Contenido principal

Dirección de Promoción Social: Nuevos Emprendedores se suman a la Feria de Plaza Mitre

22/01/2024

Mes a mes se suman emprendedores a las Asociaciones de Artesanos de Plaza Mitre. Nuevas ideas son llevadas adelante significando un aporte más a la economía familiar. Otros proyectos empiezan como hobbies y se transforman en empleos formales. En estos procesos está presente el programa Emprendedores Goyanos, acompañando sueños. 

Nancy Romero es un ejemplo de ello. Ella es una emprendedora que vende Ollas de aluminio de alta calidad marca Essen y solicitó un crédito al programa municipal Emprendedores Goyanos para la compra de gazebos y elementos para exponer y feriar sus productos.

A través de su ejemplo de superación muestra que se puede fomentar el espíritu emprendedor entre la población y dar a conocer el impacto de los emprendedores en situación de inflación económica.

Nancy forma parte de la empresa desde hace tres años y empezó a feriar hace poco gracias al impulso que se le dio desde la Dirección de Promoción Social, a cargo de Mercedes Pintos.

Primero solicitó un crédito y presentó la documentación pertinente para que sea otorgada a través de la Caja Municipal de Préstamos.

“Yo buscaba visibilizarme y gracias a esta ayuda me pude comprar un gazebo, luces y silletas esto me permitió el crédito de emprendedores” dijo.

Ha aumentado el nivel de venta y la demanda. “Me permitió que la gente me encuentre y pueda comprar mis productos, la gente viene y nosotros le explicamos cómo cuidarlas a las ollas”.

El stand de la emprendedora le permite no solo vender en Goya sino también armar su negocio en otros eventos regionales como es el caso de Santa Lucía y Carolina.

 

EMPRENDEDORES GOYANOS

 

El programa de Emprendedores Goyanos fue pensado para que estos tengan una herramienta para potenciar el trabajo que vienen haciendo, o en otros casos para quienes inician una nueva actividad.

Es un proyecto que presenta el Emprendedor, evalúa, analiza, la Secretaría de Planificación Productiva. Se solicita la opinión al Club de Emprendedores, una vez que están todas esas vistas viene a la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Promoción Social, se aprueba, se gira a la Caja Municipal de Préstamos, acompañado de uno o dos presupuestos del insumo o herramienta que requiere ese emprendedor, se adquiere y se hace entrega de ese elemento al beneficiario.