Contenido principal

Barrio San Martín: Vecinos de la calle Huaqui celebran concretar el paviemnto de hormigón armado

31/05/2024

El intendente municipal Mariano Hormaechea junto a los vecinos de ese sector de la ciudad dejaron inaugurada, por medio del Programa “Mita y Mita”, una cuadra de pavimento en hormigón armado. También se plantaron 19 chivatos como parte de esta saludable iniciativa de contribuir con el medio ambiente, valor agregado de este programa de confianza mutua.  

“Plantearemos reeditar el Programa Mita y Mita en su 3ª etapa, porque es la garantía de la confianza mutua para lograr pavimentar las calles de los distintos barrios”, anticipó el intendente en la ceremonia de la cual participaron la vicepresidente del barrio “San Martín” Olga Paiva, el presidente del barrio “Ñapindá” José Leandro Ayala, funcionarios municipales, provinciales, concejales, vecinos de los barrios aledaños y ciudadanos en general.

“Huaqui” es el nombre impuesto a la calle por Ordenanza 143 del 3 septiembre de 1985; la misma se ubica entre las calles Catamarca y Perú, y quedó oficialmente inaugurada en el acto desarrollado en la noche del jueves.

 

SOLEDAD VERA

 

“Un sueño hecho realidad, esperamos muchos años, hoy mejoramos nuestro barrio”.

La frentista de la cuadra, Soledad Vera, agradeció la presencia del intendente Mariano Hormaechea y funcionarios, y expresó su alegría por este anhelo concretado. Primero destacó la decisión de la presidente barrial (Olga Paiva) “de juntarnos y armar un grupo para recolectar nuestras bolsas de cemento”; posteriormente calificó de excelente al equipo conformado, “con muchas ganas, transparencia”.

“Después de casi 30 años, es un sueño hecho realidad. Cuando llegué era un pasaje, un caminito angosto, hoy es una alegría inmensa. Me resta agradecer a todos los que han y hemos trabajado, gracias por la promesa cumplida a nuestro intendente, que se comprometió a continuar con este programa “Mita y Mita “, indicando “métanle”, y así hoy tenemos este pavimento e iluminación que nos permite recorrer el barrio con absoluta tranquilidad. Esto que digo surge desde mi corazón porque no he preparado nada, pero estamos felices y agradecidos por la obra”, afirmó.

 

NIDIA GONZÁLEZ

 

“El programa “Mita y Mita” es una gran idea, hoy copiado por otros municipios”.

Otra de las vecinas del barrio, Nidia González, destacó el trabajo compartido entre los vecinos y el municipio, para resaltar: “hace más de dos años inauguramos la calle en el barrio “Belgrano”, que une con nuestro barrio “José Francisco de San Martín”. Hace más de un año inauguramos la primera etapa de pavimento de nuestro barrio, hoy es una realidad inaugurar esta calle “Huaqui”, en el sur de nuestro barrio. Evidentemente que este programa Mita y Mita es una excelente idea, hoy copiada por muchos municipios correntinos”.

La vecina remarcó: “No es lo mismo decir hicieron el asfalto, que hicimos el asfalto, integrarnos en este proyecto nosotros ciudadanos comunes, nos genera mayor responsabilidad para cuidar la obra por el bien común. Tenemos una asignatura pendiente, el tratamiento ordenado de la basura, de los residuos. Es necesario ponernos de acuerdo para depositar la basura en el horario establecido, los recolectores pasan a recoger en horas de la mañana, todos deseamos mantener el barrio limpio”.

Finalmente reiteró el agradecimiento a todos quienes colaboraron para el logro de estos resultados, “y  una vez más: gracias intendente”, concluyó.

 

LEANDRO JOSÉ AYALA

 

“Mejor acceso a la avenida y transitabilidad los días de lluvia”.

El presidente del barrio “Ñapindá” José Leandro Ayala agradeció a la municipalidad y los vecinos por la inauguración de la obra. Luego expresó: “Es importante la inauguración porque tenemos una cuadra que se encuentra en la etapa final, esto contribuye a que tengamos mejor acceso a la avenida y no tengamos que pasar por el “barro” los días de lluvia. Por eso, vuelvo a felicitar a los vecinos del barrio “San Martín” por el trabajo realizado”.

 

OLGA PAIVA

 

“Estamos felices por el sueño cumplido, afianzar los vínculos de la vecindad y demostrar que unidos se pueden lograr las metas”.

