Contenido principal

Secretaría de Planificación Productiva y Económica:
ANDREA AQUINO REPASÓ ACCIONES POSITIVAS DE SU OFICINA Y PROYECTA OBJETIVOS QUE SE PLANTEAN Y RENUEVAN PARA EL 2024
La Secretaria de Planificación Productiva y Económica, doctora Andreas Aquino, hizo un balance del año de su Cartera, con un panorama alentador para el sostenimiento económico de la región y junto al Intendente municipal, Mariano Hormaechea, ya coordina acciones para el año que viene.
Dicha dependencia funciona dentro del organigrama municipal, tiene el rol de organizar, ejecutar y controlar las políticas y los proyectos de desarrollo económico, con el objetivo de lograr un crecimiento ordenado de la ciudad, que contribuya al bienestar del ciudadano y facilite el desarrollo local y regional
“El desafío para el año próximo es seguir apoyando a los emprendedores, seguir dándoles más herramientas”. Afirmó Andrea Aquino
REVISION, EVALUACION Y APROBACION
Una de las tareas que atiende es revisar los proyectos que entran desde el área de Desarrollo Humano y Promoción Social, con el objetivo de que los emprendedores sean asistidos con microcréditos.
“Desde mi área se evalúa el pedido y se atienden los requisitos para agilizar y dar la aprobación, para que este beneficio sea otorgado” explicó Aquino.
Esta tarea la llevan a cabo en conjunto con la Dirección de Programas y Proyectos, a cargo de Víctor Palacio, quien durante este año gestionó programas desde CABA apuntado a la integración de los jóvenes desde 16 a 35 años brindando herramientas fundamentales a la hora de conseguir el primer trabajo.
MICO SUCRECIMIENTO ECONÓSTENTABLE
En esta adopción de políticas públicas que promueven el crecimiento económico, sustentable y la participación de los ciudadanos están involucradas otras dependencias municipales que aportan e impulsan a la trama productiva de Goya.
Aseguró que para el año que viene “el desafío es seguir apoyando a los emprendedores, seguir dándoles más herramientas”.
TALLERES
En este sentido, recordó que se lanzó el sistema de código QR para que el visitante sepa dónde comprar nuestros productos y este año se actualizó el reempadronamiento de operadores turísticos.
“De esta forma informamos al turista y damos otra vidriera comercial a través de este sistema QR potenciando a nuestros emprendedores con sus ventas” reiteró.
Se organizaron talleres para emprendedores para que los clientes visualicen los productos o servicios y potencien sus ventas. “Enseñamos a saber vender a través de charlas y capacitaciones”.
Organizó taller gratuito sobre Ciberdelitos. Desde la secretaría se evaluó la necesidad de capacitar al ciudadano sobre seguridad en el uso de herramientas tecnológicas para evitar ciberdelitos.
“En el mes de julio organizamos una charla para evitar estafas virtuales con tarjetas de crédito y débito”.
Recientemente se llevó a cabo una Capacitación de "Formulación de Proyectos y Financiamiento Internacional", destinados a Funcionarios Municipales, Técnicos Municipales y Asociaciones Civiles, con el objetivo de adquirir las herramientas necesarias para realizar un Proyecto acorde con las requeridas por la Cooperación Internacional.
BANCO DE IDEAS Y TURISMO
“El Banco de Ideas está vigente -dijo-” es un espacio donde los vecinos pueden aportar sus ideas o propuestas que contribuyan al mejoramiento de su barrio o de la ciudad en general.
Para que el ciudadano pueda acercar tales propuestas continúa abierta la iniciativa en la página oficial del municipio: www.goya.gob.ar
Para el año que viene está la voluntad de continuar con el “Banco de Ideas Móvil” en lugares estratégicos, para que el ciudadano pueda acercar ejes o ideas sobre turismo, emprendedurismo, educativo o recreativos, por ejemplo.
Por último, señaló que el 2023 fue un año “muy positivo” acompañando desde su oficina las gestiones y obras de las demás secretarías, direcciones y coordinaciones.
El objetivo es seguir avanzando en muchas de las acciones positivas que el municipio viene llevando adelante. Reconoció que “quedaron muchas cosas en el tintero, pero los objetivos están fijados para que se cumplan durante el año venidero, con la seguridad de seguir gestionando para la gente y redoblar el esfuerzo de cara al 2024” finalizó.