Contenido principal

Concurso Argentino Pesca Variada Embarcada: Manuel Machuca
“EL BUEN MANEJO DEL ESCENARIO NO FUE CASUALIDAD, SINO QUE SURGE DEL TRABAJO EN EQUIPO”
El pasado domingo cerró otra edición del Concurso Argentino de Pesca Variada Embarcada con Devolución en Goya, y uno de los aspectos destacados del evento náutico fue la grilla de artistas presentados y el excelente manejo de los tiempos sobre el escenario.
El tremendo éxito de las jornadas festivaleras fue el resultado de nuevas propuestas, con neto perfil regional, especial para quienes sienten la música chamamecera y disfrutan la emoción de estar actuando sobre un escenario.
El evento contó con una grilla de artistas en ascenso y varias propuestas musicales con voces y figuras consagradas.
“El buen manejo del escenario no fue casualidad, sino que surge del trabajo en equipo entre locutores como Jorge Sobral y los grupos Semilla Eterna, Los Gauchos Litoraleños, Ángel Piciochi, Paola Belén, La Gauchita Cumbiera; una coordinación en conjunto para que salga en tiempo y forma, al igual que el día sábado con el desfile de reinas, Dionne Models, desfile de figuras de comparsas, por lo cual expreso mi agradecimiento a Norma Debórtoli, Verónica Albhom, Juan Romero, y las candidatas a reinas”, nombró el encargado de escenario, Manuel Machuca.
Asimismo, el domingo por la tarde, el predio Costa Surubí estuvo colmado de público que concurrió al cierre del festival y que contó con grandes artistas locales como “Malones, “Agrupación Bantu”, “Ven a Bailar” y el gran cierre a cargo del santafesino el “Brujo” Ezequiel que con sus grandes éxitos hizo deleitar a los presentes.
“Todo se cumplió en tiempo y forma, surge de una coordinación previa y de ultimar detalles”, reiteró.
Cabe señalar que, tanto para la Fiesta Mayor del Surubí como la Variada, se contó con un sector detrás del escenario mayor “Juan Melero” de camarines, y de atención al artista con servicio de catering y sector “de estar” que jerarquiza los eventos que se realizan en Predio Costa Surubí.
“Atrás del escenario hay una puesta espectacular con camarines. Trabajamos con lo que tenemos y eso hace que el artista se sienta cómodo, tenían su sector donde se le daba refrigerio, sector de recepción, a todos los grupos se les trató por igual y eso hace que brinden un buen espectáculo. Esos detalles hacen que todo salga bien y en horario”, enfatizó.
Ciertamente el refrigerio y la atención en general no discriminó jamás a nadie, y todos, grandes y chicos, artistas foráneos y locales, músicos de renombre o en ascenso… pudieron disfrutar “tras bambalinas” como en escena.
AGRADECIMIENTOS
Machuca renombró a las personas que trabajaron para que las presentaciones tuvieran el aplauso del público que se dio cita los tres días del evento náutico.
“A los integrantes de las doce escuelas de danzas de la ciudad por la participación en el escenario, al equipo de la Municipalidad que conmigo se portó muy bien, gente que yo le conocía de vista y traté con ellos, así que muy contento y agradecido al Intendente Municipal, Mariano Hormaechea; a la Secretaria de Educación, Sonia Espina; a Sebastián Candia y a Turismo; a Isabel Vernengo; a los chicos del catering, a Laura Vicentín. A la gente de Prensa y Alejandro Medina (Director); a Ariel González y su equipo; a los mozos; a la seguridad, a la gente del sonido; a los artesanos y expositores y a la ciudadanía en general gracias a todos”.
“Solo queda el desafío en ir mejorando para el año que viene este festival de la familia de la Variada”, finalizó.