Contenido principal

Jardín Panambi festejó sus 50 años en Goya con diversas actividades

23/03/2023

El lunes se hicieron actos internos en la Escuela. Este jueves 23 se hizo el acto institucional con la participación del Intendente Mariano Hormaechea, familiares e invitados. En el marco del aniversario, las salas de 4 y 5 años expusieron trabajos de arte plástica en la plaza Mitre, y en vidrieras de supermercados y otros lugares. La consigna fue “Todos somos Panambi”.

El pasado domingo 19 de marzo se cumplieron 50 años de vida del Jardín de Infantes Panambi. Por ese motivo, el lunes 20 de marzo en turnos Mañana y Tarde, se realizaron actos internos por las Bodas de Oro de la Escuela Jardín de Infantes Nº2 Panambi". En tanto que este jueves, se hizo el acto central, con la participación de la comunidad educativa en pleno, con la asistencia del Intendente Municipal Mariano Hormaechea y otros invitados.

ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS

Como parte de la recordación de estos 50 años de vida de la institución, hubo varias actividades.

En cada sala, los niños hicieron trabajos o actividades plásticas que se iban a distribuir por toda la ciudad. El viernes 17 de marzo, la Dirección de Cultura cedió  el “pizarrón de la plaza Mitre” para colocar los trabajos hechos por esos “jardineritos”. También los grandes supermercados cedieron un lugar en sus vidrieras para colocar esos trabajos. Se involucraron los familiares para poner esos dibujos en donde quisieran. La consigna era “todos somos Panambi”. Dichos dibujos hacen referencia al 50º aniversario y el motivo que más apareció fue la mariposa que representa a Panambi, una palabra que significa, justamente, mariposa.

Liliana Serrano, en declaraciones a Radio Ciudad recordó que se cumplen 50 años de trayectoria de esta Escuela Jardín de infantes, es la segunda escuela jardín de la provincia de Corrientes, al servicio de la educación pública y de la comunidad.

“Es un gran logro que haya sucedido esto en la ciudad, se debe a la confianza y demanda de los padres. Eso hizo que se necesitarán más salas y la creación de la Escuela Jardín. Que en sus inicios no se llamaba Panambí que comenzó en el año 1951, en salones de la Escuela Graduada y ahí funcionó hasta que le otorgaron la creación en el año 1973”, comentó la directora.

La Escuela Jardín tiene una matrícula de 292 alumnos hasta ahora y con la proyección de llegar a los 300.  Hay 12 salas, seis en turno mañana y seis en turno tarde. Y cada sala tiene 25 alumnos. Hay 12 docentes de sala, tres docentes especiales; una profesora de educación física y dos de música.

LA MARIPOSA

La Directora destacó: “El nombre Mariposa (Panambi) tiene que ver con la transformación, de ese insecto que pasa por muchas etapas hasta ser mariposa. Lo mismo sucede con el niño, que ingresa inseguro, temeroso, con poco vínculo social. Después de dos años en salas sufre una transformación y ese niño pasa a ser independiente, autónomo, locuaz, puede expresarse y acercarse al mundo del conocimiento a través del campo de saber que se le brinda en el nivel Inicial”.