Contenido principal

Mariano Hormaechea destaca acciones de la Gestión Municipal

10/06/2023

El Intendente Mariano Hormaechea, en el repaso de las acciones desarrolladas durante estos más de 500 días en la administración municipal, destacó el apoyo y acompañamiento a los emprendedores como una alternativa económica desde el emprendimiento.

En relación al Turismo, remarcó su importancia como generador de oportunidades y recursos para la ciudad. También destacó la política salarial para los dependientes del municipio, la ejecución de la obra pública, lo fundamental de la Salud Primaria en la ciudad y la zona rural, la apuesta al desarrollo industrial y tecnológico, y la alternativa productiva de la elaboración de Cannabis Medicinal con la instalación del laboratorio en Goya.

 

EMPRENDEDORES GOYANOS

 

Sobre el programa “Emprendedores Goyanos” y las herramientas brindadas por el Municipio, el Intendente remarcó: “Este programa viene marchando muy bien, nosotros nos propusimos como desafío llegar a los mil emprendimientos, contando con el inicio desde los talleres de oficios, en los barrios, la suma del microcrédito y del club de emprendedores, con la creación de un fondo rotativo de carácter solidario que permite ayudar a los diferentes emprendedores de nuestra ciudad; que no solo sostiene el ingreso familiar, sino que muchas veces son oportunidades para la creación de pequeñas o medianas empresas y hasta la posibilidad de ofrecer mano de obra a varios sectores”.

 

TURISMO GENERADOR DE RECURSOS Y OPORTUNIDADES

 

El Intendente comentó: “El turismo es un eje fundamental de nuestra administración, así lo entendimos, por eso, se ha dado el marco necesario a la presentación de la V Edición de la Feria del Libro”. Recordemos que la misma se realizó en el nuevo Salón Multiespacio de Eventos del Predio Costa Surubí, con la intervención de la Librería de la Paz, la SADE, las Bibliotecas. “Tendremos la presencia de destacadas personalidades durante la Feria, como un espacio de oportunidades donde todos tendrán su momento de exhibir lo que hacen, por eso invitamos a asistir durante esos 10 días con acceso libre y gratuito. Dispondremos de una manera de anunciar e informar de manera anticipada para que conozcan el programa y puedan visitarlo. Sumado a ello, la decisión de la Librería de la Paz de tener promociones para que todos tengan la “oportunidad” de acceder al libro”.

 

EQUIPO ECONÓMICO Y POLÍTICA SALARIAL

 

“Asumimos el compromiso de ratificar al equipo económico con el objetivo de cuidar los recursos públicos y poder acompañar, recomponer la escala salarial, que nos permite ejecutar obras, programas y otorgar en ese marco los aumentos salariales, del plus de refuerzo y avanzar en los objetivos que nos hemos trazado en los ejes de una administración municipal, basados en la modernización, desarrollo e inclusión. Sobre esos pilares se transita para que todas las acciones estén centradas en esos temas”.

 

TRABAJO EN EQUIPO CON LOS VECINOS, LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR

 

Más adelante Hormaechea reseñó: “Desde nuestra administración nos propusimos afianzar el recorrido por los barrios, el contacto con los vecinos y nos planteamos esta posibilidad de escuchar a cada goyano, a cada necesidad que nos plantean y esta es una constante que nos lleva a marcar esta forma de trabajar juntos, en equipo”.

 

AGUA, SALUD, CALIDAD DE VIDA

 

El Jefe Comunal, ilustró: “El municipio desde el área de Obras Públicas junto a la Empresa Aguas de Corrientes busca llegar a todos los sectores con el servicio de agua potable, que en el caso de la zona rural existe un Programa que desarrollamos junto al Gobierno Provincial “Agua Potable para todos”, y que a través de la Delegación de Desarrollo Social se hace entrega de los potabilizadores, los dispenser y las pastillas para lograr tener la oportunidad del consumo de agua potabilizada para el cuidado de la salud de los vecinos de nuestra zona rural. Junto a la Atención Primaria de la Salud en nuestros parajes, para igualar las condiciones a los pobladores de nuestro campo, llevando el esquema de esta atención, médico, enfermero y el personal de farmacia evitando el viaje hacia Goya de estos vecinos”.

Para afianzar el compromiso, añadió: “Vale destacar que la Salud Primaria es un compromiso y prioridad, de allí la necesidad de equipar desde la administración de Ignacio (Osella) las distintas salas en la ciudad. Nosotros incluso fuimos incorporando más profesionales de la salud para que brinden una atención de calidad”.

Para adelantar: “Estamos trabajando incluso para reanudar el servicio de transporte para los pobladores de la zona rural”.

 

DESARROLLO Y CRECIMIENTO INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO

 

Hormaechea, sostuvo: “Venimos participando de reuniones del Gabinete provincial, hemos planteado la necesidad de ampliar la extensión de nuestro Parque Industrial, el Gobernador está muy interesado en el tema. Como parte de este trabajo institucional, la semana que viene Goya será sede de una ronda de negocios con empresarios, comerciantes de Corrientes y Santa Fe, este es el camino para generar acciones que posibiliten el desarrollo, crecimiento económico de la región”.

Para señalar de manera contundente: “Con el Gobierno Provincial venimos trabajando para terminar la segunda ala del Parque Tecnológico, esto permitirá contar con infraestructura y espacio con las condiciones técnicas para los clúster y avanzar en esto que estamos incluidos como ciudad del conocimiento, creando las condiciones necesarias para generar la atracción y confianza del sector privado para que vuelque sus inversiones en nuestra ciudad”.

 

CANNABIS MEDICINAL

 

Finalmente, el Intendente Mariano Hormaechea anticipó sobre el proyecto productivo de plantación de Cannabis con propósitos medicinales y la instalación de un laboratorio en la ciudad: “Hace unas semanas atrás, el fallo judicial a favor del Municipio nos permite avanzar en la propuesta realizada por el Gobernador sobre la instalación del laboratorio para el Cannabis Medicinal, con el paso necesario para la plantación de esta producción. Hay empresarios interesados, a eso se suma la factibilidad de nuestras tierras para emprender este proyecto productivo”.