Contenido principal

Mes de la Plena Inclusión
Función de Cine
La Coordinación de Discapacidad ha convocado a centros terapéuticos, instituciones educativas y asociaciones civiles con el propósito de mostrar las acciones llevadas adelante por cada una de estas entidades que acompañan a las personas con discapacidad.
En el marco del programa de actividades, el pasado viernes en el Teatro Municipal la Fundación Valiente proyectó la película “Elementos”, con una interesante asistencia de público que concurrió a disfrutar del film. La titular de la Coordinación Liza Kammerichs participó de esta actividad.
Elementos es una película que trata mucho más que la simple presentación de los cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua. En Ciudad Elementos, el lugar que se presenta en la película animada de Disney y Pixar, sus habitantes conviven a pesar de sus diferencias.
Ember y Wade, los protagonistas de la historia, pertenecen a elementos opuestos, pero la diferencia no será excusa para que puedan conocerse y comenzar una grandiosa relación que cambiará su perspectiva sobre lo que saben hasta ese momento.
Algunas lecciones más que la película animada ofrece a niños y adultos.
1) La aceptación de lo diferente.
La lección más evidente de la película es sin duda la aceptación de la diferencia. El vínculo de Ember y Wade desafía las creencias sociales sobre sus diferencias.
2) Las generalizaciones son siempre erróneas
Junto con la aceptación, también se enseña a no generalizar, a no crear prejuicios y asignar a las personas un determinado comportamiento o norma sólo porque forman parte de un determinado grupo social.
3) La autenticidad
Cuando se ve por fuera de los prejuicios o los estereotipos, los personajes viven un cambio positivo: comienzan a ver a los demás de forma más libre y auténtica.
4) La importancia de la comunicación
Varios de los problemas que existen entre los habitantes de Ciudad Elementos se deben a la falta de comunicación.
5) No presionar con altas expectativas
Uno de los mensajes más importantes que intenta transmitir la película para los adultos es el hecho de no depositar expectativas altas sobre los más pequeños.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
El miércoles 25 de octubre se concretará la actividad artística organizada por la Escuela Municipal de Artes Plásticas “Profesor Justo Gutiérrez”, “Juntos por la Diversidad”, consistente en la pintura de un mural en la citada escuela, desde las 14 horas.
También el 25 de este mes, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades, se realizará el taller: “El PPI como instrumento para fortalecer la trayectoria escolar de los estudiantes con discapacidad”.
El taller es organizado por el Instituto Superior Goya y se desarrollará en la sede de la Casa del Bicentenario a partir de las 18,30 horas.
Las profesionales encargadas de la capacitación serán las profesoras, Licenciadas Mariana Borghi y Silvina Godoy.
Este espacio de capacitación trata sobre el Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión (PPI).
Los docentes interesados podrán acreditarse ese mismo día.
El jueves 26 desde las 9 horas, APIPE organiza la tradicional Matiné en Moon.