Contenido principal

Jornada sobre Concientización y Prevención del Cáncer de Mama

19/10/2023

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, la Municipalidad presentó una interesante charla de concientización y reflexión sobre el tema La propuesta contó con la participación de Fundación Brilla Mujer y Fundación Avon, que colaboran con pacientes oncológicas.

 

Con apoyo de la Municipalidad y en el marco del Día contra el Cáncer de Mama, este jueves 19, desde las 9 horas se realizó una jornada de concientización y de capacitación, en el Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí.

En la oportunidad se habló sobre las acciones destinadas a la detección temprana y los autos test.

Durante el desarrollo se puntualizaron aspectos sobre el cáncer de mama. Además, se hizo referencia a que se trata de algo que involucra a todos por igual, a punto tal que recomendaron que las mujeres, especialmente deberían hacerse los exámenes correspondientes.

 

En la charla estuvo el intendente Mariano Hormaechea. Además, el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Emilio Martínez, La Directora de la Mujer Agostina Montenegro y otros funcionarios del Ejecutivo, además de público en general.

 

En el inicio del acto, hubo palabras de la Directora de la Mujer, Agustina Montenegro quien agradeció al gobierno municipal por propiciar y generar un espacio para este trabajo de concientización. Recordó que el cáncer de mama es uno de los flagelos más importantes y causal de muerte oncológica en mujeres.

 

Después el Subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Emilio Martínez recalcó la importancia del trabajo de prevención y detección temprana del tumor, que si se hace a tiempo es curable.  Emilio Martínez anunció que la Municipalidad “con el gobierno provincial” contará con parches mamarios en las salas de atención primaria. Estos parches detectan la temperatura y con un software se pueden detectar patologías mamarias en estadios tempranos. Inclusive el cáncer de mamas.

 

En tanto que el Secretario de Desarrollo Humano, Julio Cantero valoró el trabajo de las fundaciones locales y recordó que la Municipalidad puede ayudar en la gestión de medicamentos y de pasajes para pacientes que deben viajar para hacerse controles.

En la parte final del acto de apertura, el intendente Mariano Hormaechea hizo hincapié en el trabajo solidario de las fundaciones que se ocupan de las pacientes oncológicas en Goya. Aseguro que el gobierno municipal intentamos acompañarlas y les dijo “que cuenten con nosotros para seguir trabajando”.

 

El jefe comunal aclaró que no solo se ocupan de la prevención, sino que desde la Municipalidad se cuenta con profesionales médicos “para atender de manera gratuita a las personas que necesitan”.

Anticipó que este jueves se iluminarán varios edificios públicos con el color rosa para “simbólicamente visibilizar más este tema”.

Hicieron uso de la palabra representantes de la Fundación Brilla Mujer y de la Fundación Avon. Luego el intendente entregó obsequios a las integrantes de sendas instituciones.

 

ACTO DE APERTURA

 

La Directora de la Mujer, Agostina Montenegro dijo: “Bienvenidos a esta jornada de concientización y capacitación sobre el cáncer. Es uno de los flagelos más importantes y causal de muerte oncológica en mujeres. Me acompañan el Intendente Municipal, secretarios y subsecretarios y todos los funcionarios presentes. Muchísimas gracias a las fundaciones, gracias al colegio que ha venido a exponer también. A los testimonios de mujeres....gracias a la Fundación Avon que hizo entrega de presentes para mujeres oncológicas. Al público en general”.

 

“Muy agradecida por propiciar y generar un espacio municipal como esta jornada de concientización que para las mujeres significa un derecho fundamental para la salud. Muchas gracias”, dijo.

 

SUBSECRETARIO MARTINEZ

 

Luego el subsecretario de APS, Emilio Martínez expresó: “Como todo 19 de octubre se celebra esta lucha contra el cáncer de mama. Es el caso más frecuente de cáncer en las mujeres a nivel mundial. Sabemos que una vida saludable: hacer deportes, comer sano ayuda, pero es difícil la prevención. La lucha contra el cáncer de mamas es la detección temprana del tumor que transforma esta oncología en curable. Se hace con el control de las mamas, la ecografía y la mamografía. Pero les quiero contar que el gobierno provincial junto con el gobierno municipal va a contar con parches mamarios en las salas de atención primaria que detectan la temperatura y con un software puede detectar patologías mamarias en estadios tempranos. Inclusive el cáncer de mamas. Tenemos que llegar a la mayor cantidad posible de personas para que el acceso a la salud sea una realidad y la gente se pueda hacer este examen mamario que es útil”.

