Contenido principal

Desarrollo local sostenible:

04/10/2023

CURSO SOBRE FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL

 

Organizado por la Secretaría de Planificación Económica y Productiva a cargo de la doctora Andrea Aquino, con la Dirección de Relaciones Internacionales, este jueves tendrá lugar en Salón de Usos Múltiples de Costa Surubí a partir de las 9:30 horas una capacitación llamada Formulación de Proyectos y Financiamiento Internacional.

Está destinada a funcionarios municipales, técnicos municipales y asociaciones civiles. Tendrá una duración de dos encuentros (teórico/práctico) ambos de manera presencial.

“Esta capacitación viene de la mano de la Secretaría de Planificación junto con ambas direcciones y la dirección de RR.II. que depende del Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia de Corrientes, con auspicio del municipio de Goya”, informó la Dra. Aquino.

Consultada por la utilidad de esta cita dijo: “Resulta necesario para adquirir las herramientas para realizar un proyecto acorde con las requeridas por cada área del municipio -por ejemplo- o de asociaciones civiles para poder adquirir financiamiento internacional, así como para saber solicitar asistencia técnica, becas, cursos”, enumeró.

Aquino puso el foco en la calidad de esta capacitación “ya que a veces por mínimos detalles o por no reunir los requisitos necesarios no se puede adquirir estos beneficios, entonces consideramos que es de mucha relevancia poder capacitarnos”.

La propuesta posee una primera parte teórica que inicia este jueves 5 a las 9.30 de la mañana. La segunda jornada se brindará el próximo jueves 12 con la parte teórica. Ambas son presenciales.

De igual modo, se informará acerca de los diferentes financiamientos, condiciones y requisitos de acuerdos a las distintas áreas o convocatorias. 

Los docentes provienen de diversas áreas del conocimiento relacionadas con la formulación de proyectos, como las ciencias políticas, sociales, económicas y la administración pública, social y privada. Serán: Isabel Figueredo; Yael Bauza y Griselda Miño de la Dirección de Relaciones Internacionales.

Si bien se remitió notificaciones virtuales, queda abierta la invitación a todos los representantes de organismos, asociaciones y cooperativas que quieran estar presentes ponerse al corriente acerca de esta herramienta para el impulso económico y social “así que los esperamos a todos a la mañana en el Predio”, finalizó.