Contenido principal

Muestra Anual y Cierre de actividades del DTC
Ceremonia de entrega de certificados a los participantes de los distintos talleres
De la actividad de finalización de los cursos y talleres ofrecidos durante el presente año participó el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros, junto a las Directoras de Prevención Vanesa Morales, del DTC Karina Ramírez, acompañaron el fin de año del Dispositivo la Directora de Fortalecimiento Familiar Silvina Ramírez, el Director de Cultura Manuel Zampar, la Concejal Gabriela Refojos, los profesores de los distintos talleres, los profesionales de la Dirección de Prevención, del DTC y familiares de los asistentes a los diferente cursos del año.
El acto se realizó desde las 18 horas en la sede del Dispositivo San Juan 1526.
“Es importante el trabajo que desarrollan los equipos terapéuticos y el acompañamiento familiar.” Sostuvo el Secretario de Desarrollo Humano
“Es valeroso el esfuerzo por superar cada situación originada del consumo de sustancias problemáticas.” Destacó Vanesa Morales.
Los presentes pudieron observar por medio de una proyección audiovisual las tareas desarrolladas durante el presente año, visualizando las acciones de cada taller y grupos existentes en el DTC.
El DTC GOYA, es un dispositivo asistencial, preventivo y de promoción de derechos, donde se abordan los consumos problemáticos de sustancias legales e ilegales y de conductas compulsivas como ser juego, tecnología, alimentación entre otros desde un enfoque integral y comunitario.
El área de asistencia a los consumos problemáticos cuenta con un equipo interdisciplinario especializado, compuesto
• Médico Psiquiatra
• Psicólogos, que acompañan a las personas con consumos problemáticos y acompañan a sus referentes afectivos
• Trabajadoras sociales
• Psicopedagoga
• Operadores terapéuticos.
Cuenta con 5 espacios de escucha grupal destinados a las personas con consumos problemáticos.
Entre ellos existe un espacio destinado a mujeres con consumos problemáticos, donde además se dispone de un espacio de cuidado para sus hijos, garantizando la permanencia en su tratamiento.
Se cuenta con un espacio de escucha grupal de acompañamiento a familiares o referentes afectivos.
Espacios promocionales, preventivos y comunitarios del dispositivo cuentan con:
-Dimensión Educativa
• Taller de Acompañamiento al Plan Fines de Terminalidad Secundaria,
• Taller de Acompañamiento al Plan Fines de Terminalidad Primaria y
• Taller para niños: Espacio Multifuncional del Aprendizaje,
• Taller de Lectoescritura
• Aprendiendo Juntos: apoyo escolar al nivel primario, de la Secretaría de Educación, a cargo de la Dra. Sonia Espina
- Dimensión Cultura
• Taller de Guitarra y Canto
• Taller de Danza Jazz y Ritmos Urbanos
• Taller de Arte Urbano para adolescentes
• Taller de Dibujo y Pintura que se articula con la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”
• Zumba Kids, en articulación con Dirección de la Mujer.
- Dimensión Deporte
• Taller de Musculación
Por último, pero no por eso menos importante:
-Dimensión Legal: cuenta con un espacio de asesoramiento legal para los usuarios en tratamiento y referentes afectivos, a cargo de la Dra. Luciana Zone de la Dirección de Prevención de Adicciones
ENTREGA DE CERTIFICADOS
En la ceremonia de fin de curso se procedió a la entrega de los respectivos certificados de los distintos talleres ofrecidos en el año.
El momento fue acompañado por los profesores de cada curso y los funcionarios municipales presentes que hicieron entrega de las mencionadas certificaciones.
TALLERES
DANZA Y RITMOS MIXTOS; a cargo de la Profesora Cristal Fernández
GUITARRA Y CANTO; a cargo del Profesor Lisandro Martínez
TALLER DE MUSCULACIÓN; a cargo de los profesores Antonella Fernández y Javier Caneva
APRENDIENDO JUNTOS; Turnos Mañana y Tarde a cargo de las docentes Julia González y Adriana Benítez
ZUMBA KIDS; a cargo de la Profesora Maira Gauna
TALLER DE ALFABETIZACIÓN PARA ADULTOS
APOYO ESCOLAR PLAN FINES SECUNDARIO
ARTE URBANO; a cargo de la Profesora Vanesa Méndez
ESPACIO MULTIFUNCIONAL DE APRENDIZAJE; a cargo de la Profesora Jesica Sandoval
TALLER DE LECTOESCRITURA; a cargo de la Lic. Lara Mazuchini
De igual manera se entregaron a modo de reconocimiento por el compromiso con el Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos, a los profesionales que desempeñan sus labores en el DTC, en la Dirección de Prevención y a los funcionarios municipales, Directora de Fortalecimiento Familiar Silvina Ramírez y el Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros.
VANESA MORALES
La Directora de Prevención en Adicciones tras la entrega de los certificados agradeció al equipo de su Dirección y del DTC, a las familias, porque: “hacen a la atención integral de los consumos problemáticos en este espacio, gracias al Intendente Mariano Hormaechea, al Secretario Julio Canteros por la presencia, a Karina Ramírez Directora del DTC por el trabajo de todo el año y compromiso a seguir trabajando en la temática.”
JULIO CANTEROS
El Secretario de Desarrollo Humano Julio Caneros destacó el acompañamiento de la familia, para señalar: “para nosotros uno de los ejes importante es la inclusión, que nos permite llegar desde las diferentes direcciones para atender a las familias, acompañar a los chicos en los barrios, es fundamental la tarea de la Dirección de Prevención para evitar los consumos problemáticas y acompañar quienes están transitando esa situación, por eso el reconocimiento a los equipos de trabajo, este esquema de trabajo tiene que ver con las familias, de allí la creación del área de fortalecimiento familiar, por eso invitamos a acercarse a estos espacios, dispositivos, una vez gracias a Vanesa (Morales) a Karina (Ramírez) a los profesores por el esfuerzo y la dedicación para la contención a los familiares por acompañar y estar en este acto que es muy importante para nosotros.”
Para finalizar se invitó a los presentes a recorrer los pasillos del Dispositivo y observar los trabajos realizado por los asistentes a esos talleres, degustar elaboraciones gastronómicas realizadas por el taller multifuncional de aprendizaje, concluyendo con la intervención del taller de guitarra y canto que interpretaron temas Chamameceros, folclóricos y del rock nacional
Así concluyó la ceremonia y muestra anual de los trabajos del DTC Goya