Contenido principal

Bella Vista: Alumnos de Escuela de Goya conocieron Reserva Toropí

06/10/2023

Los alumnos de 2° grado de la Escuela 370 viajaron días atrás a la Reserva Toropí en Bella Vista, en el marco de una maratón de lectura realizada por las escuelas primarias. El certamen fue impulsado y auspiciado por las escuelas primarias de la ciudad de Goya.

El acto que se llevó a cabo este pasado jueves por la mañana, fue presidido por  el vice intendente municipal de Goya, Pedro Cassani (H) quien estuvo en compañía con la Secretaría de Educación, Sonia Espina, y ambos felicitaron a la Directora, Seños y Alumnos por el hermoso trabajo que realizaron durante la exposición de los trabajos ganadores.

El vice intendente Pedro Cassani (h) luego de apreciar lo realizado por los niños del establecimiento educativo dijo: “Hablando con la Secretaría de Educación, Sonia Espina coincidimos que unos de los ejes de campaña de la gestión fue la inclusión y la verdad que hablar de inclusión verdadera es esto, poder desarrollar el conocimiento, poder estar presente con los tutores, chicos y la verdad que nos pone contento de estar presentes y cerca de estos niños porque son el futuro. Son en ellos en quien debemos confiar y a quienes nos toca estar hoy circunstancialmente al mando de una gestión municipal tratamos de tender la mano y brindar todo lo que esté a nuestro alcance para que todos estos chicos estén mejor”, indicó el viceintendente de Goya.

Además agregó: “debemos cuidar nuestros recursos naturales, es muy difícil defender lo que tenemos en nuestra provincia pero para poder querer debemos aprender de lo que poseemos. Felicitaciones a todos por hacer posible todo esto”, finalizó Pedro Cassani (h).

Personal directivo de dicha escuela hizo llegar un presente al intendente municipal Mariano Hormaechea, en agradecimiento por la colaboración que realizó el municipio y que posibilitó esta experiencia educativa.

El yacimiento Toropí, una de las reservas más importantes de restos fósiles de grandes mamíferos del cuaternario (hace unos 50.000 años atrás).

Acompañados por un guía los chicos pudieron conocer los distintos procesos de fosilización y las características más relevantes del yacimiento. Este cuenta con senderos peatonales delimitados (35 km aproximadamente) y exposición de restos fósiles a cielo abierto.