Contenido principal

Se encienden las luces de Navidad en la Ciudad
Se presentó el Árbol de Navidad, en el centro de la ciudad en Plaza Mitre.
Con la presencia del Intendente Municipal Mariano Hormaechea se dejó habilitado el Árbol de Navidad de la ciudad, como símbolo de las fiestas, como un punto de encuentro de la familia como la revalorización de la vida y la búsqueda de valores como la Fe, la Esperanza y el Amor.
Junto al Intendente participaron el Jefe del Batallón de Ingenieros de Montes XII Teniente Coronel Sergio Fabián Ortiz; Secretario de Gobierno Pablo Fernández; las Secretarias de Educación Sonia Espina, de Industria y Comercio María Paz Lampugnani, el Secretario de Turismo Sebastiano Candia, Director de Cultura Manuel Zampar, funcionarios, concejales, el Diacono Armando Leguizamón, niños y vecinos en general.
Para esta combinación de símbolos navideños árbol, luces y estrellas trabajaron distintas áreas municipales, Coordinación de Espacios Culturales; Dirección de Luminotecnia; Dirección de Servicios, Secretaria de Turismo
BENDICIÓN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD
El nacimiento de Jesús, vino a tomar el lugar que antes los paganos y creyentes en otras divinidades celebraban el solsticio de invierno, para pedir el amparo y protección de Dios, el Diacono Armando Leguizamón se encargó de animar ese momento, basado en la Profecía de Isaías, el religioso ánimo: “Que este árbol no sea solo un símbolo, sino un signo de paz, de escucha, de ánimo para cada uno de los goyanos, observando la estrella es la que nos recrea esa que guió a los sabios de oriente para llegar al lugar donde estaban José y María, para asistir al alumbramiento del Redentor el Príncipe de Paz.”
Tras lo cual impartió la bendición correspondiente, en nombre de Dios pidió que sea extensiva a las familias presentes el augurio y deseos de paz.
MARIANO HORMAECHEA
El Intendente agradeció la presencia de los funcionarios, de las familias presentes, a los niños, para sostener: “Es un momento especial, queremos celebrar las navidades en la ciudad con las tradiciones, este árbol a iluminar, trabajaremos con los consejos vecinales, para que en cada barrio puedan tener su árbol de navidad, Goya se transforma en un punto de encuentro, las navidades son momentos de reencuentro, la ciudad se caracteriza por eso, queremos revalorizar la esperanza, los deseos de paz, que nos traen este tiempo de la Navidad, muchas gracias y disfrutemos del árbol en la plaza.”
ÁRBOL DE NAVIDAD
El árbol tiene una altura de 12 metros, conformado por 60 tiras, guirnaldas de luces led, en la cúspide una estrella tridimensional de 1,50 por 1,50 metros, se complementa con un Pasillo al que se accede por calle Belgrano, conformando un Túnel Luminoso compuesto por 235 luminarias.
El intendente Mariano Hormaechea junto a un grupo de niños se encargaron ante la mirada atenta y emocionado de los vecinos, de prender el Árbol de Navidad de Plaza Mitre.
CIUDAD ORNAMENTADA CON MOTIVOS NAVIDEÑOS
La ciudad se prende del espíritu navideño al arbolito instalado en el corazón de la ciudad, en el centro de Plaza Mitre, se suman los motivos ornamentales en Calle Colón; Avenida Mazzanti; Avenida Neustadt; Avenida Primeros Concejales, Calle Mariano I. Loza hasta Costanera y próximamente se agregarán Árbol de Navidad en la Rotonda de Acceso a la ciudad donde se instala la Oficina de Turismo y una estrella en Playa El Inga.
LA ANUNCIACIÓN
Una propuesta interesante para ayudar a reflexionar sobre el acontecimiento del Nacimiento de Jesús, la ofrecida por la Dirección de Cultura, en un proyecto interdisciplinario con talentosos artistas locales.
La propuesta cultural, reunió a unos 30 participantes, quienes mostraron el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Escuela Municipal de Teatro; el taller de Danzas Clásicas y Expresión Corporal, el Ballet El Trovador, de la escuela Municipal de Danzas Nativas y el Coro Infanto Juvenil, que sirvió para preparar la llegada de la navidad a los hogares de la ciudad.
Espectáculo que causó asombro y admiración de los presentes, dejando el mensaje que invita a mirar el alumbramiento del niño, en el contexto del renacer a la esperanza en cada situación particular y colectiva de la comunidad toda y el país.