Contenido principal

Mas de 12.000 vecinos son atendidos mensualmente en las diferentes salas municipales

21/02/2019

El director de la Atención Primaria de la Salud, Dr. Emilio Manuel Martínez realizó un balance de la atención que se brinda desde esta dirección y sus salas. Resaltó que lo importante es que se ha aumentado la cobertura efectiva  básica, según  datos estadísticos que teníamos era muy bajo, cuando iniciamos la gestión , no llegaban al 10 % la cobertura las salas, esto evidenciaba que la gente no concurría  a las salas municipales y por lo tanto las estadísticas eran muy pobres.

Comprobamos las razones por la que no concurrían a las salas, era porque no había servicios disponibles, y los que existían eran paupérrimo y de mala calidad. Durante el año de gestión de la secretaría de desarrollo a cargo de la Dra. Calvi y la dirección de la APS bajo mi responsabilidad, se logró subir esta cobertura básica hasta cerca del  60 %, cerca de alcanzar el objetivo propuesto, lograr el  63 % de la cobertura básica es calificado como un éxito.

Esto se logra, porque se fueron incorporando profesionales de distintas especialidades, modernizando las salas con equipos de refrigeración en cuanto a su comodidad para los que concurren, además equipamos de aparatologia, incorporamos algunas especialidades que no se brindaba como pediatría, obstetricia, odontología integral, Kinesiología, psicología permitiendo lograr la captación de más pacientes.

Contamos con cinco salas en la órbita municipal, recuperamos las salas del Puerto – donde se atienden  alrededor de 60 personas por día-y del Bº San Ramón-que la estamos reacondicionando-.

Hoy la población que atendemos en todas las salas, llega a 12.000 vecinos que son atendidos mensualmente por nuestros profesionales, mostrando un fuerte crecimiento  y  trabajo en la salud municipal.

Los profesionales que brindan a la atención, se ven estimulados por el incremento de sus haberes por la prestación de servicios, reconociendo su trabajo profesional y alcanzando también al  personal administrativo de las salas. Reconociendo que desde el municipio no se le brindaba los insumos necesarios para realizar una medicina responsable,  así el gasto público de las salas se incrementó también, al brindar las herramientas necesarias para brindar una atención acorde a las necesidades, dotando de profesionales y equipamientos.

 

Los datos estadísticos, muestran la realidad del crecimiento:

Año 2017  Octubre: se abonó la suma de $22.548- de los cuales la mitad de este importe estaba destinada a la remuneración de profesionales.

Año 2018 Octubre: se abonó la suma de $ 262.649- el importe esta aplicado a la remuneración de los profesionales y el remanente está destinado para las salas. El resultado comparativo de estas estadísticas, muestra claramente un 1.000 % de crecimiento.

 

Los distintos planes que  brindan dentro de la APS, los planes son:

 

-  Plan Remediar ahora  llamado CUS –cobertura universal de salud- incluye entrega de medicamentos y elaboración de historias clínicas de cada paciente con seguimiento por cada profesional

-Plan Sumar dedicado a la atención medica dedicada mujeres embarazadas, niños y adultos

-Plan de Patología Cervical de cuello uterino destinado a prevenir el cáncer de cuello uterino incorporándose el test de HPV, para mujeres de 30 y 60 años de edad junto al Papanicolaou.

-Plan Mecor programa de orbita provincial, que nos provee medicamentos de Corrientes para las salas.

El Director de APS expresó que contamos con el total y absoluto apoyo del licenciado Ignacio Osella, ante la falta de medicamentos que proveen los programas quien nos habilita la compra de medicamentos que sean necesarios para cubrir a los que se refiere a la atención primaria, los insumos odontológicos no vienen incorporados en ningún plan, estos insumos son adquiridos por la gestión municipal, son muchos los insumos no solo anestesia ,si no también para los arreglos. El reflejo nos da la cantidad de pacientes que concurren a cada sala, el plan determina cuanto trabaja cada profesional, por que observamos cual es el incentivo que reciben, quienes se sienten satisfechos por el reconocimiento logrado.