Contenido principal

Informe comportamiento hídrico
Se informa que con motivo de las intensas lluvias de carácter extraordinario ocurridas en la ciudad de Goya y zonas rurales (430 mm en 76 hs. dentro de las cuales los últimos 180 mm ocurrieron en las últimas 12 horas), se produjo el anegamiento temporal de la zona urbana de la ciudad, que mediante el accionar de las ocho (8) estaciones de bombeo permitieron que las aguas de lluvia fueran evacuadas a través de dicho sistema de bombeo e infraestructura pluvial que cuenta la ciudad de Goya.
A dos días de haber escampado las precipitaciones, se observan en las cuencas suburbanas y rurales, aledañas a la ciudad de Goya, los niveles de agua han experimentado una bajante de treinta centímetros, el escurrimiento se produce en forma natural por gravedad, producto del trabajo realizado de canalización (50 kilómetros durante el 2023) y las obras complementarias de desobstrucción que se llevan adelante con maquinarias municipales, de provincia y privadas.
Paulatinamente una vez cesadas las lluvias intensas y por el accionar continuo de bombas hidráulicas y por gravedad (dada la condición del río Paraná, estado de situación de aguas medias y en bajante); el excedente hídrico fue escurriendo y la ciudad, rápidamente, fue volviendo a la normalidad.
Estas lluvias de carácter extraordinario, en cortos periodos de tiempo, producidas por el fenómeno climático Corriente del Niño, donde actualmente se encuentra en una fase o estado considerado fuerte, producen inundaciones fundamentalmente en aquellas zonas o barrios con cotas bajas y vulnerables a este tipo o característica de precipitaciones, que mediante el sistema integral de bombeo se logra minimizar los efectos negativos de dicho fenómeno.
En el sector sub rural aledaña a Goya, las lluvias intensas de carácter extraordinario también produjeron inundaciones, donde además se suman los volúmenes de agua o excedentes hídricos aportados por la zona Este, zonas más altas. Estos excedentes bajan e inundan las zonas mencionadas.
El escurrimiento de estos excedentes ocurre naturalmente por gravedad hacia el río Paraná a través de los canales principales ubicados sobre Rutas Nacional N° 12, Provincial N° 27, Av. de Circunvalación, Arroyo Huajó y Canal de Chiappe.
Esta problemática se minimiza con los trabajos continuos realizados por la municipalidad de Goya, a través del PRODEGO, en forma continua, en el sistema integral de defensas contra inundaciones pluviales y fluviales y muy especialmente incrementados en estos dos últimos años y de manera preventiva por y en consecuencia de la proximidad del desarrollo de la Corriente del Niño.
Asimismo, estos trabajos consistieron en la limpieza y rectificación de la sección hidráulica de más de 40 km de canales principales de la zona urbana y rural con el aporte de equipos de excavadoras montadas sobre orugas y equipos viales, del Municipio y Gobierno Provincial.
Actualmente se realizan trabajos para minimizar los inconvenientes con el aporte de equipos viales; excavadoras montadas sobre orugas y neumáticos, camiones y bombas portátiles en sectores vulnerables por el PRODEGO con el apoyo de las demás áreas de la Municipalidad de Goya.