Contenido principal

25 N "Foro Violeta"

24/11/2023

Primer espacio regional, participativo y comunitario para el abordaje de las violencias contra la mujer y el colectivo LGTBQI+, en marco del Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer. El mismo se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre del presente año, en el Salón de Usos Múltiples de la ciudad de Goya.

El referenciado, tiene por objetivos:

                 Servir de estímulo a municipios cercanos, a fin de fomentar en éstos, la concreción y fortalecimiento de sus propios espacios de intervenciones en áreas mujeres, para la elaboración de políticas públicas en torno a las Violencias contra la Mujer y LGTBQI+, y como consecuencia de ello, lograr trabajar articuladamente.

                 Visibilizar el trabajo que efectúan diferentes fundaciones de la ciudad y asociaciones civiles sobre la erradicación de la Violencia, la contención emocional, social y el empoderamiento en la mujer y LGTBQI+.

                Concientizar sobre la Erradicación y Prevención de las Violencias contra Mujeres y LGTBQ + a través de charlas de concientización, sensibilización y empoderamiento en mujeres que sufren violencia económica.

                Generar un intercambio de propuestas y escucha activa por parte de ONGs, actores sociales como el plenario vecinal, emprendedores, cámara de comercios, asociaciones de emprendedores, fundaciones, docentes e institutos de formación, funcionarios, etc., a fin de que se evalúen propuestas y proyectos vinculantes con el Estado en el área Género y Diversidad, como así también celebrar convenios de cooperación mutua para la tratativas de la referida problemática.

Tendremos como invitadas especiales a dos fundaciones de Corrientes Capital con sus equipos de trabajo, quienes efectuarán su aporte y experiencia en la construcción de proyectos y acciones concretas en relación a la labor que desempeñan para las mujeres y disidencias. Entre las nombradas se encuentran:

•             Fundación Valoarte de María Belén Prosman. Charla de Empoderamiento y dinámicas para Mujeres.

•             Fundación Coetí- Mariposa de la Dra.  Nieves Cuenca. Charla de Concientización y Prevención de Violencia de Género.

Adjunto el cronograma perteneciente a ambas jornadas:

DÍA: MIÉRCOLES 29/11/23.-

                8:30 hs. Recepción de los participantes. Acreditaciones.

                9:00 hs. Palabras de bienvenida a cargo de funcionarios municipales.

                9:30 hs. Charla sobre Concientización y prevención de violencia de género a cargo de la Fundación Coetí-Mariposa de la Dra. Nieves Cuenca. (30 min aprox)

                10.00 hs. Charla de Empoderamiento y dinámicas para mujeres a cargo de la Fundación Valoarte de la María Belén Prosman. (30 min aprox).

                10:30 hrs. Breack.

                10:45 hs. Testimonio de Mujeres Resilientes. “Programa Lidera tu Vida”.

                11.00 hs. Ronda de preguntas y respuestas (si las hubiera). Presentación y explicación para la elaboración de propuestas vinculantes y presentación de ejes temáticos.

                11.30 hs. Palabras de cierre de la primera jornada.

DÍA: JUEVES 30/11/23.-

                9.00 hs. Llegada de los participantes al salón.

                9:30 hs. Organización de los equipos de trabajo.

                10:00 hs. Inicio de los ejes de trabajo.

                10:30 hrs. Breack.

                10:45 hs. Espacio para intercambio de preguntas y respuestas.

                11:30 hs. Cierre.

En relación a los ejes temáticos a elaborarse para la tratativa de la problemática de género, los mismos serán en líneas generales, los siguientes (quedando los mismos sujetos a modificación):

-Ejes Temáticos:

                Aplicación de ESI en los Colegios;

                Violencia en el Noviazgo. Comunicación no violenta.

                Acoso Callejero y abuso sexual.

                Grooming y Ley Olimpia (Violencia Digital)

                Violencia Económica y Empoderamiento en la Mujer y Disidencias.

                Violencia Laboral y Liderazgo en la Empresa para la Mujer. Cupo Femenino.

SOLICITAMOS SE REGISTREN EN EL LINK DE INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScApNfa1szwGbkamEa8UcOPnV4rwD0b6ZX0nOkIyhIm600lVA/viewform

Número de Contacto es: 3777-628923.