La vicepresidente del barrio “San Martín” Olga Paiva reconoció el trabajo y esfuerzo de cada frentista y agradeció la respuesta del municipio. “Me queda agregar que mi corazón rebosa de alegría, es una emoción muy linda alcanzar esto que surgió de una decisión, de una respuesta primero en la gestión de (Ignacio) Osella, y luego el compromiso que asumió Mariano Hormaechea antes de asumir la intendencia, que reconocemos. Hoy es el cumplimiento de la continuidad del “Mita y Mita”.

“Además, quiero valorar la unidad y las ganas. La unión hace la fuerza para lograr este “sueño”, la meta de todos los vecinos. Gracias a aquel vecino que puso recursos para colaborar, gracias por la confianza depositada, en la compra, en los beneficios realizados. Es para destacar el trabajo en equipo, nos ayudó a afianzar nuestros vínculos de vecinos, de “enchamigarnos” y demostrar que se puede. El reconocimiento para Lujan Ortiz, quien se encuentra feliz en nuestros recuerdos”, añadió.

“Estamos contentos y estaremos más felices cuando se concluya el asfalto de todo nuestro querido barrio, propósito que estamos muy cerca de lograr”, indicó la vecina.

 

MARIANO HORMAECHEA 

 

“Plantearemos reeditar el Programa Mita y Mita en su 3ª etapa, porque es la garantía de la confianza mutua para lograr pavimentar las calles de los distintos barrios”.

El intendente municipal Mariano Hormaechea agradeció a los funcionarios, concejales, vecinos, presidentes barriales por el acompañamiento, e indicó: “A nosotros, cada vez que inauguramos una cuadra nos pone contentos y nos da fuerza e impulso para continuar. Somos la continuidad de un proyecto de ciudad. Este es un ejemplo, la reedición de este programa “Mita y Mita”, iniciamos la gestión con el programa y tenemos alrededor de 41 cuadras realizadas de 63 turnos otorgados. Estamos avanzando con buen ritmo, me gustaría ir más rápido para cumplir con lo que nos resta”, reveló.

“Tenemos en cuenta dos cuestiones, la palabra, cumplir con la palabra dada, y la confianza, que se produce entre los vecinos, los frentistas y el municipio”, señaló como las bases del éxito del programa.

En alusión a los concejales presentes, “destaco que nos acompañen porque esto está rubricado en la Ordenanza para seguir con el desarrollo de la ciudad. Daremos un poco más de tiempo a los vecinos que están juntando las bolsas de cemento en un panorama hoy complejo, difícil en lo económico, después convocaremos junto al equipo de la municipalidad para tomar una decisión. Plantearemos y propondremos a los vecinos reeditar y hacer la 3ª etapa del Programa para seguir haciendo más pavimento y más cordón cuneta”.

“Estamos en la etapa final de la calle Catamarca -adelantó Hormaechea-, en la fase de conclusión en la calle Alfonsina Storni en el barrio “Bicentenario”, terminamos la Mandisovi, Duraznillo, Tedesqui, son las que debemos continuar. Debemos darle más ritmo, estaremos avanzando con 5 cuadras, en el barrio “Scófano” con las calles Catamarca y Blas Lucioni, en el barrio “Mariano Moreno” la calle Chile, en el “Santa Rosa de Lima” la calle 12 de Octubre, en el “Teresa de Calcuta” la manzana 98, entre Evaristo López y el espacio verde. Estas son las cuadras con las que seguiremos. Nos estamos retrasando en las inauguraciones, queremos cumplir con los vecinos para dejar habilitadas estas cuadras realizadas por el programa Mita y Mita”.

En su reseña el intendente enumeró: “En otro orden de obras estamos por finalizar los trabajos en la Avenida Rolón al Sur; un tramo de la Gendarmería Nacional como parte del esquema de interconexión de la ciudad, con aportes de los recursos de la Municipalidad, con el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés. Una vez concluida esta arteria estaremos trabajando sobre la necesidad de interconectar desde Avenida Neustadt hasta Mazzanti. En el futuro, comenzaremos con las primeras 4 cuadras de Brasil desde Neustadt hasta Maestro Argentino inclusive una más para iniciar la interconexión. Queremos darle dinamismo, fuerza para lograr que las calles de los barrios estén pavimentadas porque mejora la calidad del barrio, y de los vecinos. Quiero felicitar por el esfuerzo y afirmar esta manera de trabajar juntos, en equipo”, cerró.

 

CORTE DE CINTAS Y PLANTACIÓN DE ESPECIES ARBÓREAS

 

Para dejar inaugurada la obra del pavimento en calle Huaqui, en el barrio “San Martín”, el intendente, funcionarios, concejales, vecinos, presidentes barriales, procedieron al corte de cinta, y como un sello del cuidado de los espacios barriales plantaron juntos 19 especies de chivato que son incorporados al terreno del barrio.

Dirección de Prensa - Municipalidad de Goya