 

“Más allá de eso el gobierno municipal junto a la provincia, hemos hecho los operativos. Porque notamos que después de la pandemia la gente dejó de consultar, de hacer los controles ginecológicos. Entonces, fuimos a las casas para invitarlos a que vayan a las salas de atención primaria, que están para esto: para encontrar tumores en estadíos tempranos. Necesitamos que la gente vuelva a las salas a hacer los controles. Es fundamental que las mujeres se realicen los controles ginecológicos anuales”, expresó.

 

SECRETARIO CANTEROS

 

Luego, el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros expresó: “a través de la Secretaría trabajamos con las Direcciones de Acción Social y de la Mujer para dar apoyo a todo lo referente a este tipo de actividades que realizan las distintas fundaciones respecto al cáncer. Es importante recordarles que nosotros en el municipio podemos ayudarles en la gestión tanto de los medicamentos - que son bastante onerosos - como en todo lo referente al tema de los pasajes que son necesarios para los controles que deben hacerlo con bastante asiduidad”.

 

“Este 19 de octubre es importante para la concientización de esta problemática. Es muy importante la presencia y la difusión y la visibilización que realizan cada una de las instituciones referentes a esta problemática”.

 

“Felicito a la Dirección de la Mujer por todo este trabajo que viene haciendo y en conjunto con el equipo de la Municipalidad por todo lo que se hace sobre estos ejes de inclusión. Esto tiene por objetivo que todos puedan tener una mejor calidad de vida”, dijo el funcionario.

 

INTENDENTE HORMAECHEA

 

Seguidamente, el intendente Mariano Hormaechea expresó: “En primer lugar quiero reconocer el trabajo que se hace las fundaciones. He tenido la oportunidad de acompañar o de estar con algunas de ellas y se del esfuerzo que realizan. Sé lo que significa muchas veces estar al frente de este trabajo, y que es difícil. Sé que lo hacen con mucho esfuerzo. Lo hacen con solidaridad para aquellos que tienen esta enfermedad. Desde la Municipalidad y de las distintas áreas intentamos acompañarlos y decirles que cuenten con nosotros para seguir trabajando”.

 

“Acá lo que se plantea es visibilizar y prevenir. Desde la Municipalidad y desde la dirección de Atención Primaria de la Salud tenemos diferentes salas; tenemos los CIC y las salas que están al lado del edificio municipal. Y más allá de que nuestro trabajo es la prevención, estamos trabajando en la atención. Contamos con profesionales, para atender de manera gratuita a las personas que necesitan. En este caso, con esta problemática. Pero también queremos médicos especialistas”.

 

“Desde la Dirección de la Mujer se está haciendo el trabajo de visibilizar; trabajar sobre los derechos y ponerlo sobre la mesa, empezar a debatirlo, empezar a superar prejuicios. Es el desafío”, dijo.

 

Anunció que “hoy (jueves) vamos a tener edificios iluminados de rosas, simbólicamente para visibilizar más este tema, que es lo que tenemos que hacer”, dijo.

“Muchas gracias a todos, mi reconocimiento y felicitaciones a las fundaciones por el gran trabajo que hacen”, dijo el jefe comunal.

 

PALABRA DE FUNDACIONES

 

Luego hicieron uso de la palabra representantes de la Fundación Brilla Mujer y de la Fundación Avon.

La presidenta de Fundación Brilla Mujer, María José Reinau: “Escuchamos a las autoridades, celebramos las políticas sanitarias, las políticas públicas, y esperamos poder seguir trabajando de manera mancomunada, pensando que la única beneficiada es la paciente. Muchas gracias municipalidad de Goya por hacer visible esto.

Luego, Mariela Valenzuela, la representante de Brilla Mujer en Goya, dijo: “”las reinas (pacientes oncológicas) son las verdaderas protagonistas de esta lucha. Gracias al señor intendente por recibirnos”.

 

“El lema Todo el año es rosa”, porque todos los 365 días del año hacen su lucha contra la enfermedad. Así que nosotras como sociedad debemos aprender de ellas. Aprender a usar la palabra solidaridad, de esa forma ayudamos a ella en esa lucha que se les hace muy larga y difícil”, dijo.

También el representante de la Fundación Avon dijo que “hace muchos años venimos haciendo un trabajo importante en la Argentina. Es una fundación que ayuda muchísimo a las mujeres, que trabaja en la prevención del cáncer y trabaja contra la violencia de género”. Comentó que el 1 de octubre se realizó la Caminata Avon, el evento de concientización de cáncer de mama más importante del país.

 

“La idea de la Fundación es seguir apoyando a todas estas mujeres y brindarles el mayor apoyo posible. De hecho, contamos con un Mamografo móvil y tendríamos que gestionar un poquito para traerlo a Goya”, dijo.