Contenido principal

Feria del Libro: Goya, una pasión por descubrir

25/06/2024

Presentación del evento cultural, literario y turístico de Goya; considerado por todos como el más grande de la Industria de la cultura y el libro.

 

La conferencia de presentación de la VI Feria del Libro presidió el intendente Mariano Hormaechea junto a la secretaria de Educación Sonia Espina y el secretario de Turismo Sebastián Candia de Biasio, además del titular de la Librería de la Paz Rubén Bisceglia, el presidente de la SADE Goya Felipe Farqhuarson, y en representación del grupo Cultura en Acción, Gladys Núñez. Asimismo acompañaron la vicepresidente 2º del HCD concejal Vivian Merlo, el titular del PAMI Goya Roque Zabala, funcionarios provinciales, municipales, concejales, integrantes de las asociaciones culturales Sanmartiniana y Belgraniana, centro terapéutico Los Meridianos, y miembros de las bibliotecas populares.

El objetivo es superar las ediciones anteriores.

 

GLADYS NUÑEZ

 

En representación del Grupo Cultura en Acción, Gladys Núñez, reseñó la conformación de este grupo de trabajo integrado por las Bibliotecas Populares, “y este año se suma el Centro Terapéutico Los Meridianos junto a las asociaciones Sanmartiniana Goya y Belgraniana de nuestra ciudad; con el objetivo de dar espacio a los autores locales y regionales en esta Feria del Libro para que escritores y lectores tengan la experiencia del vínculo a través de charlas, disertaciones, talleres, presentación de obras y visitas que marcarán esta dinámica que nos hemos establecido para la presente edición de la feria del libro”.

 

FELIPE FARQHUARSON

 

El presidente de la SADE Goya Felipe Farqhuarson hizo una síntesis de la propuesta e iniciativa de participación de los autores para “experimentar el mundo fascinante de la lectura y el descubrimiento de la pasión que ha motivado a ese escritor a exponer vivencias, con un lineamiento a futuro muy particular”.

“Hoy esta feria está considerada como el gran evento en materia cultural de la región sur de la provincia, sin olvidar a esa primera convocatoria realizada por Daniel Lesteime, a la gestión del entonces intendente (Bassi), buscando generar una política de estado sobre esta cuestión cultural y literaria, dimensionada en este valor por la actual administración municipal. Esto es lo que celebramos, poner en conocimiento a las figuras de la cultura, la política, la sociedad…, y el reconocimiento al enorme trabajo de las mujeres, desde Doña Goya, Marta Elgul, por mencionar y revalorizar el trabajo de algunas de las tantas mujeres goyanas. Gracias, a disfrutar del evento”, invitó.

 

RUBÉN BISCEGLIA

 

El titular de “Librería de la Paz” Rubén Bisceglia destacó el trabajo y la decisión del Municipio, del intendente Mariano Hormaechea, de la secretaria de Educación, para este encuentro literario.

“Está en marcha la 6ª Edición de la Feria del Libro con una posibilidad de apoyar el porvenir de la cultura, el turismo, la industria del libro, así la hemos presentado en la Feria del Libro en Buenos Aires. Con el apoyo del estado y la librería hemos hecho un convenio para la edición de las obras de nuestros autores, con la inversión necesaria desde nuestro sector y la Municipalidad de Goya, ratificando este compromiso de ofertas que permitan acceder a la literatura, sobre todo en el rubro infantil, pues es importante que los niños lean. Muchas veces el desarrollo cognitivo está relacionado a la felicidad en el acceso al libro, por eso valoro la presencia del estado para que nuestra niñez pueda tener esa posibilidad de experimentar”.

“Es la feria más importante de la región, que Goya sea generadora de contenido es una celebración”.

De cara a la 6ta edición, dejó finalmente el saludo y las felicitaciones “a este gran equipo que hemos conformado”.

 

SECRETARIO DE TURISMO SEBASTIÁN CANDIA

 

El secretario de Turismo Sebastián Candia De Biasio ponderó la evolución de esta feria, notando un gran avance y coincidiendo en que es la más grande de la región.

“El goyano ha aprendido a hacer grandes eventos. Esta feria tiene diversos puntos de atracción además del libro, los eventos, la grilla y la gratuidad del acceso. Nosotros trabajaremos para ofrecer los atractivos de nuestra ciudad, la historia y el protagonismo de las mujeres, pues para difundir, proyectar, debemos conocer nuestra historia. Por ello, invito a todos los goyanos a que vivan, experimenten la feria”.

