Contenido principal

Medico correntino, Roque Fernandez practica nueva cirugía innovadora
El neurocirujano correntino y egresado de la UNNE, Roque Fernández, habló con Radio Ciudad y se refirió a la cirugía de columna torácica que se realizó recientemente y que representó un hito en la medicina del país. Sus recuerdos para con Goya.
En exclusiva por Radio Ciudad, fue entrevistado el neurocirujano Roque Fernández. Este médico es un correntino radicado en Alemania quien coordinó una operación de columna torácica por endoscopio del país.
La novedosa intervención quirúrgica tuvo lugar en el Sanatorio De los Arcos (Buenos Aires), liderada por el neurocirujano correntino junto con un equipo de profesionales médicos de Alemania y Argentina. No es la primera vez. En el 2017 había realizado una operación similar en el Hospital Público “Profesor Bernardo A. Houssay” de Vicente López Buenos Aires.
Aclaró el médico que esta técnica no es suya sino de su jefe Daniel Rosenthal que la realizó por primera vez en Alemania hace veinticinco años.
En dialogo con FM Ciudad, Roque Fernández, comentó: “Operamos con éxito a una paciente con una escoliosis severa, lo operación fue el 29 de enero. Estoy residiendo en Alemania desde el 2012. La técnica usada es nueva, fue desarrollada en el servicio al que pertenezco. En esta oportunidad pudimos abordar una patología de columna que de otra manera requeriría dos cirugías, operamos con incisiones de 5 a 7 cm normalmente se hace una incisión por debajo de la axila, y desde allí se introducen endoscopios y a partir que permiten abordar una variada gama de patologías, tumores, daños de ciscos.”.
Si bien en 2017 se hizo una operación similar, aclaró que en esta ocasión es una técnica mucho más compleja, requiere más entrenamiento, más tecnología, hay personal entrenado, encontramos en Argentina, el equipo necesario muchos de los médicos se formaron con nosotros en Alemania un tiempo, ahora cosechamos lo que sembramos en 2017”, dijo.
RECUERDO DE GOYA
El médico correntino es cirujano del Departamento de Cirugía Espinal de la Hoch, organismo presidido por Daniel J. Rosenthal, quien fue el encargado de realizar por primera vez una intervención del estilo en 1992 en tierra teutona. Aun residente en Alemania no olvida sus raíces y su vínculo con Goya.
“Tengo toda mi familia en Argentina, Goya es una ciudad que quiero muchísimo, tengo familia, tengo recuerdos, amistades, muchísimos sentimientos que involucran a la ciudad conmigo, así que me trae muchísimos recuerdos”, remarcó.