ciertas herramientas ayudando a las mujeres a tener las oportunidades de independencia económica y pueda ayudar al marido, poder contribuir dinero al hogar y desarrollar ciertas destrezas. “Lo que buscamos es que las mujeres no tengan miedo en ciertas situaciones, no estén encerrada con limitaciones. Las ayudamos a poder ubicar sus productos en varios mercados, que pueda producir mas y generar redes con otras instituciones” señalo la Directora D´Arrigo.

Seguidamente anticipo que el 28 de marzo (Día de la mujer) en Corrientes Capital van a estar recibiendo a la ONU Mujeres, es el área de las Naciones Unidas, ellos pretenden traer un proyecto que se llama "Ganar Ganar" que tiende a ayudar a las mujeres, a conseguir líneas de financiamiento de los bancos, también trabajar todo lo que sea vinculación a nivel internacional para las mujeres que están en un grado más alto, que pueden exportar y generar redes regionales. “Es importante que las mujeres que están al frente de un negocio puedan conquistar nuevos mercados” enfatizo Lourdes.

Además, recordó que el Gobernador Valdés fue quien la encomendó como Directora de la Delegación de Comercio y comentó que en la Nación está a su cargo Helena Estrada Directora del Centro Desarrollo Económico de la Mujer. “Son muy pocas las provincias que se adhirieron, Corrientes fue la segunda después de Buenos Aires, luego Mendoza, Jujuy, La Rioja, entre otras. Además, Corrientes también es una de las primeras que trae este programa que aborda desde el punto social, proponiendo a la mujer un feminismo inteligente, que vaya a la par del marido, lo ayude a generar ganancias; no se compite con el hombre y creemos que lo podemos lograr a través del Estado, con estas herramientas a que las mujeres puedan mejorar su calidad de vida y su independencia económica.” Finalizo la Directora de Comercio de la Provincia de Corrientes, perteneciente al Ministerio de Industria.  

 

MARICEL BENITEZ DE OGNIO

La Presidente de CEDEMEC (Cámara de mujeres empresarias, emprendedoras y profesionales de Corrientes) señaló que se caracterizan por no hacer un feminismo fundamentalista sino más bien feminismo inteligente. “Realizamos una ardua tarea de trabajo a pura vocación de servicio. Las mujeres deben valorarse como emprendedoras y llevar ese proyecto a la realidad, en esta Camara encontraran las herramientas necesarias para ello” dijo Maricel Benítez, convocando a las mujeres a que se animen a llevar adelante sus metas.

Este Encuentro fue la presentación del CEDEMEC, la cual es una herramienta creada a nivel nacional. Es una sociedad entre lo público y privado, “El público nos da las herramientas para que el privado pueda desarrollarlo. Siempre empoderando a la mujer a alcanzar éxito en su proyecto y lograr lugares estratégicos dentro de empresas, para que puedan ocupar cargos tanto en lo público como en los sectores privados” finalizo la Presidente de la Camara de Mujeres empresarias y profesionales de Corrientes.