Contenido principal

Impulso a la Tradición Tabacalera
CAPACITACIÓN EN ARMADO DE CIGARROS Y PUROS EN GOYA
El Director de Empleo de la Municipalidad de Goya, Dr. Damián Pini, analizó la parte que le corresponde a su área como es la organización de Cursos de Armado de Cigarros y Puros. Este proceso es fundamental a la hora de desarrollar esta actividad.
Las clases arrancaron el jueves 5 de octubre. Según Pini, esta iniciativa es un proyecto significativo para Goya, conocida como la Capital del Tabaco.
“De esta última capacitación unas 15 personas van a recibir sus certificados, los que han aprobado el Curso de Armado de Puros y Cigarros. Esta capacitación se articula con la Dirección de Empleo, la Secretaría de Producción del municipio y la Cooperativa Alma de Tabaco”, explicó.
La industria del tabaco viene promoviendo diferentes tipos de productos para mantener y ampliar su mercado en diferentes públicos.
Este curso representa una especialización en la elaboración, una actividad arraigada en nuestra comunidad desde hace años. Sin embargo, ahora están enfocados en dotar a esta tradición de un nuevo valor.
“Es una técnica muy particular que es muy difícil y lleva mucho tiempo para poder aprender y desarrollar esta aptitud de armador de cigarros y puros, que tienen además dos procesos de armado distinto y es por eso que lleva tiempo para que el producto salga de la mejor calidad posible”.
“Nuestro tabaco, el Criollo Correntino, es más rústico que su par centroamericano, aun así, con un buen trabajo de armado sale un producto de calidad. A esto se le puede sumar la presentación y el envoltorio que hacen a la calidad de un buen producto”, finalizó.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Goya no solo impulsa el desarrollo económico local sino que también contribuye a la preservación y promoción de las tradiciones culturales ligadas a la industria tabacalera en la región.