Contenido principal

Travesía Ysoro

14/02/2023

Una experiencia de disfrute y cuidado del medio ambiente. 

El próximo domingo 19 es la convocatoria para recorrer los 42 kilómetros de la travesía que incluye el contacto con la naturaleza de nuestras costas y el avistamiento de su fauna.

En esta 6ª edición queda demostrado el posicionamiento del encuentro, el interés que despierta entre los navegantes, amantes del río y la naturaleza, poniendo su nombre en el registro de inscripción.

Se espera la presencia de palistas, “aventureros del río” de distintas ciudades y puntos de país, como es el caso de Juan José “Pato” Andino de la ciudad de Quitilipi en la provincia de Chaco, a unos 400 kilómetros de distancia. Vale mencionar como dato de curiosidad que Juan José Andino es hermano de Elidia Andino, la profesora de música y fundadora del Coro Polifónico de nuestra ciudad.

“La travesía tratamos de hacerla divertida”, pero a la vez “hacemos en el recorrido una limpieza del río, no es mucho, pero es una manera de concientizar. Es una cultura que llevará años. Sostenemos que lo que llevamos debemos traer y depositar donde corresponde”, reflexionó  Andino.

TURISMO

“Venimos con la intención que los participantes de nuestro grupo puedan conocer Goya y sus encantos, su historia, estamos combinando para hacer un recorrido turístico, no solo la travesía que es interesante de gran convocatoria, queremos aprovechar a conocer más de la ciudad. En Goya, en la última travesía fuimos 370 embarcaciones, estamos contentos de ir a Goya, a participar y felicitar por la gran organización. Estamos ansiosos por arribar a la ciudad y disfrutar de la travesía”.

KAYAK Y PESCA CHACO

El hombre del Chaco adelantó: “Estamos organizando para partir un grupo de Chaco, de mi ciudad y de la capital Resistencia. Nos agrupamos en KAYAK Y PESCA CHACO para pasar un buen rato, conocer gente…; es la 3ª travesía del Ysoro que participaremos, estamos con todas las ansias para estar en Goya”.

PARTÍCIPES DE LA AVENTURA

Luego agregó: “Somos un grupo familiar que nos reunimos para hacer campamentos en varias provincias, Misiones, Entre Ríos. Estamos contentos con esta disciplina y tenemos más ganas de ser parte de esta aventura en los lugares donde nos invitan”.

El palista recomendó mucha práctica, para tener una disciplina asimilada con el transcurrir del tiempo, existen profesores, instructores que pueden contribuir a mejorar esa práctica.

El grupo proveniente del Chaco está integrado por 20 palistas.