Contenido principal

Escuelas de Oficios Municipales, más de 50 años capacitando para el Empleo
La formación en oficios es un puente al empleo y el emprendimiento. Las Escuela de Oficios Municipales acercan a los barrios propuestas de capacitación y formación gratuita. En Goya existen dos instituciones con más de 50 años formando a futuros trabajadores en diversos oficios y profesiones.
ESCUELA TALLER ITATI: DIRECTORA GLADYS RAMOS
Hace más de 51 años comenzó a funcionar una de las escuelas comunales que fue creciendo, tanto a nivel matrícula, como en los talleres propuestos para todas las edades.
Nació como escuela de oficio y desde el 2015 forman parte del INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). El pasado martes 19 egresaron 105 nuevos alumnos en sus distintos talleres de oficios.
Los cursos de Formación Profesional que se dictan son los siguientes: Auxiliar de Peluquería; Peluquera/o; Indumentaria Industrial; Operador Cortador; Modelista/Patronista; Confeccionista; Taller de Tejido y Crochet a mano y máquina.
La Directora de esta institución municipal, profesora Gladis Ramos destacó la trayectoria de la escuela donde transitan muchos adultos.
“Da mucha emoción ver tanta cantidad de mano de obra que sale sabiendo y que se puedan defender en la vida, y sabiendo que aportas un granito de arena a este mundo, te da mucha satisfacción” dijo Ramos.
ESCUELA DE ECONOMÍA DOMÉSTICA
Actualmente posee 52 años de permanencia en nuestro medio la Escuela Municipal de Economía Doméstica “Antonio Villarreal”. La Directora de la Escuela Dorita Macias explicó que cuenta con tres sectores: el gastronómico con 3 perfiles: panadero, cocinero y pastelero. El otro sector es Estética Profesional con Auxiliar de Peluquería y Peluquero: y el de Indumentaria con cuatro perfiles.
“Este año han egresado 65 profesionales y tenemos un taller municipal con taller de uñas con 25 alumnos que se han recibido este año”, explicó.
Agradeció el aporte e impulso que se le da a la institución desde el municipio y la Secretaría de Educación, tanto desde lo humano como en recursos económicos.
Hizo mención a las intervenciones que tuvo la escuela en el ámbito de fiestas y festejos populares como: la Fiesta Nacional del Surubí, Variada Embarcada, Encuentro de Cigarros y Puros, Expo Carreras 2023, donde alumnos cursantes prestaron apoyo en distintas jornadas.
Las disciplinas que enseña no solo se basan en el aprendizaje de la solidaridad, el respeto, el amor y el compromiso con el otro sino también aporta socialmente y económicamente a la sociedad y a cada hogar.
“Esto te llena de alegría, año a año ver esa cantidad de chicos y chicas que se han especializado y hoy tienen su ingreso económico”.
La docente estuvo presente este martes 19 a la tarde en el acto de entrega de certificados a más de 70 egresados.
Revalorizamos la importancia social y económica de sendas escuelas de oficios. Un año más de apuesta a la formación profesional de los vecinos de Goya.
Hace un par de años fueron incluidas en un plan de mejoras de la provincia, con arreglos que dejaron a nuevo ambos edificios.