Contenido principal

Colegio Buena Vista dará el presente en el Concurso de Educación Vial
Los alumnos de la escuela de la zona rural se están preparando con la expectativa de estar entre los mejores. Se empeñan en la lectura de la Ley Nacional de Tránsito, clave para triunfar en el certamen promovido por la Municipalidad de Goya.
Se considera que los problemas de tránsito afectan ahora a quienes viven en el campo. Los estudiantes y docentes asisten a la Escuela que está situada en proximidades de la ruta Nacional Nº 12 y se multiplicó el uso de las motocicletas. Por eso, interesa a los docentes enseñar sobre las reglas de tránsito. Y la importancia de tenerlas en cuenta. Por eso, el concurso de educación vial, interesa a la comunidad escolar del Colegio de Buena Vista. En ese sentido, Susana Mazzuchini, docente del Colegio Secundario Buena Vista, confirmó la participación de una delegación de estudiantes en el Concurso de Educación Vial que se realizará el próximo 28 de julio en AMAD.
El Colegio de Buena Vista alberga a cerca de 300 alumnos que concurren diariamente para realizar sus estudios secundarios. El colegio está situado en plena zona rural del departamento Goya, a unos 35 kilómetros al sur de la ciudad cabecera, a la margen izquierda de la ruta nacional 12.
La docente Mazzuchini dijo: “Con orgullo puedo decir que soy originaria de la zona rural. Tengo el privilegio de poder trabajar aquí. Mis alumnos están estudiando para participar de este concurso de educación vial. Ellos están estudiando la Ley Nacional de Tránsito y que tiene términos muy técnicos, específicos. Pero me di la sorpresa de que los alumnos estaban muy entusiasmados y que les interesó el tema”.
“Los estudiantes están con la expectativa de representar bien al Colegio y con la esperanza de alcanzar el primer puesto, pero saben que, como en cualquier competencia, pueden ganar o no”, dijo.
La docente recordó que el Colegio se encuentra asentado a la vera de una ruta nacional y para los estudiantes y docentes es algo habitual transitarla. Con la cotidianeidad, a veces nos olvidamos que es una ruta nacional, y los peligros que ella conlleva y los cuidados que hay que tener. Hay que recordar que los alumnos utilizan el colectivo y hay otros que se movilizan caminando o en motocicleta. Y ahí vemos la peligrosidad y los cuidados que a veces no se tienen”, expresó.