Contenido principal

Analisis Primera Reunión para asesorar sobre Cooperativismo
A solicitud del intendente Mariano Hormaechea se organizó, desarrolló y convocó a integrantes de cooperativas de la región ya conformadas, y público en general interesado en formar parte de este encuentro, entendiendo al cooperativismo como una herramienta que puede contribuir a mejorar la economía local.
La secretaria de Industria, María Paz Lampugnani efectuó un balance de la reunión mantenida este lunes en oportunidad de la jornada sobre Cooperativismo, de la que participaron diferentes actores socio económico de la localidad.
La funcionaria celebró estas capacitaciones; desde el municipio se propusieron seguir acompañando estos procesos formativos. Agradeció al intendente y funcionarios por el espacio brindado en este primer contacto con el público interesado en la temática.
“Nos contactamos con estas personas y organizamos esta primera charla para que nos hablen sobre el cooperativismo en general, en qué consiste, requisitos, si había líneas de financiamiento o no, era un tema nuevo que lo planteamos en nuestra ciudad” explicó Lampugnani.
“Hubo mucho interés, mucha gente se acercó con ese interés de conocer sobre este tema, tomamos datos a los ingresantes para saber si hay cooperativas formadas y cuántas no, eso va a ser parte de un trabajo posterior, muy contenta porque además superamos las cien personas” dijo.
LÍNEAS DE CRÉDITOS
Fortalecer las capacidades productivas, comerciales e institucionales de las cooperativas, facilitar el acceso a financiamientos para el sostenimiento y/o ampliación de la producción de bienes y servicios, así como su comercialización y distribución fueron temas analizados en la oportunidad.
“Escuchamos atentamente los valores que existen y con la voluntad de todas las partes de antes de recibir alguna línea de crédito, asociarse, trabajar solidariamente, una cooperativa no percibe un fin de lucro sino que el excedente de lo que se logra, es justamente ver cómo se reinvierte, si se distribuye o se vuelve a reinvertir en la cooperativa, así que todo esto me pareció interesante, empezar a conocer sobre esta forma de organización que es una herramienta para el desarrollo sostenible de las ciudades” finalizó.
El encuentro además sirvió para la firma del Convenio Red Municipios Cooperativos, acordado entre la Federación de Cooperativas, el Municipio de Goya y el INAES.