Contenido principal

Municipalidad y Organizadores de Eventos coordinan acciones para las Fiestas de Fin de Año

13/12/2023

Los organizadores de eventos deben solicitar un permiso. El gobierno municipal diagrama controles para Fiestas de Fin de Año: Navidad y Año Nuevo, donde se articulará acciones preventivas, controles de los eventos y operativos de seguridad vial que se desarrollarán. Habrá conductores designados.

 

En una reunión llevada a cabo este miércoles 13 de diciembre en el Salón de Acuerdos, el intendente Mariano Hormaechea encabezó un encuentro crucial entre funcionarios municipales y los responsables de la organización de eventos y fiestas de Navidad y Año Nuevo. La cita contó con la participación del Secretario de Gobierno, Pablo Fernández; el Director de Tránsito, Fernando Vallejos; y el encargado de Inspección General, Raúl Ojeda.

 

Durante la reunión, se destacó la importancia de la colaboración mutua para garantizar la tranquilidad en el desarrollo de los eventos festivos, así como para asegurar que las actividades se lleven a cabo de manera segura y organizada.

 

INTENDENTE MUNICIPAL

 

El enfoque principal de la reunión fue la colaboración y la anticipación de posibles desafíos que puedan surgir durante estas celebraciones. El intendente Hormaechea reiteró la importancia de esta colaboración al decir: “Esta es la tercera reunión que hacemos y más que nada es solicitar colaboración, ante todo que ustedes trabajen tranquilos pero que también las cosas funcionen”.

 

Una de las medidas destacadas es la necesidad de los organizadores de eventos de obtener un permiso oficial para llevar a cabo sus actividades. El gobierno municipal se ha comprometido a facilitar este proceso, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos antes del plazo límite del viernes 15 de diciembre a las 12,30 horas por Mesa de Entrada.

 

Hormaechea subrayó la importancia de la previsión y la preparación: “Generar las concesiones teniendo en cuenta las dos fechas (Fiesta de Navidad y Año nuevo), colaborar entre todos, anticipándonos y con margen para preparar los dispositivos y mejor  organización, como así también podamos contener las situaciones que generan las fiestas”.

 

El control del sonido durante estos eventos especiales también fue tema a tratar. El intendente hizo hincapié en la necesidad de tomar precauciones adicionales para mitigar cualquier inconveniente potencial. “Otro es el tema del sonido, si bien son dos fechas especiales, tomar los recaudos necesarios, justamente esta reunión es para dejar en claro todo y no para que ustedes los organizadores tengan contratiempos, por eso la solicitud de presentaciones de permisos hasta este viernes 15 de diciembre”.

 

La articulación de acciones y la claridad en los procedimientos son clave en el mensaje transmitido por el jefe comunal, por eso insistió en la importancia de la documentación completa y en tiempo.

 

Para finalizar, enfatizó que el enfoque proactivo es fundamental para evitar contratiempos de último minuto.

 

CONTROLES DE SONIDO Y PERMISOS

 

Por otra parte, las autoridades municipales recalcaron que se efectuarán los controles de sonidos en lugares de celebración de eventos. Esto se realizará con instrumental especial como los decibelímetros. Se les comunicó que la presentación de solicitudes de permisos se extenderá hasta el viernes 15 a las 12,30 horas en Mesa de Entradas de la Municipalidad.

 

La Dirección de Tránsito realizará operativos en las zonas donde se organizan fiestas. En esos lugares, los inspectores harán controles inflexibles de alcoholemia. Este trabajo se fortalecerá con la reciente incorporación de vehículos y personal.

 

CONDUCTORES DESIGNADOS

 

Otro de los temas tratados en la reunión de hoy fue la reedición del programa de “conductores designados” en las fiestas programadas para Navidad y Año Nuevo. Para eso se repetirá la entrega de pulseras identificatorias a los organizadores de eventos para que estos distribuyan a aquellas personas que conducen vehículos y se comprometen a no consumir bebidas alcohólicas. Y con estas pulseras, los conductores designados tienen el acceso sin cargo al consumo de bebidas sin alcohol.  Al igual que el año anterior, desde la Municipalidad se colaborará en este programa de conductores designados. Más allá de que cada organizador  lo hace de forma independiente en una comunicación y promoción en forma general de todas las fiestas, tanto la que se hacen el 24 como el 31.

 

En este encuentro además se informó que la Municipalidad organiza la celebración de estas fiestas en Costa Surubí. Estos grandes festejos gratuitos buscarán repetir el éxito de años anteriores.