Contenido principal

Municipalidad entregó elementos e insumos a Feria Franca y Cooperativa Buena Vista

30/11/2023

Los beneficiarios son pequeños productores nucleados en entidades Cooperativas, en Feria Franca y Cooperativa Buena Vista. Se entregaron elementos relacionados a la línea de Seguridad Alimentaria, dentro del “Programa Municipios Saludables”.

 

Este jueves a la mañana se hizo en el patio de la Municipalidad, la tercera entrega del año del programa Municipios Saludables.

 

Del acto de entrega, participaron el Secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros; el Subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Emilio Martínez; el responsable del programa Municipio Saludable, Martin Moro, el encargado de la línea de seguridad alimentaria, Diego Cuevas; la presidenta de la Cooperativa de Feria franca, Marta Segovia, el presidente de la Cooperativa Buena Vista, Roberto Oscar Díaz.

 

En la oportunidad, el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros excusó al Intendente Municipal por no poder asistir a este por cuestiones de agenda. Canteros recordó que hubo dos actos de entregas, anteriormente, y expresó la predisposición de la Municipalidad de seguir trabajando con las instituciones desde el municipio, en pos de poder desarrollar este tipo de actividades, que tienen por objeto incentivar a los productores a producir alimentos saludables, y reducir los costos.

 

INSUMOS Y MATERIALES

 

Se entregaron los siguientes materiales e insumos.

 

A la Feria Franca: 5 conservadoras de 66 litros; 2 balanzas, de 40 kilos.

 

Para la Cooperativa Buena Vista: 7 media sombras 50%; 3 cinta manguera para riesgo; 5 rollo plástico para techos; 3 rollos plásticos para laterales.

 

MUNICIPIOS SALUDABLES

 

En tanto, en declaraciones a Radio Ciudad, Martin Moro dio precisiones sobre la entrega de estos elementos: “A partir de la intendencia del doctor Hormaechea fuimos suscriptos al programa Municipios saludables, a través del Ministerio de Salud de la provincia, con dos líneas de trabajo. Lo que hoy nos ocupa es la segunda línea de trabajo: seguridad alimentaria. Está a cargo del licenciado Diego Cuevas y lo que busca este programa a través de esta articulación es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la comuna, acercando, particularmente, los productos que se realizan en el Departamento de Goya. En una articulación casi directa entre los productores a la comunidad, es decir, sin intermediarios. Lo que se busca hacer es intentar, a través del financiamiento que consigue el municipio, a partir del Ministerio de Salud de la Nación; la Secretaría de Agricultura, que también está involucrada y el Ministerio de Salud de la provincia es brindarles ayuda financiera a los productores a través de diferentes insumos. Por eso estamos trabajando con dos cooperativas: Feria Franca y Buena Vista”.

 

“Estoy contento porque las cooperativas pudieron recibir parte de lo que se había conversado con ellos y me parece fundamental colaborar con ellos para brindarles a la comunidad alimentos frescos y de primera mano”, dijo Moro.

 

También Diego Cuevas comentó que “la idea del programa es trabajar con cooperativas. El objetivo de la línea de Seguridad Alimentaria es que se produzcan alimentos saludables, sustentables y con un valor nutritivo para las personas de la ciudad. Por eso desde un principio se habló con los representantes de las Cooperativas para ver cuáles eran las necesidades para lograr ese objetivo”.

 

Marta Segovia presidente de la Cooperativa Feria Franca señaló: “Nosotros hemos gestionado ante la Secretaria de Desarrollo Humano, por medio de la Dirección de Promoción Social, para facilitar estos elementos e insumos, ahora venimos preparándonos para las fieras relacionadas a las tradicionales fiestas, donde ponemos a consideración del público sorteos de productos elaborados por los integrantes de la feria franca.

 

“Cuando asumimos la presidencia de la Cooperativa –agrego la presidente- decidimos continuar con la manera de trabajar en este programa Municipios saludables, recibiendo conservadoras y balanzas para todos los integrantes, completando la cantidad de insumos necesarios, hoy 5 conservadoras y 2 balanzas de esta forma todos contamos con estas herramientas indispensables para la comercialización de nuestros productos, los días que feriamos.”