Contenido principal

Iberá del Greco
EL DESTINO GOYA DESTACA POR SU CALIDAD, SERIEDAD Y ÉTICA EN LAS PRESTACIONES TURÍSTICAS
Los Guías de Naturaleza de la ciudad de Goya concluyeron el curso de capacitación y revalidación de su función específica como operadores turísticos, trayecto formativo que incluyeron módulos temáticos vinculados a la Interpretación Ambiental, Patrimonio Natural y Cultural, Técnicas de Guiado y Recreación, Sistema Turístico, Atención al Turista, y finalmente una evaluación integral.
Iberá Del Greco, Coordinadora del equipo de capacitadores oriundo de la capital correntina y perteneciente al Ministerio de Turismo provincial, confesó que llegó a esta instancia definitiva con “una sensación muy agradable y positiva. Una renovación de energía que me han transmitido durante el cursado y al intercambiar opiniones y vivencias”.
También destacó la política en materia de turismo que lleva adelante Mariano Hormaechea como intendente y el T.T. Sebastián Candia De Biasio al frente de la Secretaría de Turismo local. En resumen, para Del Greco “las cosas se están haciendo de manera adecuada, ordenada y concatenada para que todo tenga el mejor de los resultados posibles, tanto para que el turista se lleve la mejor impresión, como para que el local crezca” en la misma medida. “Demuestra el interés y el cambio de visión de lo que genera la actividad turística para un destino, (…) la calidad, la seriedad y la ética con que ustedes brindan las prestaciones”.
Profundizando en la mirada sobre la acción turística desarrollada desde el estado comunal, Iberá comenzó afirmando que Goya es “un destino por excelencia” para luego concatenar fundamentos que sostienen tal afirmación. Dijo entonces: “ustedes hoy tienen además una contención, una apuesta, una visión de lo que es la actividad turística. Un lineamiento de una política de desarrollo que viene de manos de la gobernanza local que tiene mucho de desarrollo, cuidado, innovación, visión a futuro. Acciones que tienen que ver con prever cuáles son las nuevas actividades y tendencias que vienen de la mano del turismo para las comunidades y el desarrollo local. Eso habla del crecimiento, la sostenibilidad y sustentabilidad de la actividad turística y, de que, ese gobierno que eligieron en su momento, apuesta a que la comunidad tenga un verdadero desarrollo, porque así lo requiere”.
“Tener de principio a fin de la cursada 25 personas que están renovando sus capacidades como guías de naturaleza, que además tienen un número importante de guías de sitio, de pesca, con la importancia que tiene para la localidad, el parque acuático, la renovación del predio Costa Surubí, el crecimiento de la costanera, las concientizaciones en el marco de la pesca , las capacitaciones para los prestadores y todo lo que esté relacionado con las prestaciones turísticas, habla de un destino instalado y siempre en boga de ponerse a la altura de lo que el turista está solicitando. Eso demuestra la calidad, la seriedad y la ética con que ustedes brindan las prestaciones”, concluyó enfática.