Contenido principal

Fiesta Provincial del Inmigrante
En una entrevista radial la presidente de la Comisión Mónica Pazos realizó un balance de la última edición.
En una primaria evaluación destacó la consolidación del encuentro, la valoración alcanzada, logrando posicionarse como una Fiesta de Goya que rescata la memoria emotiva del aporte de los inmigrantes a nuestra tierra. Asimismo destacó la decisión del intendente Mariano Hormaechea de apostar a su crecimiento, y agradeció el aporte de todas las áreas municipales que intervinieron de un modo u otro en el evento.
Digno de destacar en esta edición ha sido la participación de jóvenes representando a sus orígenes, otorgando una nueva impronta y visión a la realización de la fiesta.
La presidente de la comisión reconoció la alegría por el reinado, nuevamente obtenido por la colectividad de Irlanda.
“Convocamos a los goyanos a sumar su aporte a esta fiesta de Goya” señaló Pasos.
En el contacto radial Mónica Pazos destacó: “La percepción que nos deja es la revalorización de esta fiesta, con un invalorable apoyo de los medios de comunicación, de la prensa local”.
PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL Y JUVENIL
Consultada sobre las actividades adheridas a la fiesta, señaló: “Durante muchos años hemos buscado la necesidad de comprometer a las escuelas, (gracias a la Secretaría de Educación) en esta edición pudimos lograr que se involucren, se sumen al desafío, es una manera que los estudiantes incorporen los elementos coloridos de nuestra identidad”.
“La suma de la convocatoria de la colectividad de Rusia es algo que surgió en los estudiantes del ISG, que junto a sus compañeros, amigos y familiares se abocaron a investigar y descubrir esas características para asumir esa representatividad. Esto es lo que nos impulsa a pensar en las próximas ediciones”, sostuvo.
MENSAJES POSITIVOS
“Personalmente me quedo con todos los comentarios positivos, es el motor para la continuidad. Nuestra comisión viene de un año que no hicimos la fiesta por una decisión de las colectividades, sosteniendo que no era el ámbito festivo por lo ocurrido en Israel; allí se llamó a renovar la comisión, y en dos meses logramos la realización del fin de semana. Los comentarios y mensajes recibidos expresan que fue la mejor edición, aun cuando consideramos que no ha salido como uno ha proyectado. Todos los aportes o críticas constructivas las anotamos, ponemos a analizar para perfeccionar la fiesta”.
ALEGRÍA POR EL REINADO DE IRLANDA
Sobre la nueva reina, manifestó: “Nuevamente Irlanda quedó con la reina de la fiesta, generando una mayor responsabilidad y desafío. Es un gran orgullo, sabiendo que Brisa Buzzelatto dejará bien posicionada a la colectividad y a la fiesta. Es más, tiene la invitación para participar en Corrientes en un encuentro destinado a las colectividades”.
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN
La presidente de la Comisión reseñó el momento en que Ana Paula Acosta, la reina de la edición anterior, leyó el mensaje indicando que es parte de la comisión, asumiendo un compromiso con la Fiesta del Inmigrante, dando a conocer seguidamente los miembros de la Comisión:
Presidente: Mónica Pazos (Irlanda)
Vice: Juan Muth (Alemania)
Secretaria: Acosta Ana Paula (Irlanda)
Pro Tesorero: Natalí Roullier (Francia)
Sec. Prensa y Cultura: Zaira Di Gregorio (Italia)
VOCALES:
Fernando Suligoy (Eslovenia)
Lautaro Gauna Proz (Alemania)
Catalina Lanza (País Vasco)
SUPLENTES
Viviana Canaparro (Brasil)
Daniela Barchiesi (Perú)
“Otras personas que nos van a acompañar a lo largo de este nuevo camino son: Magali Pozzer, Mónica Rojas, Leonardo Ramírez Boll y Nadia Tymoszuk”, agregó.
DESPLIEGUE MUNICIPAL
Consultada sobre el aporte y despliegue de las áreas municipales, sostuvo: “La logística es muy importante, sin el trabajo de la Municipalidad se hace imposible realizar un encuentro de esta naturaleza”.
“El municipio nos brinda los recursos económicos -aseguró-, nosotros elaboramos presupuesto, pero no manejamos dinero. Otro tema que quiero señalar es sobre los tiempos en escenario, es la decisión tomada antes de asumir nosotros. El hecho de ser dos y no tres días nos llevó a tomar la determinación de comprimir en dos veladas la presencia de los distintos ballet e institutos de danzas”.
Para reconocer esa cooperación, expresó: “Vuelvo a agradecer todo el aporte de la Municipalidad, como el caso de APS, la respuesta inmediata en la noche del viernes atendiendo a la reina de Perú. El personal de EMU, sumando la ambulancia del Hospital, el trabajo de las prácticas profesionalizantes de las estudiantes de la escuela municipal “Nuestra Señora de Itatí”, dependiente de la Secretaría de Educación, en el peinado de las reinas, y las cursantes de los talleres de oficio de Promoción Social en el maquillaje de las reinas”.
LIBRO DE TOMÁS MAZZANTI
Requerida la opinión sobre la presentación del libro de Tomás Mazzanti, en el marco de la Fiesta del Inmigrante, Mónica Pazos aseguró: “Un paso importante que hemos dado fue la presentación de la memoria de Tomás Mazzanti, porque contribuyó a conocer aún más sobre nuestra historia y el aporte hecho por esos inmigrantes que pusieron su interés y sueños de progresar en nuestra región”.
Finalmente sostuvo: “La idea es apostar fuertemente a la Edición 12ª del año que viene, esperamos el aporte de todos los goyanos, esta es una fiesta de Goya a proyectarse a futuro”.
Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya