Contenido principal

PRODEGO rectifica más de 50 kilómetros de canales principales

12/05/2023

Personal de esta dependencia municipal continúa con los trabajos programados y cíclicos, a través de gestiones que hizo el municipio con la provincia. Oportunamente se están realizando los pluviales secundarios de la calle Brasil, desde avenida Mazzanti hasta Monseñor D´Andrea y desde ahí hasta calle Entre Ríos.

La cuadrilla del PRODEGO procede a la construcción de esta obra de fundamental importancia porque “posibilita la evacuación de las aguas de un sector barrial importante y de una cuenca también importante” explicó el ingeniero Gustavo Gabiassi.

“Esto se desarrolla de acuerdo a un proyecto ejecutivo existente de construcción de pluviales que va a mejorar sustancialmente la infraestructura” dijo.

Esta obra avanza en estos momentos por calle Brasil con un costo de 200 millones de pesos -estimó Gabiassi-, inversión del Gobierno Provincial.

Asimismo, otra obra en proceso es la de calle 9 de Julio casi Ángel Soto con reparación de pluvial y pavimento de hormigón, “una obra con recursos provinciales con un costo de alrededor de 32 millones de pesos invertidos en pluviales en ese sector de la ciudad, a través de empresas contratistas y el acompañamiento del municipio a través del proyecto ejecutivo”.  

El tendido de ramal de caños del sector antes mencionado estaría culminado dentro de poco tiempo.

 

Otra obra importante que se hace con recursos municipales y provinciales es la rectificación de más de 50 km de canales principales en la zona suburbana y rural.

Se trabaja en espacios lagunares del barrio Francisco 1º y Matadero conformando un terraplén de defensas, teniendo en cuenta que estas cuencas son inundables ante precipitaciones.

Este trabajo conlleva grandes movimientos de suelo y el uso de una excavadora montada sobre oruga.

Luego se retirarán hasta detrás del barrio Los Chacales, fuera de las defensas, donde se procederá a la limpieza de canales que sale al arroyo Huajó. 

Se realizó un trabajo de rectificación importante en los canales principales del sector Norte de la ciudad como el Chiappe en todo el canal desde la circunvalación hasta el río.

Por último, recordó la necesidad de reforzar la campaña de concientización a la comunidad sobre la basura que se arroja en las calles y que bloquea las cunetas y desagües.

“La comunidad debe colaborar con esta cuestión y evitar arrojar desechos que bloqueen los desagües y saturen los canales, tenemos que cambiar esta conducta recordando que Goya es vulnerable a las lluvias, entonces tenemos que comportarnos y modificar ciertas actitudes de que hacemos los vecinos con la basura” reiteró.