Contenido principal

Municipio de Goya se adhiere al Día Internacional de la Paz
El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, una fecha para fortalecer los ideales de paz y en el que se pide un respeto de 24 horas de no violencia.
María Lilia Urquijo, delegada del Consejo de Paz en Goya y del Movimiento Mil Milenios de Paz reflexionó sobre la importancia de la fecha y destacó a los visionarios de crear esta manera de pensar y sentir la paz como objetivo de la humanidad.
“En este momento en todo el mundo se celebra el Día Internacional para que sepamos que hay otros grupos de personas pensando en nosotros como comunidad, como familia humana y de este modo relacionarnos desde un lugar más amoroso y de integración” dijo.
“La paz es un bien personal, es como si cada uno tuviera su caja de ahorro personal donde tiene un valor importantísimo como el valor de la vida, reconocerlo y cuidarlo, esto va a hacer que prevalezca la vida humana en la tierra” dijo.
“Por qué no pensar que uno tiene esa capacidad de escuchar, de exponer una idea, para colaborar y no aniquilar con la idea del otro, entonces empecemos por casa, por nuestra propia manera de decir las cosas, no sentirnos atacados o disminuidos por la opinión o el gusto del otro, sentir que uno puede valorar su ser, su idea, su manera de mirar el mundo”.
GOYA, CIUDAD DE PAZ
Finalmente, Marambio recordó la Resolución Nº 2.767 del año 2016 cuando se declaró a Goya como una “Ciudad comprometida con la paz” y adhiriendo a los objetivos y principios promovidos por el movimiento Mil Milenios de Paz.
Esto es “adherir a las iniciativas tendientes a la realización de proyectos y eventos vinculados al desarrollo de la cultura y educación para la paz, tales como: celebración del Día Universal de la Cultura bajo la bandera de la Paz -15 de abril. Día Internacional de la Paz -21 de septiembre y Día Internacional de la no violencia -2 de octubre en el marco del Proyecto "Construyendo un Mundo Mejor para todos, bajo la bandera de la Paz”.
Hay muchas ciudades en Latinoamérica con el mismo rango de “Ciudades comprometidas con la paz, así como muchas acciones que se realizan conscientemente para que los niños sepan que hay gente que trabaja para la paz y para que los valores humanos sigan siendo arraigado en las personas” finalizó.