Contenido principal

Se intervienen calles en Plan de Bacheo
Días pasados en conferencia de prensa se presentó el plan de bacheo en nuestra ciudad, como consecuencia de las últimas contingencias productos de las abundantes precipitaciones, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo; se refiere al detalle de estos trabajos.
“Nuestro trabajo es reparar el pavimento, buscamos evitar los menores inconvenientes a los vecinos” Sostuvo Guillermo Peluffo
TRABAJO COMPLEMENTARIO
El funcionario municipal detalló como una complementariedad la ejecución de las obras que llevará adelante Obras Públicas: “Primero debe intervenir el PRODEGO, en algunas ocasiones los contratistas de empresa prestadora de servicios, como el caso de Aguas de Corrientes, en calles José Gomez y Entre Ríos; rehacer una boca de registro de cloacas después nosotros reparamos el pavimento, la parte final siempre, el volcado arena cemento y restaurar el pavimento.”
DOS EQUIPOS DE TRABAJO
Peluffo indico: “Para acelerar los tiempos y dejar la ciudad como corresponde, hemos separado los trabajos, un equipo en los baches de grandes proporciones y otro equipo en los baches pequeños, de plomería denominamos nosotros, relacionado a las conexiones de agua, cloaca, son 6 grandes (Baches), predeterminados, 4 en condiciones que rehagamos Agustín P Justo y 9 de Julio; Entre Ríos al 200; José Gomez y Entre Ríos; Madariaga y Mitre; después están siendo evaluados por PRODEGO, otros como el caso de Evaristo López y Entre Ríos.” En este tipo de trabajos se requiere luego de la reparación del inconveniente, aguardar aproximadamente unos 15 días para proceder al cerrado final del pavimento.
100 BACHES
En otro tramo de la entrevista el Secretario Municipal, explicó: “En este plan presentados son un poco más de 100 baches, algunos son de vieja data provocada más por la acumulación del agua, cuando un vehículo pasa por una losa deteriorada, produce la rotura, después estamos con los baches nuevos relacionados a sus conexiones de agua y cloaca que, si bien la instalación hace la empresa o un profesional privado, la parte de reconstruir el pavimento corresponde al Municipio”
SENTIDO DE ORIENTACIÓN DE LAS OBRAS
El funcionario, ilustró: “Comenzamos con los trabajos en una serie de baches en la calle Cabral, en el sentido de este a oeste continuaremos por Baibiene, para hacer más rápido el trabajo, para proseguir en el sentido de norte a sur, intervendremos calle por calle; para no dejar bache intermedio suelto, es un trabajo continuo.”
CIRCULACIÓN REDUCIDA
Peluffo comentó: “Nuestro propósito es dejar media calzada para la circulación, se puede pasar por el costado dejamos ese espacio habilitado para transitar con precaución, sabemos de los inconvenientes generados, pero es para ir mejorando la situación de las calles.
PACIENCIA Y PRUDENCIA
Al final de la nota, el Secretario de Obras Públicas, solicitó: “Ante estos casos, más allá de la paciencia a los vecinos, nuestro pedido está orientado a los motociclistas que pasan por la vereda, sin un sentido de empatía, solidaridad, si bien es una cuestión de educación, es también para evitar algún tipo de accidentes, de allí nuestra inquietud para esos conductores, sino pueden dar la vuelta, que transite con su vehículo (Moto) al lado y evitamos inconvenientes.