Finalmente expresó: “felicito personalmente a Sonia Espina por la coordinación, el trabajo en equipo; celebro estar aquí, y estoy seguro que no será una jornada más, los invito a participar”.

 

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SONIA ESPINA

 

La secretaria de Educación Sonia Espina se encargó de adelantar parte de la grilla que conformará este encuentro a realizarse del 5 al 14 de julio en el Multiespacio Ferial Costa Surubí.

“Estamos presentando la 6ª edición de nuestra feria del libro, que se ha convertido en una gran fiesta de la cultura. Es así que felicito al intendente Mariano Hormaechea por la decisión política de poner en este encuentro el acento a la historia, cultura y turismo de Goya. Es la oportunidad de descubrir la pasión por la ciudad”.

También anticipó que se suma otra editorial y que encontraremos un multiespacio ferial renovado, “orientado a nuestra identidad”, con cambios y 3 auditorios “para que actúen simultáneamente desde las 8 hasta las 20 horas, más de 150 propuestas culturales diversas”.

Esta feria buscará, además de la educación y el turismo, establecer el compromiso de reflexionar en torno a la educación vial, ambiental, y la prevención.

En relación a la grilla, se destaca:

Fundación Madres del Dolor (Silvia Irigaray).

Fernando Pieroni, hablará sobre “seamos más animales y menos humanos”.

Ley Micaela, con Julieta Prandi y su experiencia personal de violencia física y psicológica presentada en su libro “Yo tendría que estar muerta”.

Nicolás Cayetano con su obra: “No va más…”, la cual narra la experiencia del juego online y las pérdidas que ocasiona.

Entre otras personalidades que serán parte de la feria, la grilla de actividades comprende a todos los sectores, incluso la iglesia. “Cada día es una jornada para ser disfrutada. Así la venimos proyectando”, precisó Espina.

 

JUAN PABLO MARTÍNEZ

 

Entre las innovaciones diseñadas para esta edición está la comunicación digital. El coordinador de la Comunicación Digital 4.0 Juan Pablo Martínez detalló la propuesta de establecer “un espacio streaming, destinado a los medios, periodistas locales, facilitando todas las condiciones técnicas para que tengan una transmisión de alta calidad”.

“También será la posibilidad de ser partícipes comunicadores de otras localidades de la provincia; estamos contentos de ser parte de esta edición”, reveló Martínez.

 

INTENDENTE MARIANO HORMAECHEA

 

El intendente Mariano Hormaechea agradeció la presencia de los funcionarios municipales, provinciales, concejales, editores y a los que conforman este gran equipo de “un evento que se ha posicionado en la provincia”.

Previo a referirse a la Feria del Libro, Hormaechea expresó  su solidaridad con la familia del menor Loan.

“La feria es una política de estado, es la 3ª que nos toca desde nuestra gestión, planteada como eje de la administración. No solo las obras llevan al desarrollo, la modernización e inclusión, la cultura es un factor fundamental para el logro de estos lineamientos. Tiene un concepto particular, con 10 días donde se genera un clima en el que se respira cultura, con oportunidades y espacios para todos”.

“Después de la Fiesta Nacional del Surubí, se transforma en un gran encuentro, una industria cultural, convocando a las instituciones de la ciudad, para seguir creciendo. Las miradas y perspectivas de aquellos que aportan desde afuera así lo indican. Esto entendimos en la presentación en Buenos Aires, no solo es la presencia de artistas, personalidades, sino el objetivo trazado es descubrir esa pasión por Goya, en su rica historia que no contamos y mostramos cómo debería ser. Redoblamos el esfuerzo y apuesta para el próximo año tener el libro de la ciudad, para que quede testimoniado, documentada esa riqueza y trazarnos como un renovado desafío la presentación del Libro de la Historia de Goya”.

“Destaco el esfuerzo y trabajo de todo el equipo municipal. Se hace necesaria la disposición de todas las áreas para que salga la mejor feria; pero particularmente extiendo las felicitaciones a todo el grupo de la Secretaría de Educación”.

“La idea es que cuando ingresemos el 5 de julio podamos visualizar, reflejar el sentido de nuestra ciudad. Gracias a todas las instituciones, a la prensa por el enorme aporte, los convocamos y que puedan aprovechar este espacio para que sean parte y puedan comentar y mostrar Goya”.

El miércoles a las 10 horas en el Salón Verde de la Casa de Gobierno se hará la presentación en la capital correntina.

La prensa y los presentes fueron agasajados con un ágape con elaboraciones del perfil de gastronomía de las escuelas municipales.

Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya