Contenido principal

Desarrollo Social

03/01/2025

El objetivo principal estar junto a la gente y promoviendo la protección social

 

La Delegada de Goya del Ministerio de Desarrollo Social Dra. Mónica Celes, reseñó las actividades y funciones de la mencionada delegación, con el fuerte compromiso de estar junto a la gente, respondiendo a las demandas sociales.

La funcionaria provincial reseño lo realizado durante el 2024, buscando dar soluciones a cuestiones como el caso de permitir contar con agua potable con la provisión de los bio potabilizadores a un total de 3600 vecinos de la ciudad de Goya y Zona Rural.

 

AGUA POTABLE PARA CADA HOGAR

 

La Delegada en Goya de Desarrollo Social, señaló: “Hemos acompañado a los barrios de la ciudad de Goya, como Santa Clara, La Boca (Ex Chacales), Itatí, en el Paraje Soledad; en estas zonas se abastecieron por los inconvenientes en la red de agua potable haciendo un trabajo articulado con el Municipio, en algunos casos con el camión cisterna para llevar este vital elemento a los vecinos de la ciudad, así como con los municipios vecinos de Carolina y San Isidro.”

 

CAMPAÑA PREVENTIVA DEL DENGUE

 

Consultada sobre la campaña de prevención del dengue, la Delegada explicó: “Trabajamos de manera conjunta con el Director de Consejos Vecinales José Casco y el Presidente del Plenario Carlos Vázquez, diseñando un esquema de comunicación y convocatoria a los presidentes barriales, en lugares propuestos o requeridos por los vecinos, para dar a conocer toda la información referida a prevención y la entrega de los larvicidas biológicos provistos por el Gobierno de la Provincia, como una herramienta para erradicar y eliminar, tanto las larvas y huevos de los mosquitos Aedes aegypti, sumado a la acción responsable de los vecinos de mantener sus espacios limpios, descacharrar, renovar el agua de sus planteros y mascotas, logrando buenos resultados gracias a esta labor articulada de la Provincia, Municipio y vecinos.”

 

MUNICIPIO Y PROVINCIA EN LOS DISPOSITIVOS MÉDICOS ASISTENCIALES

 

La Funcionaria detalló el acompañamiento de la Delegación Goya de Desarrollo Social durante los operativos médicos realizados en la zona rural: “Este año que finaliza se han incorporado nuevos parajes, si bien no en forma masiva de la población, sumamos lugares distantes, colaborando con la entrega de los Módulos Alimentarios, administrando de una manera óptima los recursos, en este caso también trabajando de manera estrecha con los referentes de los parajes, directivos y docentes de las escuelas quienes son los portadores de las necesidades cotidianas de nuestro campo.”

 

ASISTENCIA A INSTITUCIONES DEPORTIVAS, FUNDACIONES, MERENDEROS

 

La Dra. Mónica Celes, al ser requerida sobre la manera de asistir con Módulos, o ingredientes para la copa de leche, merienda, a clubes, instituciones, fundaciones, asociaciones, merenderos, y comedores indico: “En base a la información brindada por las instituciones y de acuerdo a la disponibilidad de nuestros recursos; se consulta la modalidad de asistencia, que días se realiza la merienda, copa de leche o almuerzo, para en base a ello realizar la entrega de los elementos de una forma eficaz; trabajamos de manera articulada con la Municipalidad. Este año hemos incorporado otras entidades como clubes deportivos: Club Sportivo Surubí, la Pastoral de Prevención de Adicciones, en Juventud Unida que ha sumado a su actividad deportiva la práctica del fútbol femenino, estamos proveyendo de los ingredientes para la copa de leche a esas niñas y jóvenes que hacen deporte.”

 

INCLUSIÓN SOCIAL

 

Uno de los merenderos que asistimos, “Flor y Tamy”-ilustró la Delegada- está destinado a la comunidad de la diversidad, al colectivo LGTBQ+; ellos hacen este trabajo social, ocupándose de niños del Barrio Santa Clara, es importante para todos sentirnos útiles como sociedad, y como estado debemos responder a esas inquietudes, encargarnos que todos reciban la ayuda con una mirada inclusiva, no como grupo, sino integrados a la sociedad, por eso apoyamos de esa manera continua esta asistencia.”

 

RESPETO POR LAS PERSONAS

 

La funcionaria, sostuvo: “En nuestra Delegación, incluimos dentro del personal, personas de la comunidad LGTBQI+ con la visión de respeto y sabiendo que es su capacidad la que les otorga ese espacio, por eso buscamos el trato de manera integrada, ganándose ese lugar asignado por el reconocimiento que generan a los beneficiarios de los programas de Desarrollo Social; nosotros debemos potenciar su crecimiento personal, cultural y laboral, aceptando la autopercepción personal.”

 

USO DE LOS ALIMENTOS DISTRIBUIDOS

 

La Delegada de Desarrollo Social, considero los planteos y objetivos trazados durante el pasado año (2024): “Durante el año 2024, se hizo hincapié, en la administración de los alimentos que tuvieron un sustento, se realizaron capacitaciones para enseñar y orientar a la utilización de esos alimentos, sumando el trabajo de la asistente social Luciana Ramirez, quien visita a los  potenciales beneficiarios de los módulos, para constatar los datos, ver su realidad  e incluirlos en esas listas; además de la asistencia en casos específicos, de pacientes oncológicos, personas desempleadas momentáneamente o que han sufrido algún accidente o patologías, siempre con la predisposición de ayudar. Uno entiende que quien se acerca a nuestra Delegación, es porque requiere de una contención, asistencia, y ante cada una de estas demandas debemos priorizar; nosotros quisiéramos responder a todos los planteos, pero los recursos son “limitados” y a partir de allí son las decisiones que tomamos.”

 

DESAFÍO PARA EL NUEVO AÑO

 

“El desafío para ese año 2025, es poder brindar mayores herramientas para la promoción social; por ejemplo, en la entrega de semillas de huerta –sugirió la Funcionaria- proponer un seguimiento, formación e incentivo, a que puedan comercializar sus productos, que generen recursos económicos para sus familias, buscando la independencia, y que desarrollen actividades propias; sin depender, resolviendo las situaciones particulares, este es el gran desafío planteado para este año.

 

BUEN AÑO PARA LOS VECINOS DE LA CIUDAD Y EL CAMPO

 

Al final la Delegada de Desarrollo Social en Goya, Dra. Mónica Celes, dejó los augurios: “Mi deseo es que todos los vecinos de la ciudad y la zona rural, tengan Paz, Salud, Armonía y Prosperidad, alcanzando un crecimiento personal y cumpliendo cada uno de sus proyectos.”

 

Dirección de Prensa -Municipalidad de Goya