Contenido principal

Comisiones Barriales - Municipio

26/06/2024

DIÁLOGO ABIERTO Y ACUERDOS QUE BENEFICIAN A LA CIUDAD

 

En Casa de la Cultura, con la presencia del intendente municipal Mariano Hormaechea, se realizó una reunión con presidentes y referentes de los barrios de la ciudad. Durante el encuentro se abordaron temas como la recolección de residuos y la importancia de la colaboración de los vecinos. Se destacó la necesidad de intensificar la campaña de información/señalización en los postes de la ciudad y promover reuniones grupales con las comisiones barriales. Walter Gómez Arizaga, consultor de Recursos Naturales, enfatizó la importancia de la clasificación en origen de los residuos.

Acompañaron al intendente, el director de Consejos Vecinales, José Casco; el secretario de Obras Públicas, Guillermo Peluffo; el director de Servicios, Pedro Zarantonelli; el presidente del Plenario Vecinal, Carlos Vásquez, y Walter Gómez Arizaga. La reunión fue iniciada por Carlos Vásquez, quien dio la bienvenida a los presentes.

Prosiguió José Casco en el uso de la palabra mencionando que se gestiona la adquisición de nuevos vehículos para la recolección de residuos a fin de optimizar este servicio.

El intendente, por su parte destacó la importancia del encuentro y la necesidad de repetirlos frecuentemente a fin de que las comisiones vecinales pueda exteriorizar las realidades de la vecindad y evaluar las formas más óptimas de contribuir al mejoramiento constante de los barrios.

 

JOSÉ CASCO 

 

Tras la reunión mantenida entre el intendente, funcionarios y presidentes barriales, el director de Consejos Vecinales José Casco comentó: “El tema recurrente es la recolección de residuos domiciliarios y la basura de gran porte, ramas y escombros. Los presidentes aportan su mirada, su crítica constructiva para mejorar este servicio”.

Casco señaló: “Muchas veces los propios vecinos, con el afán de mantener limpio su frente, propiedad, se olvida los días que están fijados para la recolección de los residuos y de la basura de gran porte, ramas y escombros”.

 

MÉTODO DE LOS RECOLECTORES PARA FACILITAR SU TRABAJO

 

El funcionario explicó: “Uno de los aspectos recurrentes, el modo usado por los recolectores para facilitar la labor de la recolección, que dejan en una esquina y al demorar el paso del camión, genera que estos residuos queden a merced del paso de los perros, de allí que entendemos es un problema de educación, de todos los sectores. Se ha mejorado mucho, pero requiere de la colaboración de los vecinos, el presidente es el mejor comunicador, que en ese contacto mano a mano comunica la modalidad y horario para estos servicios”.

 

COMPROMISO PARA MANTENER LIMPIA LA CIUDAD

 

“Nuestro propósito es llegar a poner todos los aspectos para contribuir a ayudar a mantener limpia la ciudad. Uno quiere alentar a los vecinos a que puedan cumplir, no se busca caer con la sanción, la multa, porque es una cuestión –reitero- de educación. De allí la necesidad de insistir con cumplir con los días y horarios establecidos. Estamos en época de demanda por tiempo de poda, de allí las sugerencias aportadas en esta conversación mantenidas con los presidentes de los barrios de Goya”.

 

REUNIONES PARA ESTAR CERCA DE LOS VECINOS

 

Casco, afirmó: “Estas reuniones sirven para escuchar a los vecinos, para corregir aquello que se hace mal. Fueron interesantes las inquietudes y críticas planteadas en el encuentro con el intendente, porque esto contribuye a mejorar y hacer eficiente el servicio de recolección. El tema recurrente: el método de los recolectores. Los presidentes cuestionaron la manera de usar los recolectores tiempo y espacio, que para hacer más rápida su tarea, depositan todo en una esquina originando un foco de concentración de basura, que a merced de los perros provoca inconvenientes con la rotura de las bolsas y el desparramo de basura”.

 

FUERTE INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD

 

Para finalizar anticipó: “Este es un trabajo interesante el que se realiza con los presidentes barriales, nos ayuda a continuar dialogando con los vecinos y mejorar todos los servicios prestados por el municipio. Nuestra ciudad ha crecido, requiere una optimización de los recursos, la municipalidad se debe adecuar a esta necesidad. Por eso, anoche se adelantó que en las próximas semanas llegarán dos camiones y una máquina para la basura de gran porte, ramas y escombros. Es una decisión importante la de invertir en la adquisición de estos vehículos, el intendente lo hace para lograr el propósito de tener una ciudad más limpia. Pero, a la inversión y logística del municipio se necesita la correspondiente responsabilidad social de los vecinos. Esta es una administración que escucha a los vecinos, es una manera de estar más cerca de cada contribuyente”, destacó.

Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya